De pollo y berenjena, en salsa española, con bechamel… en realidad toda salsa o combinación rica que puedas imaginar quedan genial con las albóndigas.
RECETA DE ALBÓNDIGAS DE LA ABUELA
La idea de formar bolas con carne picada parece ser casi una receta universal, con variaciones que van desde las albóndigas italianas en salsa de tomate hasta las köfte turcas condimentadas. Este acto simple de crear pequeñas esferas de carne ha trascendido fronteras, convirtiéndose en una manifestación culinaria de la diversidad cultural.Estas albóndigas son mucho más que unas simples bolas de carne, son la encarnación de tradiciones familiares transmitidas de generación en generación. En mi caso, esta receta la he heredado de mi suegra y lleva consigo un toque hogareño incomparable.
La versatilidad de las albóndigas radica en su capacidad para adaptarse a diversos sabores y estilos de cocina. En este caso, esta salsa a base de tomate y verduras no solo enriquece el sabor de la carne, sino que también aporta una dimensión de frescura y color al plato. Y ahora, vamos allá, amigos, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 60 minutos
Tiempo total: 75 minutos
Ingredientes para 4 personas:
Cómo hacer albóndigas de la abuela:
2 puerros
Sal
Tomillo fresco
4 zanahorias medianas
Aceite de oliva virgen extra
1 pimiento verde italiano
5 cucharadas de tomate frito
150 ml de vino tinto
1 l de agua
Harina
Para el majado
Manojo de perejil fresco
2 dientes de ajo
3 rebanadas de pan
3 huevos
120 ml de leche
Sal
Tomillo fresco
2. Para el majado trituramos las hojas de perejil, el ajo, los huevos, la leche la sal, el tomillo y el pan de molde en un vaso triturador, y trituramos hasta que nos quede una mezcla homogénea.
3. En un cuenco ponemos la carne y la regamos con la mezcla anterior. Mezclamos bien y dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.
4. Formamos las albóndigas con nuestras manos y las vamos dejando en la harina.
5. Rebozamos y quitamos el exceso de harina mientras damos forma a las albóndigas.
6. Freímos las albóndigas en aceite de oliva a un fuego medio-fuerte hasta que estén doradas por fuera y reservamos.
7. En el mismo aceite introducimos las verduras y cocinamos a fuego medio.
8. Tras 10 minutos incorporamos el tomate e integramos bien durante 5 minutos.
9. Pasado el tiempo vertemos el vino tinto, un poco de tomillo y dejamos cocinar para que se evapore el alcohol.
10. Tras un par de minutos metemos todo el sofrito en un vaso batidor, añadimos un pelín de agua y trituramos las verduras.
11. Incorporamos la salsa a la cacerola junto con las albóndigas. Limpiamos el vaso con agua y lo vertemos sobre la cacerola hasta cubrir las albóndigas.
12. Subimos el fuego al máximo, cuando rompa a hervir bajamos a fuego medio y dejamos cocinar durante 30 minutos con la tapa puesta.
13. Removemos de vez en cuando para asegurarnos que no se nos peguen.
14. Una vez que se nos hayan cocinado las albóndigas, podemos preparar unas patatas o un arroz para acompañarlas.
Más recetas de albóndigas que os recomienda La cocina de Masito:
Albóndigas en salsa de cebolla
Albóndigas con zanahoria
Albóndigas rellenas
The post first appeared on La cocina de Masito.