Arroz mar y montaña

Este mes en el reto de la Cocina TS nos proponen una receta "mar y montaña" y hay tantas dentro de nuestra gastronomía que me ha resultado difícil elegir una, al final me he decidido por un arroz, típica receta mediterránea con muchas variantes y todas deliciosas. Este es mi arroz mar y montaña que espero os guste.

Haciendo la compra el otro día en la sección de carnes vi una bandeja de conejo que no era ni el conejo partido en trozos, ni los lomos deshuesados, ni los muslos ni siquiera las chuletas, eran unos bocados pequeños (no recuerdo el nombre que ponía en el envase) que atrajeron mi atención y me dije al carro que para la receta de este mes me viene más que pintado.

También tenia en casa "raíz de cúrcuma" que había comprado en el Mercado de Chamartín (Madrid) y me apetecía mucho utilizarla en un arroz así que entre una cosa y la otra aquí estamos redactando la receta después de haber dado buena cuenta de ella.



Ingredientes (4 personas):

100 grms. de arroz por persona, 2 dientes de ajo, 1 cebolla mediana, 2 tomates rojos, 1 pimiento verde italiano no muy grande, 1 pimiento rojo de iguales características que el anterior, caldo de pescado casero, 8 trozos de conejo, 200 grms. de gambas, 8 almejas (en este caso japonesa) 8 chipirones, 8 cachetes de rape, raíz de cúrcuma, el zumo de 1/2 limón y AOVE.



Elaboración:
Cubrimos el fondo de la paellera con AOVE y freímos en ella los trozos de conejo previamente salpimentados hasta que estén doraditos, reservamos. Hacemos los mismo con el rape, los chipirones y las gambas.

En el mismo aceite sofreímos la cebolla y los pimientos picados muy finos (yo lo hago con la picadora de la batidora) dejamos unos minutos a fuego lento e incorporamos el ajo, cuando este haya tomado un poco de color añadimos el tomate rallado y dejamos cocer unos 10 minutos.

Agregamos ahora el arroz lavado al sofrito y removemos bien, seguidamente agregamos el conejo, el rape, las gambas, los chipirones y la cúrcuma rallada. Cubrimos con el caldo de pescado (el doble del arroz que pusimos) caliente toda la preparación y añadimos el zumo del limón.

Rectificamos de sal si fuera necesario y dejamos cocer unos 20 minutos, depende de como os guste el punto del arroz, igual un poquito menos.

Las almejas las abrí al vapor y las incorporé al final.

Esta es mi receta para la iniciativa #arbolillosalamarTS, aquí el resto de las recetas para que no os perdáis nada.



Fuente: este post proviene de Fresa y canela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace un par de semanas asistí a un taller de dulces navideños preparados en Mycook en las cocinas de Miele en Madrid, preparamos unos turrones, polvorones, mazapán... y estos cordiales. Los cordiales ...

Vamos con un plato de verdura que vienen en nada unos días de grandes comidas con compañeros de trabajo, amigos, familiares... vamos un no parar de comer y de grandes sobremesas que se alargan con cen ...

El verano parece que no se decide y aunque hemos tenido un par de días de calor ha sido solo eso, la piscina abierta con su agua limpia y preciosa y sin podernos bañar, de momento hace fresquito al me ...

Hacía mucho tiempo que no publicaba ningún pan y no es que no los prepare, pero no se que me pasa últimamente que no encuentro hueco para nada, al final tengo fotos y fotos de platos preparados espera ...

Recomendamos

Relacionado

arroz

Buenos días a todos. Hoy os traigo uno de mis platos favoritos, un arroz mar y montaña, es un arroz rico sencillo y sobre todo buenísimo. ¿Os apuntais? Hoy hay para todos. Ingredientes.- 4 muslitos de pollo Medio pimiento rojo Un puñadito de judías verdes Un puñadito de rejo Cinco champiñones grandes 4 puñados de arroz Dos ajos Un tomate rojo triturado Aceite Sal AguaPreparación.- Ponemos tres c ...

mar y montaña pescado carne ...

Aunque lo parezca la gastronomía mar y montaña, no responde a ninguna campaña publicitaria de una agencia de viajes. En la gastronomía mar y montaña es una categoría que recoge aquellos platos en cuya elaboración se utilizan conjuntamente algún tipo de carne junto a algún tipo de pescado o marisco, una mezcla genial! La gastronomía mar y montaña es uno de los referentes culinarios de la comarca ca ...

Arroz Carne Mariscos

La paella mixta no es un arroz que yo suela hacer mucho en casa porque nos gusta más la paella clásica, sin mezclar, pero tengo que reconocer que en cada casa se puede alterar la receta de la paella valenciana cada vez que se quiera o apetezca; si hay que añadir caracoles cuando hay, se añaden, y si se tienen que añadir marisco para hacer mixta la paella de toda la vida, pues se añaden......y como ...

Arroces Cecofry Olla GM G

Prefiero decir "arroz con...."que paella. Se dice con mucha ligereza esa palabra, cuando no coincide con el plato. "Paella" no es lo que la mayoría de la gente piensa: "es el plato por excelencia de Valencia", no, no lo es. "La paella" es "una sartén" donde se hace "el arroz" más antiguo, tradicional y el más rico que he probado en mi vid ...

Arroces y cereales

Compré unos muslitos de conejo deshuesado y me parecieron ideales para preparar un arroz. Aunque con hueso se potencia más el sabor, para comer es mucho más agradable que no los tenga. Quería darle un toque diferente y pensé en estas habitas que tenía en la despensa. Vienen ya cocidas, son pequeñas y con la piel muy fina, perfectas para comer con este arroz. 4 raciones: -2 muslitos de conejo deshu ...

recetas arroz casero ...

Ingredientes para 4 comensales 1/2 conejo troceado,4 salchichas,2 tiras de panceta,1 bote de setas en conserva,1 cebolla,2 dientes de ajo,caldo de pollo,1 berenjena Cortamos las berenjena en dados y la salamos. Rallamos los ajos y la cebolla. En una sarten, freimos las setas. Cogemos una cazuela , preferentemente de barro y freimos el conejo, las salchihcas y la panceta. Añadimos los ajos y las ...

Arroces

El arroz es un plato versátil y exquisito en todas sus preparaciones, nos aporta nutrientes de gran valor energético y es considerado el cereal más consumido en el mundo por el ser humano. Hoy lo he acompañado de magro cerdo y almejas, lo que hace un menú completo y equilibrado, pues a los hidratos de carbono que aporta el arroz se le unen las proteínas y grasas saludables de la carne y los minera ...

arroz caldoso

Una delicia es el arroz, y aun más delicia será esta exquisitez de Arroz caldoso con conejo que seguro te sabrá divino. Si tienes algún familiar, amigo o vecino que le guste la caza y de vez en cuando te ofrezca conejo y no sepas que hacer con ellos, pues ahora puedes decirle que si y tener esta idea tan buena que seguro querrás comer conejo todos los fines de semana. El conejo es un animal que en ...

primeros platos segundos platos ajo ...

Este plato mi madre lo bordaba, y era realmente una receta de aprovechamiento de las que ahora nos encanta hablar por aquello de que la comida no se debe tirar nada.  Mi madre preparaba este arroz con conejo y setas, aprovechando el resto de una guiso delicioso que realizaba añadiendo al sofrito una picada que se llevó de Cataluña a León. Este plato que os presento hoy no es para aprovechar las so ...

Arròs - Arroz Carns - Carnes Cocina casera ...

Arroz a la cazuela de mar y montaña Este arroz es impresionante, está mal que lo diga yo pero me quedó de lujo, claro que no tiene tanto mérito porque es imposible que salga mal. Lleva pollo, conejo, costilla de cerdo, salchichas, sepia y gambas así que imáginate el sabor! El arroz a la cazuela de mar y montaña es un clásico de la cocina catalana y yo le añadí un toque con unas setas secas y rehid ...