¿Estás pensando en hacer una escapada a Valencia?…¿Aún no conoces esta hermosa ciudad?
Hoy os traigo este post, para que descubras algunos de los mejores rincones de Valencia y disfrutes la experiencia de conocer esta bella ciudad.
Valencia, es la tercera ciudad más grande de España y un destino perfecto en cualquier época del año, debido a su estable clima.
En ella, podrás encontrar un patrimonio histórico destacado; así como: parques (algunos de los más importantes: Parque Natural de la Albufera, Jardín del Turia), construcciones modernas; así como, la ciudad de las artes y las ciencias, por lo que te aconsejamos que si aún no la has visitado…¡no tardes en ir a explorarla!
La Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Empecemos por la zona más moderna de Valencia.
Este complejo arquitectónico de ocio científico y cultural, que merece la pena ser visitado para disfrutarlo en una escapada en familia, con amigos o solo.
La obra pertenece al arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Cuenta con una superficie de 350.000 m2 y está concebida como una ciudad dentro de otra ciudad.
Si la visitáis, podréis diferenciar 6 complejos situados en el cauce del rio Turia: El Palau de les Arts Reina Sofía, esta sala se encuentra destinada a la Ópera y las artes escénicas; Hemisféric, en el cual se realizan proyecciones de cine IMAX, ya que dispone de una pantalla de 900m2 y también encontraréis el planetario; Umbracle, un precioso jardín perfecto para pasear; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en el cual podréis tocar y experimentar con todo lo que veáis, es el museo de la ciencia aplicada; Oceanográfico, precioso parque marino al aire libre; Ágora, espacio multifuncional, reservado para la celebración de eventos.
Este complejo, se encuentra rodeado de atractivas piscinas, perfecto para relajarse y pasear tanto de día como de noche.
Torres de Quart y Torres de Serranos
Las Torres de Quart, son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia, junto con las Torres de Serranos.
Se conocen por este nombre, debido a que están situadas sobre el camino que conducía del centro de la ciudad, concretamente desde la Catedral de Valencia, hasta el pueblo de Quart de Poblet.
Su construcción data del S.XV, concretamente entre los años, 1441 y 1460, por los Mestres en el noble art de la pedra, Francesc Baldomar y Pere Compte.
Son de un estilo gótico, que imitan a las Torres o Arco del Triunfo del Castel Nuovo de Nápoles.
En ellas, podéis observar las huellas de los impactos provocados por los cañonazos de la Guerra de la Independencia, ya que estas torres han superado: la Guerra de la Independencia de los franceses, la Guerra de Sucesión; así como la Guerra Civil Española.
Antiguamente, la muralla medieval, estaba conformada por otras dos puertas, la Puerta del Mar, hacia el este o hacia el puerto y la Puerta de San Vicente, hacia el sur, que desaparecieron en el S. XIX, junto con el resto de la muralla que rodeaba la Ciutat Vella.
Encuentra los mejores hoteles en la mejor zona de Valencia.
Catedral de Valencia
La Catedral-Basílica de Nuestra Señora de Valencia, conocida popularmente como la Seu en Valenciano, es la sede del Arzobispado de Valencia, y está dedicada a Jaime I.
Se encuentra ubicada en pleno centro histórico de Valencia, cerca del barrio del Carmen.
Fue consagrada en el año 1238, por el primer obispo de Valencia, posterior a la Reconquista, se encuentra ubicada sobre la antigua catedral visigótica, edificada sobre un antiguo templo romano dedicado a Júpiter o Diana.
La fachada de esta catedral, es de estilo gótico, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del renacimiento, del barroco y del neoclásico.
En su interior, se venera el Santo Cáliz, que data del S.I y dado a la catedral por el rey Alfonso el Magnánimo, en 1436.
¡Encuentra las mejores ofertas en alojamientos! ¡No te pierdas nada!
Parque natural de la Albufera
Este es un rincón espectacular en el que podemos disfrutar de la naturaleza y escapara de la rutina de la ciudad; y así, poder practicar la observación de la naturaleza.
Se originó hace miles de años, cuando un golfo marino, que se extendía entre los ríos Túria y Júcar, quedó aislado del mar Mediterráneo y con los aportes sedimentarios de los dos ríos. En el interior de la barra arenosa, quedó un gran estanque, que es perfecto para dar paseos en barca. Este estanque, en la antigüedad era conocido como: “Espejo del sol”.
Este maravilloso parque cuenta con una superficie de 21.120 hectáreas y está solamente situado a 10 km del centro de la ciudad.
La gran biodiversidad, que contiene este espacio protegido, permite observar una gran cantidad de fauna y flora.
Este hermoso espacio natural, fue declarado Parque Natural en 1986 y desde 1989, está reconocido como “Humedal de importancia Internacional”, especialmente, como Hábitat de Aves Acuáticas, celebrada en Irán el 2 de febrero de 1971.
La Torre del Miguelete
Es el mejor mirador de Valencia, pues desde la parte superior del campanario de la Catedral, nos permite admirar las vistas y los límites de la ciudad.
Esta hermosa construcción data de S. XIV, es de estilo gótico. Además, no debes perderte la visita a la Catedral y pasear por la Plaza de la Reina y la de la Virgen.
¡Encuentra las mejores ofertas en alojamientos! ¡No te pierdas nada!
Asómbrate con el espectacular Palacio del Marqués de Dos Aguas.
Este espectacular palacio barroco situado en el centro de Valencia, forma parte del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí.
Se cree que fue construido en el lugar que probablemente fue el origen del terreno, destinado a la necrópolis romana del S. I al III d.C, debido a los hallazgos en uno de los patios, en 1743.
¡Espero que os haya gustado el post! ¡Y si decidís pasar unos días en esta ciudad, los disfrutéis al máximo!