.
Bizcocho de chocolate y frutos secos, historia:
Esta tarde tenemos una nueva receta del blog “Platos plis plas“. Va a ser un delicioso bizcocho casero con cobertura de chocolate y unos frutos secos. Si queréis estar al tanto de todas las novedades que vayan surgiendo en el blog de Inma, podéis seguirla en su página de Facebook.
Bizcocho de chocolate y frutos secos, la receta:
A un bizcocho de chocolate y frutos secos, ¿Quién puede decirle que no? Y es que es tan práctico tenerlo en casa, a punto, para el desayuno, el postre, la merienda… Cuando está tan rico y es casero, lo comerías a todas horas, a que si? porque de la bolleria no se puede abusar, pero si está hecha por un@ mism@, con buenos ingredientes y con todo el amor del mundo, eso no puede hacer daño…..nunca de la vida!
Pero, ¿Qué es un bizcocho? (también llamado en otros países bizcochuelo, mantecada, panetela, queque o torta) Pues sencillamente una masa hecha con harina, huevos, azúcar y un poco de levadura y, por lo general, se cocina dentro de un molde y en el horno. Muchas veces, sirve de base para elaborar distintos tipos de pasteles. Pero la elaboración de un bizcocho tiene, básicamente 2 dificultades o problemas que, tod@s l@s que los hemos hecho más de 1 vez los sabemos:
1) Que no suba y, consecuentemente, quede apelmazado y las razones pueden ser: por un batido escaso, con lo que el huevo no esponja y, al mezclar la harina, lo que se hace es amasar formando una pasta o masa que al cocerla en el horno se endurecerá
2) Que se nos baje: si estando dentro del horno y a medio subir (sin haber cogido aún consistencia) se abre el horno , la carga perderá temperatura, paralizándose el proceso de aumento de volumen. También puede deberse a una temperatura elevada e inadecuada, que hará que el bizcocho se dore por fuera pero quede crudo por dentro, con lo cual, al sacarlo del horno se nos bajará.
Asi que, tened en cuenta estos 2 puntos y, es más, os añado un tercero: antes de sacarlo del horno, pinchad con una puntilla o palillo (de los de brocheta) para aseguraros que la cocción ha finalizado (se sabe porque éste sale limpio), pues los tiempos que damos en las recetas no son matemáticos, ya que dependen – y mucho – del tipo de horno que cada un@ de nosotr@s tiene en casa.
Para finalizar, deciros que en esta receta que os voy a dar, veréis que para propiciar que suba, hemos batido bien los huevos y, además, al añadir el aceite, lo hemos hecho sin dejar de batir, como si de una mahonesa se tratara, con lo cual, hemos conseguido una esponjosidad sublime. Espero que lo hagáis y comprobéis lo bueno que queda de esta forma. ¡¡Que lo disfrutéis!!
.
Bizcocho de chocolate y frutos secos, el vídeo
.
.
Bizcocho de chocolate y frutos secos, ingredientes para 6-8 personas:
250 gr. de harina, 3 huevos, 200 ml. de aceite de oliva
250 ml. de leche, 250 gr. de azúcar, ralladura de ½ limón
50 gr. de nueces picadas, 50 gr. de avellanas picadas, 1 cuch. pequeña de levadura
75 gr. de ciruelas pasas sin hueso, 200 gr. de cobertura de cacao (lista para utilizar)
.
Bizcocho de chocolate y frutos secos, preparación:
- Precalienta el horno a 170º, posición arriba y abajo. Mientras, mezcla en un bol la harina con la levadura. Añade los frutos secos troceados y mezcla bien. Reserva
– En otro bol, pon la ralladura de medio limón, los huevos y el azúcar. Monta con una batidora de varillas.
– Echa poco a poco el aceite (como si hicieras una mahonesa) sin dejar de batir. Cuando esté montado, vierte la leche y bate por unos segundos más.
– Incorpora el contenido del otro bol y mezcla bien, haciendo movimientos suaves.
– Engrasa con un poco de aceite el molde y enharina ligeramente. Vierte la mezcla y mete en el horno durante 45 minutos.
– Pasado este tiempo, deja enfriar antes de desmoldar. Calienta en el microondas el envase de la cobertura de cacao y rocía el bizcocho con él. Decora a tu gusto y sirve.
.
.
Observaciones:
– El molde que he utilizado es de 22 cm. de diámetro.
– Las coberturas de cacao que venden listas para consumir, sólo hay que calentarlas al baño maría o en el microondas. Sigue las instrucciones del fabricante.
– Yo he puesto estos frutos secos, pon tú los que tengas a mano o los que más te gusten: higos secos, orejones, almendras, etc.
.
Puedes seguirme en las redes sociales:
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
.
Quizás te interesen estas otras recetas:
.
Tarta de arroz con leche:
Tarta de queso y chocolate:
Tarta de queso y caramelo:
The post Bizcocho de chocolate y frutos secos appeared first on Cocina familiar.