El verano es tiempo de tomates, ya sabemos que el resto del año aunque los vemos disponibles, saben más bien a poquito o nada... Por mucho que nos empeñemos, las frutas y verduras, brillan en su temporada, el aroma, sabor y textura que tienen en su punto y momento no tienen nada que ver y es cuando se deben disfrutar. Si compramos producto local y de cercanía, además de contribuir a tener un mundo más sostenible y ecológico, descubrimos variedades increíbles y diferentes.
Tenemos la suerte de gozar de muy buen clima por lo que la temporada se suele alargar, y no sé vosotros pero yo aprovecho al máximo.
Nunca faltan tomates en la cocina y la multitud de variedades no deja lugar al aburrimiento. De rama, pera, rosa, corazón de buey (gran favorito), de barbastro, raf...y así hasta nunca acabar... Al parecer existen más de 10.000 variedades en el mundo, cada uno con sus características óptimas para diferentes elaboraciones y formas de comer ya sea ensalada, para cocinar, gazpacho, etc...
Aunque la verdad que unos buenos tomates no necesitan gran cosa, me encanta ir probando recetas, combinaciones... de hecho tengo otra receta pendiente de compartir en el blog en la que también son protagonistas.
Ésta en concreto lleva un buen tiempo esperando y ya era hora... Me encantan las verduras rellenas, berenjenas, calabaza, boniatos, patata, champiñones... si bien es cierto, son todas preparaciones calientes y horneadas, cosa que no apetece tanto cuando hace calor.
Me parecía divertido y original usar algo de temporada como son los tomates y rellenarlos con algún tipo de ensalada diferente, llevaba tiempo dando vueltas a donde usar la salsa tex mex de Herbes de la Conca así que pensé pues una ensalada tex mex con ingredientes mejicanos como los frijoles o alubia negra, aguacate, maíz, cilantro, lima...
No soy de salsas de bote pero como en casi todo hay excepciones, he de decir que esta es buenísima, no sólo por su sabor si no por los ingredientes que lleva, 100% naturales, nada de aditivos, conservantes ni aceites de baja calidad...es ecológica y contiene chía que actúa de espesante en la salsa.
Volviendo a los tomates, para esta receta cualquier tipo sirve mientras sean lo suficientemente anchos para que se puedan vaciar bien y luego rellenar... Como verás se escaldan unos segundos para que sea más fácil retirar la piel y después comerlos una vez rellenos, aunque puedes omitir este paso si lo prefieres.
RECETA DE TOMATES RELLENOS TEX-MEX
INGREDIENTES (Para 5)
5 tomates maduros
1 lata de frijoles/alubias negras
1 aguacate maduro
1 mazorca de maíz cocido, desgranado o una lata pequeña
1/2 cebolleta
Hojas de cilantro fresco o perejil
1/2 lima
Sal rosa
Pimienta cayena
Salsa Tex mex de Herbes de la Conca
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Cubitos de hielo
ELABORACIÓN
Con un cuchillo dibuja una X en la base del tomate, basta con cortar un poco la piel.
Pon una cazuela con agua a hervir y prepara un bol con agua helada y hielo.
Introduce los tomates unos 10-15 segundos, retira y pon en el bol con agua helada hasta que se enfríen.
Ve retirando del bol y pelándolos, se retira muy fácilmente desde la base donde dibujaste la X.
Corta la parte de arriba para hacer una "tapa" o "sombrerito".
Vacía el interior del tomate con ayuda de un cuchillo y una cuchara. Conserva el interior para mezclarlo con el resto de la ensalada.
Corta en trocitos pequeños la cebolleta, el aguacate y pica el cilantro. Mete todo en el bol junto con el tomate del interior, e incorpora el resto de ingredientes: frijoles, maíz, el zumo de lima, la salsa tex mex y un chorrito de aceite de oliva. Prueba y sazona con sal y pimienta cayena al gusto.
Mezcla todo bien, rellena los tomates y ya están listos para servir.