Arroz al horno con tomates y ajos confitados





Otra receta del gran Ottolenghi que te va a sorprender por su sencillez y por su gusto exquisito. Nunca había cocinado arroz en el horno y ha quedado delicioso y en su punto justo de cocción. Este hombre es una mina de sabiduría.

Se hace casi solo, te animas?

Ingredientes:

800g. tomates cherry

12 ajos pelados enteros

4 chalotas troceadas

25g. cilantro

3 cuch. tomillo

4 ramas de canela pequeñas

100ml. aceite

300g. arroz basmati

600ml. agua hirviendo

sal

pimienta



Encender el horno a 160º



En una fuente refractaria de 20×30 repartir los tomates, ajos y chalotas, las hierbas aromáticas y la canela. Regamos con aceite, sal y pimienta y horneamos 1 hora.



Sacar del horno y esparcir el arroz sobre las verduras sin remover.



Subir la temperatura a 220º



Sal al arroz, pimienta y verter el agua hirviendo. Cubrimos con papel de plata sellando bien los bordes y hornear 25 minutos más. Dejar reposar 10 minutos más sin destapar.



Servir con cilantro picado.






Lentrada Arroz al horno con tomates y ajos confitados ha aparegut primer a Sopaypilla.

Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos

Relacionado

Arroces y cereales

Últimamente hago así el arroz al horno y aunque ya publiqué en su día este Arroz al horno en crudo (con secreto y morcillas oreadas), me apetecía compartir la receta tradicional. Se disponen todos los ingredientes directamente en la bandeja del horno y se hornea 30-40 minutos, según hornos. He empleado una fuente antiadherente en lugar de cazuela de barro, el arroz queda crujiente, como frito y ad ...

Arroz Primeros Recetas ...

El arroz al horno es una receta muy completa, en un mismo plato obtenemos doble ración de hidratos de carbono y una buena fuente de fibra. El plato estrella de la gastronomía valenciana es la paella valenciana, el segundo mejor valorado es el arroz al horno. Este arroz en su día fue conocido como el arròs passejat (arroz paseado), este nombre se debe a que la gente no solía tener horno en casa y l ...

Arroces y cereales

Hice un pulpo a feira y aproveché el caldo de cocerlo para elaborar este arroz, tal como realicé anteriormente con el rejo, en la receta Arroz caldoso de rejo. Esta vez sustituí los ajos secos por tiernos y en vez de caldoso lo hice al horno. Requiere un sofrito una pizca más aceitoso, para que el arroz quede un poco frito. Se puede preparar con antelación, es más, si reposa, está incluso mejor. - ...

COCINA ESPAÑOLA VALENCIA ARROZ ...

En el grupo de Cocina Typical Spanish nos tocan dos comunidades Autónomas que celebran su día grande (el día de la Comunidad Autónoma) en el mes de Octubre: la Comunitat Valenciana y el País Vasco. Si quieres saber las normas del reto pincha en el logo que está a continuación: Naturalmente, siendo de Valencia tengo bastantes recetas en el blog de la Comunitat Valenciana pero también es verdad que ...

Orzo Ottolenghi Plato vegetariano ...

De la mano de Cooking the chef visitamos este mes la cocina de Yotam Ottolenghi, exitoso chef israelí con negocios de restauración en Londres. Sus creaciones son un festival de verduras, hortalizas, hierbas aromáticas y especias y, sin renunciar a carne ni pescado, se ha convertido, gracias a algunos de sus libros, en un icono de la cocina vegetariana, que entiende no como una limitación si no co ...

general carne

Esta deliciosa receta la ideé para mi vikingo, que tenía antojo de carne. El plato completo son medallones de solomillo de cerdo envueltos en bacon con una guarnición de mini chalotas y tomatitos cherry asados al romero, acompañado por último con unos deliciosos ñoquis rellenos de pesto de albahaca. Tuve la suerte de pasar por Lidl durante la semana italiana y encontrar estos geniales ñoquis fresc ...

Arroces y cereales

La receta de hoy es un arroz al horno como lo hace mi suegra. En lugar de sofreír las costillas, las cuece en un caldo que luego utilizamos para hacer el arroz. Además le añade "cansalà", que en castellano es tocino de cerdo. La encontramos fresca o salada, en este caso se usa la fresca blanca si vetas. Yo la encontré en Consum: Con estas cantidades salen 3 ó 4 raciones como en la foto: ...

general arroz sepia ...

Habitualmente, el Arroz al Horno, se suele cocinar con carne. En ésta receta, utilizamos sepia y caldo de pescado para, en compañía de variadas verduras, conseguir un arroz diferente. INGREDIENTES Dos sepias. 300 g. de arroz. Un litro de caldo de pescado. 1/4 de una coliflor pequeña. Dos alcachofas. Un manojo de espárragos verdes. Un manojo de ajos tiernos. Tres champiñones. Seis judias verdes. ...

Arroz Cocina castellonense

No me cansaré de repetirlo: el arroz al horno es un manjar. Y en Castellón existen unos arroces para chuparse los dedos. Si hace unas semanas viajamos hasta Torrechiva para probar su arroz, esta semana nos hasta el Bajo Maestrazgo para comer este plato típico de Chert que espero que os guste. La receta original podéis verla aquí. INGREDIENTES (para 4 personas): Patata: 1. Longaniza: 4. Morcilla: 4 ...

Comida Española Arroces Carnes

Arroz al horno con costillas Hola a todos... La receta maravillosa que os traigo a continuación está inspirada un una del libro de Quique Dacosta, "Arroces Contemporáneos", este libro es una verdadera joya que os recomiendo. Es la primera vez que hago un arroz en el horno y el resultado ha sido espectacular. En Xátiva, en la Comunidad Valenciana este tipo de arroz está muy común. Para e ...