Aceite de oliva en Jaén



Ya es más que conocido que el consumo de aceite de oliva reporta numerosos beneficios para la salud, y que en España existe la denominación de origen para certificar la calidad de estos productos; es por eso que hoy veremos un poco sobre la cultura del aceite de oliva en Jaén, una provincia de la región de Andalucía en la que se encuentran varias compañías que se encargan de realizar aceite de oliva.

Jaén y la tradición del aceite de oliva

No hay mejor lugar para empezar que Jaén si quieres aprender sobre el aceite de oliva español. En un radio de 50 kilómetros de la ciudad, se encuentran empresas y cooperativas que producen este tipo de aceite.

El momento ideal para visitar una de estas plantas es entre noviembre y febrero, durante la "recogida de la aceituna"; cuando también se puede disfrutar de las reuniones tradicionales y los festivales gastronómicos. Y, si tienes la oportunidad, no te pierdas el Festival de Oliva en Martos el 8 de diciembre, cuando se dan las “joyo” típicas (pan untado con aceite, cubierto con bacalao y aceitunas).

También puedes visitar el Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en una gran hacienda cerca de Baeza. De igual modo, puedes hacer la “Vía Verde del Aceite” a pie o en bicicleta; esta ruta de 50 kilómetros comienza en Jaén y pasa por las ciudades “oliva” como Torredonjimeno, Torredelcampo y Martos.

Si deseas probar los mejores aceites de oliva no dudes visitar en Tus Sabores la sección de Aceites, en la que encontrarás una gran variedad de esta clase de aceites.

olive_oil


Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.

Imágenes: bebrainfit, northstreetmarket


Fuente: este post proviene de Tus Sabores.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se dice que el chicharrón era un alimento de las clases trabajadoras en la época del 1800, donde las familias tenían sus propios cerdos en el hogar y los utilizaban para su alimentación; como nada se ...

Las tortillitas de camarones se encuentran casi exclusivamente en la región española sur de Andalucía, ya que se realizan con un tipo particular de camarón que se encuentra en la región de Cádiz. Este ...

El Txangurro es un plato bastante moderno del país vasco, pues es un área en la que los cangrejos son muy populares, y esta receta en particular se ha convertido en uno de los platos principales de la ...

Recomendamos

Relacionado

cocina tradicional- Patatas y Huevos

Ajoatao de Jaén, es una crema o un puré fino de patata cocida, típico de la cocina tradicional de Jaén. Es un plato muy sencillo y con mucho sabor. Se prepara en un mortero mezclando la patata cocida, con ajos, una yema de huevo y se va atando con aceite de oliva. Queda como una crema muy buena para acompañar con unas tostadas. ...

general españa jaen ...

Los Andrajos de Úbeda! Uno de los platos más representativos de su cocina, así como conocidos en la provincia de Jaén. Como sabeis la Gastronomía Jiennense es nuestra protagonista en esta Semana Gastronómica, donde reflejamos todos sus productos típicos destacando cada particularidad de la tierra… te animamos a que no te lo pierdas, al igual que esta receta tradicional: PREPARACIÓN: 1. Cort ...

ENSALADAS Y MENESTRAS

En Jaén hay muchas cosas típicas, pero lo mejor cuando llega el calor es la Pipirrana de Jaén, nadie se puede resistir, muy refrescante y auténtica. Dicen que hay una receta de pipirrana por cada casa, y es cierto, cada cual le da su toque que la hace especial, pero lo más especial de esta ensalada es un buen tomate y un buen aceite de oliva virgen extra, os aseguro que aquí es donde se encuentra ...

Dulces Magdalenas Postres ...

Esta Recetas de Magdalena es una de las más ricas que siempre he hecho, con ese Aceite de Oliva Virgen Extra de mi Jaén y en concreto de mi Pueblo Pegalajar. Decir que nadie está obligado a hacerlo con AOVE si quereis podeis utilizar para la misma Receta Oliva Refinado, la verdad es que os va quedar unas Magdalenas de aupa y muy señor mío, Espero que os gusten. Cocinando en Pegalajar / Recetas ...

recetas de primeros ajo atún ...

Desconozco por completo el origen de tan singular palabra que parece inventada por un niño. Posiblemente aluda al picadillo de hortalizas frescas que conforman esta delicia fresca y apetitosa. Me regaló Beni una garrafita de oro líquido, es decir, AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, en Jaén, cuna de los mejores aceites de oliva del mundo, sin la menor duda. Para agradecer su rega ...

Ensaladas y verduras

La auténtica pipirrana de Jaén, una ensalada super refrescante y con todo el sabor andaluz. Te contamos el truco para que salga 100% aunténtica. Ingredientes para 4 personas: 3 Tomates buenos 1 Pimiento verde 1 Diente de ajo 4 Huevos duros pequeños Miga de pan Aceite oliva virgen extra Sal al gusto Vinagre al gusto (opcional) 1/2 Cebolla dulce Atún en conserva o similar ...

Ensalada Entrantes Recetas caseras ...

La Pipirrana muy tradicional en la provincia de Jaén, la receta se puede considerar como una sopa fría (Gazpacho) o una Ensalada. Se piensa que los orígenes de la pipirrana se halla en la población de Baeza, aunque su elaboración se ha extendido al resto de la provincia de Jaén, y también a determinado pueblos limítrofes cercanos de otras provincias. La base de principal de la Receta es un buen A ...

recetas postres andalucía cazorla ...

Aunque yo pensaba que los Papajotes dulces eran una receta de Úbeda, pronto descubrí que es uno de los postres, desayuno o merienda más famosos de la provincia de Jaén. Esta mezcla de masa de harina frita, está muy extendida por toda la provincia, sobre todo por la zona de Sierras; Mágina, Cazorla, Segura y también en algunas zonas de Loma. Ello es debido a que el trigo ha sido siempre la piedra a ...

Aperitivo Salsas y DIP

El pasado 28 de noviembre se celebró la séptima edición del #CachopoDay o #DiaInternacionaldelcachopo. Te conté aquí mi receta y los productos que gracias a la gran Noelia Solla pudimos utilizar para este gran evento. Entre ellos, un excelente Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén, de la D.O Sierra Mágina. Hoy os traigo una riquísima mermelada de éste maravilloso Aceite, una crema buenísima q ...

dulces Masas y panes

El ochío, es un dulce típico de Jaén. Un bollo elaborado con harina, aceite y matalahúga. Se pueden hacer dulces o salados. Los salados, principalmente pincelados con pimentón son típicos de la zona de Úbeda y Baeza. Con este dulce típico de Jaén, participo en la iniciativa de La cocina TS, con el fín de conmemorar el día de Andalucía que será el próximo 28 de Febrero. Yo os dejo hoy la versión ...