Tortilla guisada de la abuela

Receta de Tortilla guisada de la abuela de larecetadelaabuela.com
Indiscutiblemente, la tortilla de patatas es el plato más emblemático y alabado de la gastronomía española, con permiso de la paella valenciana, presumiéndose como un reclamo para los millones de turistas que visitan el país cada año.

En la mayor parte de España ha proliferado una receta de tortilla de patatas muy encorsetada, con una selección de ingredientes perfectamente definidos: patatas, huevos y, ocasionalmente, cebolla.

Sin embargo, en regiones como Madrid, se ha cultivado una especie de santa devoción por este producto, adoptando multitud de formas a cada cual más sugerente, como es el caso de la tortilla guisada.

Aunque por este particular, los madrileños prácticamente se arroguen su invención, lo cierto es que la tortilla encuentra su origen en Villanueva de la Serena, Extremadura, en 1798.

La intención era probablemente buscar un alimento económico con una alta carga nutritiva, basándose para ello en la patata. Originalmente, la tortilla era una especie de pan que sustituía la harina por el tubérculo, para más tarde evolucionar al platillo que conocemos actualmente.

Otro curioso suceso acaecido en el año 1835 vuelve a poner de relieve la importancia de la tortilla.

Durante el asedio de Bilbao, el general Tomas Zumalacárregui trataba de encontrar un alimento que reuniera una serie de requisitos para abastecer de víveres a sus tropas: fácil de almacenar, económico, calórico y perdurable.

Paralelamente, surge otra historia que afirma que los hechos sucedieron de otro modo, con las tropas reculando en una casa particular de carácter modesto donde los moradores les habrían ofrecido un bocado que incluía patata, huevo, cebolla y aceite.

Cómo hacer tortilla de patata guisadas



Evidentemente, antes de saber elaborar una tortilla guisada, es preciso conocer de antemano el noble arte de la tortilla de patatas.

Asimismo, existen criterios dispares a la hora de incluir o no la cebolla, o incluso en lo relativo al punto exacto de cocción, dividiendo y enemistando a los gourmets, entre los que se pirran por una tortilla poco cuajada, y los que la prefieren sólida.

Sea como fuere, como ya sabréis los más veteranos del blog, en mis recetas siempre me gusta dar diferentes puntos de vista, sin perder, claro está, la perspectiva.

Ingredientes humildes, pero que necesariamente serán de la mejor calidad que podamos conseguir. Las patatas ideales para una tortilla son las Kennebec o agrias, ya que poseen una humedad relativa baja. Los huevos, preferiblemente, de corral.

Ingredientes:


Patata Kennebec (tortilla) 600 g.

Cebolla (tortilla) 200 g.

Huevos M (tortilla) 6 unidades

Aceite de oliva virgen extra Arbequina 0,4º (tortilla)

Puerro 1 unidad

Ajo 2 unidades

Pimentón de La Vera 1 cucharadita

Pimienta negra

Caldo de pollo 800 ml.

Perejil fresco

Maicena 1 cucharadita

Sal

Elaboración:



Siguiendo la receta al pie de la letra, os aseguraréis de obtener unos resultados excepcionales. Comenzaremos pelando las patatas. A continuación, las cortaremos en rodajas, tipo panadera, de unos 2 mm. de grosor aproximadamente, para lo que nos podemos ayudar de una mandolina. Seguidamente, las dispondremos en un escurridor y lavaremos bajo un chorro de agua fría.

Lavarlas es un paso conveniente, pues de esta manera eliminamos el almidón y evitamos en buena medida que luego se queden pegadas unas a otras cuando las pochemos. Secaremos bien las patatas con un paño de algodón húmedo o papel de cocina, y colocaremos una parisién, o en su defecto, una sartén honda, a fuego mínimo con aceite de oliva de baja acidez suficiente como para cubrir todas las patatas.

Introduciremos las patatas perfectamente secas para impedir que salpiquen. Después de introducir la patata, cortaremos la cebolla en juliana y la agregaremos también. Pocharemos el conjunto durante unos 30 minutos, o hasta que la patata esté muy blandita y la cebolla prácticamente caramelizada. Entre tanto, aparte batiremos los huevos enérgicamente con una varilla.

Prepararemos un plato amplio con papel de cocina absorbente que se encargará de eliminar el exceso de aceite de las patatas. Aun así, el proceso de escurrido hay que realizarlo cuando vamos a sacar la patata, valiéndonos de una araña, y agitándola de arriba a abajo sobre la parisién, sacudiendo todo lo posible. Resulta desagradable y empachoso una patata empapuzada en aceite.

Cuando estén atemperadas, volcaremos las patatas y la cebolla dentro del huevo, sazonando generosamente y manteniéndolas dentro unos 30 minutos antes de cuajarla. Esto es aconsejable para que la patata se impregne bien del huevo, aumentando así su jugosidad. Transcurrido el tiempo, situaremos una sartén antiadherente a fuego máximo con un chorro de aceite de oliva.

Una vez el aceite comience a humear ligeramente, echaremos las patatas en la sartén y voltearemos con un toque de muñeca de adelante hacia atrás, arrastrando el fondo a la superficie, lo que permite un cuajado uniforme. Tomaremos una lengua o similar, y daremos forma a los bordes. Pasados unos 3 minutos, le daremos la vuelta con un plato y cocinaremos por el otro lado.

Recuerda que enseguida se sumergirá en una salsa caliente, por lo que no es necesario cuajarla en exceso. Basta con que se dore ligeramente por ambas caras. Retiraremos la tortilla del fuego y reservaremos. Para la salsa pondremos un chorro de aceite de oliva virgen extra en un sauté o en una olla baja, a fuego bajo, donde añadiremos el puerro y el ajo picados finamente.

Rehogaremos un poco, sin que cojan un color dorado, y acto seguido, incorporaremos la cucharadita de pimentón, moviendo enérgicamente con una cuchara unos segundos para impedir que se queme. Posteriormente, verteremos el caldo de pollo y probaremos, salpimentándolo en caso de ser necesario. Anteriormente, subí una receta facilísima de caldo de pollo.

Llevaremos a ebullición y dejaremos reducir a la mitad. Espesaremos el caldo con maicena, diluyendo la cucharadita previamente en 50 ml. de agua fría. Finalmente, meteremos la tortilla y guisaremos con la tapa puesta 8 minutos, permitiendo que haya intercambio de fluidos. Dos minutos antes, para quitarle el sabor a clorofila, espolvorearemos abundante perejil por encima.

¡Qué aproveche!

Puedes ver la receta así como otras muchas recetas tradicionales caseras en la web de La Receta de la Abuela.

Fuente: este post proviene de La Receta de la Abuela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta típica de mi tierra, Córdoba, que mi abuela me hacía desde niña: gachas dulces de la abuela. Pero antes de explicar el paso a paso de la receta de gachas dulces cordobesas, p ...

Es posible que muchos de vosotros no hayáis oído hablar nunca de la berza jerezana, un tipo de cocido que se extiende a las provincias de Cádiz y Málaga, materializándose en más de una docena de plato ...

Hoy vamos a ver cómo hacer un auténtico parmentier de patata tradicional y realmente delicioso. Pero como siempre, antes de ir con la receta paso a paso del parmentier de patata, permitidme que os cu ...

Recomendamos

Relacionado

recetas

No es que hagan falta excusas para viajar a Galicia, pero si hay que buscar alguna, una buena candidata es para ir a comer tortilla de Betanzos. Una vez probada en su lugar original, vamos a querer comerla de nuevo, por eso hoy os traemos la receta paso a paso para copiarla y disfrutarla también en casa. Si te gustan las tortillas líquidas, de las que mojan el plato al partir un trozo, y eres defe ...

moulinex moulinex companion robot de cocina ...

Es sorprendente cómo una receta de la cocina más básica ha traspasado fronteras y se ha convertido en un símbolo de la cocina española en todo el mundo. Nos referimos, por supuesto, a la tortilla de patata. Partiendo de cuatro ingredientes sencillos y asequibles se obtiene un plato de una textura y un sabor al que pocos pueden resistirse. A pesar de la fama de esta receta y de ser habitual en los ...

recetas de primeros

Si ya se que es una receta fácil, que lo más "complicado" que tiene, por decir algo, es darle la vuelta...pero es que llevo días oliendo a tortilla de patata, allá por donde voy, y no podía resistirlo más. Y además, que aunque muchas recetas nos parezcan fáciles, seguro que aun hay gente que no se ha atrevido nunca a hacerlas, o que empieza ahora con esto de la cocina... Ingredientes 3 ...

tortilla tortilla de patata y cebolla receta de tortilla ...

https://www.cocinandosanosaludable.com/2020/02/tortilla-patatas-cebolla.html Hola gente. En este post tenemos una receta muy sencilla, económica y a la vez deliciosa. La “tortilla de patatas y cebolla” que la conocemos todos y que nos gusta tanto. Si vamos al campo, a la playa o en cualquier reunión familiar la tortilla no falta. Y gusta a todos, tanto como aperitivo, comida o cena. As ...

AA_fijar en cabecera Aperitivos y Entrantes Huevos y Tortillas ...

Hoy vengo con una receta fácil y sabrosa, una tortilla de gambas con patata y cebolla. En caso de que no os guste la cebolla, no os preocupéis, podéis sustituirla por puerro, por ejemplo, o simplemente eliminarla. A nosotros nos encanta con cebolla, que le aporta un punto de sabor muy rico, y también que quede jugosa por dentro. Receta de tortilla de gambas La tortilla de patatas con cebolla y gam ...

La tortilla guisada de la abuela es una receta clásica y versátil que combina una tortilla jugosa y suave con una deliciosa salsa. Se utiliza una base de patatas, cebolla y huevos para la tortilla, y la salsa se prepara con tomates, pimientos, cebolla y ajo. Es un plato tradicional transmitido de generación en generación y cada familia tiene su propia versión única. Es una opción ideal para aprove ...

Huevos

Supongo que muchos ya habréis experimentado con freír las patatas para tortilla en el microondas. Yo la hago siempre, y de verdad que sale estupenda y no mancho nada la cocina. Podemos tener preparadas las patatas y cuajarla a última hora, si os gusta caliente. He hecho esta receta con todos los pasos así se puede ver bien como queda la patata frita de esta manera, el resultado es el de unas pat ...

general mis recetas cocina española ...

Tortilla de patatas perfecta Me dijo un  amigo que la vara de medir a todos los blogueros gastronómicos es su receta de cómo hacer una tortilla de patatas:  es como un test estandarizado para un bloguero y algo que no puede faltar en un recetario.  Yo no suelo poner recetas tan populares pero ya que es necesario para ser tenido en cuenta en serio, aquí va mi receta de tortilla de patatas con cebo ...

recetas de primeros al horno al microondas ...

Hacer la tortilla de patatas perfecta tiene más enjundia de lo que parece, y la prueba es que cada año se hacen cientos de concursos de tortillas de patatas aunque parezca que todas son casi iguales. No es el caso de hoy porque lo que te enseño es una tortilla baja en grasas, practicamente sin aceite, que te va a venir de lujo cuando estés a dieta pero quieras darte el gusto de tomarte un pinchito ...

Huevos Tortillas Revueltos Recetas Saladas

¡Hola amigos cocinillas! Bienvenidos a Recetas Fácil con Bela hoy vamos a preparar todo un clásico de la cocina Española, una tortilla de patatas con cebolla, sino te gusta la cebolla podrás seguir la receta tal cuál omitiendo el paso de la cebolla. Te voy a enseñar todos los trucos para que te quede perfecta, utilice 12 patatas medianas pero si quieres hacerla más pequeña de por ejemplo 6 patata ...