Bizcocho de manzana

Receta de Bizcocho de manzana de mejorpostre.com
El bizcocho de manzana es una interpretación del célebre pastel de manzana, típico de Estados Unidos, que se presume como uno de los orgullos nacionales.

Hemos sido testigos de como en multitud de películas y series, este pastel hace acto de presencia en cafeterías, bares de carretera, locales fast food y demás servicios de expendeduría de comida.

Curiosamente, el país adoptó la manzana sin que esta fuera autóctona, ya que era una desconocida antes de la llegada de los primeros colonos.

Probablemente, la manzana encuentra su origen en alguna región del Cáucaso, concretamente en Kazajistán, donde una de sus grandes ciudades, llamada Alma-Ata, se traduce como padre de las manzanas.

Tras el periodo glacial, cuando la vida silvestre volvió a florecer de nuevo, el país se convirtió en el epicentro de la biodiversidad de la región, extiendo esos cultivos, al principio silvestres, por el resto del mundo. El cultivo del manzano, coincidió, pues, con la llegada del Neolítico.

Los archivos históricos revelan, que hace más de 3200 años, en el archipiélago griego, el cultivo de manzanas estaba a la orden del día.

Cuando América fue conquistada, existían en el mundo infinidad de variedades de esta fruta, y no fue hasta el siglo XVII, a la llegada de los pobladores holandeses e ingleses, cuando la manzana comenzó a cobrar importancia en aquellas tierras baldías.

A decir verdad, las condiciones climáticas del lugar no parecían las idóneas, cosechando frutos enjutos, de forma irregular y, con un pronunciado sabor amargo. Más tarde, en la década de 1780, se conseguirían hibridaciones realmente deliciosas.

Volviendo al bizcocho de manzana, y pese a que en la Europa del siglo IV muchos países contaban en su recetario con algo similar, fue Estados Unidos el responsable de su auge y popularización.

Estamos acostumbrados a vivir en un período histórico de abundancia, donde todo parece dado por añadidura, sin embargo, si nos remontamos a tan solo un par de siglos atrás, descubrimos una serie de infortunios, calamidades y miserias ligadas a los cultivos.

Los excedentes de la producción, en momentos puntuales, son los que agudizan la imaginación, y logran convertir una manzana en un pastel, una tarta, un bizcocho o un licor, como así ocurrió.

Cómo hacer un bizcocho de manzana

Encontramos, como advertía, un amplio abanico de dulces hechos a base de manzanas, siendo en Europa la tarta de manzana la más conocida.

Por su parte, los estadounidenses, se pirran por una fórmula similar, que viene a sustituir el hojaldre por la socorrida y deliciosa pasta brisa.

En esta ocasión, vamos a deleitar vuestros sentidos, con un bizcocho de manzana sencillísimo, que rescata la tradición bizcochera más elemental, y le agrega el inconfundible perfume y sabor dulce de la reina de las manzanas; la Golden.

Ingredientes:


Manzana Golden 3 unidades

Huevos M 3 unidades

Leche entera 150 ml.

Aceite de oliva virgen extra suave 125 ml.

Harina floja 250 g.

Azúcar blanquilla 180 g.

Limón 1 unidad

Levadura química Royal 1 unidad (16 g.)

Pizca de sal

Mermelada de albaricoque o melocotón

Elaboración:



Podéis comprobar que este bizcocho atesora la esencia de la tarta de manzana, con la ventaja de que es mucho más sencillo y rápido de elaborar. En primer lugar, precalentaremos nuestro horno, y al igual que haríamos con un clásico bizcocho, programaremos 180º con calor arriba y abajo. Entretanto, nos prepararemos un par de boles para ponernos manos a la masa.

Separaremos las claras de las yemas en cada uno de los boles respectivamente. Por un lado, montaremos las claras a punto de nieve junto a una pizca de sal. Batiremos con una varilla eléctrica, o en su defecto, una manual. Recordad hacer movimientos enérgicos, envolventes, de abajo hacia arriba, tratando de insuflar aire a la mezcla. Reservaremos.

Añadiremos el azúcar blanquilla a las yemas, y las blanquearemos. Este proceso, que se considera una técnica básica en repostería, consiste en batir las yemas junto al azúcar hasta que queden de un color apagado y observemos unas burbujas en la superficie. Entre otras cosas, estos es garantía de que los cristales del azúcar han quedado disueltos.

Seguidamente, incorporaremos el aceite de oliva virgen suave, o si lo preferimos, una cantidad equivalente de aceite de girasol o incluso mantequilla. También rallaremos la piel del limón con un microplane, insisto como otras veces, sin arrastrar la parte blanca del mismo. Batiremos hasta que todo quede perfectamente integrado.

Proseguiremos con el suero de leche o lactosuero, que impulsará su jugosidad. Es un recurso en repostería, salsas y batidos. Lo único que tendremos que hacer es exprimir el limón al que habíamos desprovisto de su piel, y verterlo en la cantidad indicada de leche, importante que sea entera. Dejaremos reposar 10 minutos, y tal cual, lo verteremos en las yemas.

Tamizaremos la harina y la levadura sobre la mezcla anterior, al mismo tiempo que con una varilla vamos removiendo para evitar que se formen grumos. Pelaremos y cortaremos una manzana en trozos generosos, de 3 cm de lado, eliminando, por supuesto, el corazón, que resulta demasiado duro. Incorporaremos estos trozos a la mezcla anterior repartiéndolos de manera equitativa.

Ahora sí, llega el momento crítico, el de añadir las claras montadas a punto de nieve que habíamos reservado anteriormente. Con una lengua, iremos incorporando poco a poco las claras, realizando movimientos envolventes, como si acariciáramos la masa, previniendo así que las claras se bajen y no actúen como agente leudante. ¡Tómate tu tiempo, sin prisa!

Cogeremos un molde circular, con cierre lateral, y lo untaremos con mantequilla o mantequilla en spray, aunque es válida cualquier grasa. Sobre la misma, espolvorearemos de manera uniforme una fina capa de harina, que puede ser de arroz. Al tener una textura más arenosa, luego resulta mucho más fácil desmoldar el bizcocho. Apuntad este truco.

Finalmente, pelaremos las dos manzanas restantes, y las cortaremos en rodajas. Las acomodaremos sobre la superficie del bizcocho, formando un acordeón concéntrico, exactamente igual que haríamos en una tarta de manzana. En caso de que la masa se vea muy líquida, y no pueda resistir el peso de la manzana, la mandaremos filmada unos minutos a la nevera.

Hornearemos sobre una rejilla alrededor de 45 minutos, o hasta que el bizcocho esté cocido. Si vemos que empieza a coger un dorado excesivo, podemos recurrir al papel de aluminio, cubriendo la superficie para que el calor no incida directamente sobre la masa. Haremos la prueba del palillo, en la zona más alta, para comprobar que, efectivamente, está hecho.

Lo sacaremos del horno, desmoldaremos, colocaremos sobre una rejilla y aguardaremos a que se enfríe. Luego de que esté a temperatura ambiente, nos queda pintarlo con nuestra mermelada favorita. Esto, además de darle un toque de sabor contrastado, añadirá brillo, algo que aumentará exponencialmente el atractivo del bizcocho. Solo nos queda sentarnos a disfrutar de este bocado.

¡Qué aproveche!

Puedes ver la receta así como otros muchos postres caseros en la web de MEJOR POSTRE.

Fuente: este post proviene de Mejor Postre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Injustamente denostada, la cocina británica puede presumir de contar en su haber gastronómico con alguna de las dulcerías más relevantes de la historia, como los pudines o budines en general, y el pud ...

Hay postres que hoy cabría tildar de anticuados, desfasados y hasta cierto punto olvidables, aunque este desde luego no es el caso del tiramisú, el cual está delicioso tanto en su versión tradicional ...

Pudiera parecer que la realidad gastronómica se configura en clave de posmodernidad, sin embargo, la mayoría de las delicias dulces a las que sucumbimos tienen una sombra alargada. La tarta de zanaho ...

Hoy os traigo un dulce típico de mi tierra, Andalucía, y que personalmente me encanta degustarlo en fechas señaladas: los borrachuelos de la abuela. Pero antes, de ver la receta detallada de los borr ...

Recomendamos

Relacionado

My House Land bizcocho de manzana receta bizcocho esponjoso ...

BIZCOCHO DE MANZANA Lo que nos gusta un buen bizcocho de manzana,esponjoso y tierno.Añadirle la manzana hace que sea más irresistible todavia.Os enseño como prepararlo muy fácil y rápido. Ideal para un desayuno o merienda,la cantidad de manzanas depende de cuanto nos gusten,en mi bizcocho no le puse (Por el peque que no le gusta) pero le podéis hechar por encima antes de hornear canela y azúcar,o ...

general

Este bizcocho de manzana lo he visto en mi libro favorito de postres, ya he hecho más entradas de este libro y siempre, siempre, sale bien. Me estoy refiriendo al libro de " Postres caseros" de Amanda Laporte. He hecho algunos cambios en la receta, pero básicamente es igual que la del libro. El bizcocho de manzana es un clásico, pero siempre gusta y seguro que vayamos donde vayamos con ...

Crea tu propio menú Hojaldres y masas Postres ...

INGREDIENTES Las medidas son el envase del yogur 3 huevos 1 yogur natural 4 manzanas 1 medida de azúcar ¾ de envase de aceite, (el que os guste) 3 medidas de harina tamizada o cernida 1 naranja y el zumo 1 cucharadita de canela Mantequilla y azúcar para caramelizar las manzanas ELABORACIÓN DE BIZCOCHO DE MANZANA CARAMELIZADA Lo primero, cogemos una manzana la pelamos y la cortamos en trocitos pequ ...

dulces fácil ligeras ...

Bizcocho de manzana sin azúcar  Bizcocho de manzana sin azúcar  Feliz otoño. Empieza la época del año de las vueltas al cole, trabajo, rutinas y cinturas. Sí cinturas, que el picoteo del verano, las cervecitas fresquitas, los aperitivos y los helados, entre otros, terminan causando estragos. Pero claro, volver a la rutina y empezar el régimen, así del golpe, al mismo tiempo y sin anestesia como qu ...

niños postres thermomix ...

Bizcocho de manzana triturada, sin tropezones En Italia la tarta de manzana es un postre tradicional común en muchas regiones. Hay varios tipos y a mi me gustan todos pero aquí en casa no tenemos todos los mismos gustos, a mi pareja no le gusta la textura con la que queda la manzana una vez que cocinada y como no voy a hacer una tarta para comérmela yo sola he tenido que encontrar una solución. E ...

bizcocho de manzana recetas con manzana meriendas y desayunos ...

Puedes añadirle un toque especial a un bizcocho tradicional con la manzana, el resultado que obtendrás será un postre exquisito e irresistible. Prepara un delicioso bizcocho de manzana para agasajar a tus invitados en una fecha especial, no tengas dudas de elaborar este postre ya que es una receta magnífica, sencilla y fácil de realizar. Para la preparación de este rico bizcocho incluimos entre ...

recetas postres crea tu propio menú pasteles ...

INGREDIENTES Para la base: 175 g de mantequilla 100 g de azúcar Aroma de limón 250 g de harina 1 cucharadita de levadura 3 yemas Para el relleno: 5-6 manzanas 50 g de pasas 100 g de azúcar moreno Un poco de canela Para el merengue: 3 claras de huevo 75 g de azúcar glas 100 g de almendra/avellana molida ELABORACIÓN DE PASTEL DE MANZANA CON MERENGUE Mezclar los ingredientes de la base y forra ...

general bizcochos horno ...

Hola de nuevo. Estoy bastante liada y me faltan horas. Se acerca un mercadillo al que me gustaría asistir y estoy preparando cositas nuevas. Por otra parte, la huerta y las cosechas me llevan bastante tiempo. Tengo pendiente de hacer una entrada en el blog con los premios recibidos de dos compañeras..... Pero hoy vamos a preparar un bizcocho light de manzana. No se si en alguna ocasión comente que ...

bizcochos dulces navidad ...

BIZCOCHADA DE MANZANA O BIZCOCHO TIERNO Y JUGOSO DE MANZANA, RECETA FACIL. Cuando tengo que hacer algo dulce para recibir alguna visita inesperada en casa o para llevar a casa de alguien para tomar el café, no lo dudó ni un momento y me decido por esta bizcochada de manzana con la que siempre triunfo, aunque manzanas las hay todo el año en otoño es cuando más ricas están y a mejor precio, así que ...

Bizcochos COCINA RECETAS DULCES

Bizcocho de manzana y yogur Hola! Hoy traigo una receta perfecta para los desayunos o meriendas, un bizcocho de manzana y yogur muy esponjoso y fácil de hacer. Está inspirado en la tradicional receta del bizcocho del vasito de yogur, pero he cambiado un poco las cantidades y lo mejor, he agregado manzana fresca que le da un toque ideal y más sano. Bizcocho de manzana y yogur. Ingredientes 2-3 manz ...