Hoy como tercer domingo que es viajamos con el Reto Cocinas del Mundo que este mes el blog anfitrión es Casa Tere y el destino Perú.
Yo siempre me decanto por recetas dulces y no voy a empezar el año haciendo excepción, después de mirar varias opciones pensaba hacer una especie de bizcocho de leche, "queque" lo llaman, algún postre tipo flan, de casualidad me tope con esta receta que es muy popular en toda América latina, los mas conocidos los de Argentina pero tras leer mucho vi que en Perú también son muy populares con la harina de maíz y los he adaptado un poco a los gustos de casa. Unos ricos alfajores rellenos de dulce de leche por supuesto
Los vi de muchas formas, incluso en una versión cubiertos de chocolate que la verdad tienen que ser deliciosos pero los hice sencillos y sin querer aportar muchas calorías a la receta ya que estamos en operación "propósitos de fin de año que en una semana se me han olvidado y no voy a comer dulces"
Pero quien se puede resistir a estas ricas dulces ilusiones
A que dan ganas de dar un bocado y pensar que ese propósito de nuevo año no vale la pena. Espero que disfrutéis de la receta y de todas las que mis compañer@s Reto Cocinas del Mundo y sin mas aquí os cuento como he hecho esta delicia
100 gr de mantequilla sin sal temperatura ambiente
150 gr de harina de maíz
150 gr de harina de trigo
1 cucharada de levadura química
1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
75 gr de azúcar blanco
3 huevos
ralladura de un limón
2 cucharaditas de brandy
1 cucharadita pasta de vainilla
dulce de leche para el relleno
Tamizamos las harinas junto con la levadura y el bicarbonato y reservamos.
En un bol batimos con las palas la mantequilla junto con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos los huevos poco a poco. A continuación la ralladura de limón, la vainilla y el brandy.
Vamos añadiendo poco a poco la mezcla de las harinas y amasamos bien.
Envolvemos nuestra masa en un papel film, dándole una forma aplastada y la refrigeramos al menos una hora, yo la dejé de un día para otro pero bueno lo mio fue por falta de tiempo.
Cuando los vayamos a formar precalentamos el horno a 180º.
Extendemos la masa sobre un superficie enharinada y usamos un rodillo, le damos un grosor de unos 8mm y cortamos con un cortador redondo, ponemos en la bandeja del horno la cual tendrá un papel de hornear y al horno.
Unos 14 minutos, pero ya sabéis que depende del horno.
Dejamos enfriar sobre la bandeja un minuto y luego a que enfríen del todo sobre una rejilla.
Cuando estén fríos los rellenamos, yo he usado una manga pastelera por comodidad pero se puede hacer con una cucharadita.
Si queremos los pasamos por coco y listos para degustar
La verdad que ha sido todo un descubrimiento este dulce de Perú, estaban tiernos por dentro y el bocado es muy agradable.
Pinta bien el dulce bocado verdad.
Pues ya nos queda disfrutar del domingo, ahora a mi me toca un par de horitas en bici estrenando unas zapatillas y gafas nuevas que me han traído los reyes que han sido muy deportistas este año y luego comida al lado de la chimenea y de vuelta a Madrid que mañana hay que seguir pensando en hornear dulces ilusiones y por supuesto a imaginar que hacer para el próximo destino de Cocinas del Mundo.
Hasta pronto y a disfrutar...con Sweet Cookies by Bea.
Gracias por pasar por aquí y si dejas un mensaje mejor que mejor