Brioche integral de espelta y mijo con yogur

Hace unos años me regalaron una panificadora y lo cierto es que me encanta la cantidad de panes y bizcochos que se pueden hacer con este fantástico electrodoméstico. El único inconveniente es que tengo una cocina pequeña por lo que no puedo tener el aparato fácilmente disponible, sino que lo tengo guardado en un armario. Ello hace que durante muchas épocas se me olvide que existe y no haga tantas especialidades de pan casero como podría hacer. También es cierto que en mi casa no somos de comer mucho pan. Pero el otro día se me ocurrió probar algo que todavía no había hecho: un brioche.

El brioche es una especie de pan dulce típico de Francia que se elabora a base de huevos, levadura, leche y sobretodo mantequilla, el ingrediente que le confiere ese sabor meloso característico. Siempre había probado esta especialidad culinaria de compra, pero he de decir que casero está más rico todavia.

En esta ocasión, lo he elabarado en panificadora y he empleado harina de espelta integral y harina de mijo, de manera que lo hace un pan más interesante nutricionalmente.

Tenía intención de añadir pepitas de chocolate, cosa que recomiendo porque el chocolate siempre queda espectacular con casi todo, pero me despisté haciendo otras cosas y se me pasó el tiempo de verter las pepitas en la panificadora. Tendré que estar más atenta la próxima vez cuando suene la señal de la panificadora

Ingredientes para un brioche de 750gr.

220gr. harina de mijo

210gr. harina de espelta integral

3 huevos

60ml. leche

140gr. mantequilla cortada a trozos y a temperatura ambiente

9gr. levadura fresca

1 yogur

50gr. panela (u otro endulzante)

1 pizca de sal

100gr. pepitas de chocolate (opcional)

Disolvemos la levadura fresca en leche.

Colocamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el siguiente orden: la leche con la levadura, los huevos, el yogur, la mantequilla, la sal, el azúcar y la harina.

Iniciamos el programa adecuado para elaborar Brioche. En el caso de mi panificadora Moulinex es el número 7.

Cuando oigamos el primer pitido, al cabo de unos 28 minutos, podemos añadir las pepitas de chocolate si queremos. Al cabo de 3 horas y 45 minutos el pan estará listo. Una vez haya enfriado podremos desmoldarlo y servirlo. Será ideal para tomar como desayuno o merienda.



Con esta receta participo en el reto facilisimo recetas con yogur, propuesto por el blog La cocina fácil de Lara
 

Podemos utilizar cualquier harina panificable que queramos. Si queremos que nos quede una textura más típica al que encontramos en las tiendas, seguramente debamos emplear harina de trigo. Yo todavía no lo he probado con harina de trigo, porque siempre que puedo intento recurrir a otro tipo de harinas, así aportamos otra variedad de cereal al organismo.

   

Fuente: este post proviene de RecetarioSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Quieres una receta diferente con la que sacarás mas de una sonrisa a los más pequeños de la casa? Ambienta un sencillo plato de macarrones al estilo Halloween. Si la pasta es uno de esos platos que t ...

Hoy comparto una idea divertida para prepararles a los peques de la casa. Una cara divertida de monstruo con una crepe. Será ideal para hacerla en época de Halloween, pero cualquier ocasión es buena s ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valen ...

¿Quieres un postre o una idea de picoteo para fiestas de cumpleaños? Seguro que esta idea te servirá para más de una ocasión y gustará tanto a niños como a adultos. Es una de esas recetas tan sencilla ...

Recomendamos

Relacionado

Masas Pan Salado

Este fin de semana casero, como tantos que llevamos ya, lo he aprovechado para amasar y practicar con harinas integrales de cereales antiguos como son el centeno y la espelta. Estas harinas no reaccionan de la misma manera que la harina de trigo, y quería conocerlas más para probar con ellas a hacer panes y ver como me quedan. Desde hace tiempo que como el pan integral, con fibra, con semillas.... ...

Básicos Pan Recetas ...

Desde que me llegó a mi correo esta receta de pan de espelta del blog de El Amasadero no he parado de pensar en prepararlo. Supongo que era por las ganas de preparar pan y también por probar por fin hacer uno con espelta. Tantas eran las ganas que tan pronto como tuve un rato para acercarme a mi tienda habitual de harinas me fui para allá y me llevé una bolsita de harina de espelta normal e integr ...

tipo de cereales centeno mijo ...

Los cereales han formado parte de nuestra dieta durante siglos siendo considerados alimentos básicos de la misma. Los encontramos en multitud de productos como la pasta, el pan o el arroz blanco. La mayoría de los que consumimos, incluyendo los anteriores, suelen estar refinados, es decir, que al ser triturarlos han perdido la mayor parte de la fibra, las proteínas, las vitaminas, los minerales y ...

Pan RECETAS SALADAS espelta ...

Receta pan de espelta ¡Hola! Hoy traigo una nueva receta para hacer en la panificadora, un pan de espelta 100 % integral que está delicioso. Últimamente se ha puesto muy de moda este cereal porque tiene muchas vitaminas y minerales indispensables para nuestra alimentación. Este pan de espelta 100 % integral es una gran fuente de energía para los deportistas. También favorece la digestión, ya que ...

DESAYUNOS/MERIENDAS/SNACKS MIS RECETAS PANES ...

Panes y panecillos de espelta integral con pipas Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 600gr de harina de espelta integral 1 sobre de levadura seca para pan 320gr de bebida vegetal sin azúcares añadidos 2 cucharadas de aceite de coco en sólido 1 Huevo 1 cucharadita y media de sal rosa del Himalaya Pipas peladas al natural Proceso: En panificadora: 1. Ponemos todos ...

Pan y otras masas Recetas alcoy ...

Tomad nota y preparad esta receta de pan de espelta en panificadora, porque está riquísimo!! La harina de espelta es mucho más nutritiva que la de trigo. Es rica en aminoácidos esenciales, fibra soluble y ésta provoca sensación de saciedad, minerales y vitaminas. El pan de espelta contiene gluten por lo que no es apta para celíacos. Ingredientes: 300 gramos de harina de espelta 200 gramos de h ...

Frutos Secos Pan Panificadora

Hacía mucho tiempo que no publicaba ningún pan y no es que no los prepare, pero no se que me pasa últimamente que no encuentro hueco para nada, al final tengo fotos y fotos de platos preparados esperando salir a la luz, ya estoy tan desbordada que no encuentro de algunas ni la receta, vaya que estoy peor que al principio cuando me plantee abrir el blog con el propósito de ordenar todas mis recetas ...

general framoliva int-salim ...

Hoy os traigo un rico pan, hacia tiempo que no usaba la maquina para hacer el pan y aprovechando una harina de espelta que recibí... No tenia escusa para no hacerlo. La receta la vi en el blog de Rezetasdecarmen.com y me encanto, os animáis con ella? Ingredientes: 325g de Agua templada.30g de Aceite de Oliva Framoliva.290g Harina de Fuerza.250g Harina Integral de Espelta Int-salim.10g de Sal.15g ...

Panes y masas Panificadora Salado

Seguimos con recetas de panes y dando uso a nuestra panificadora. El de hoy es un delicioso pan de espelta integral tipo bimbo, que viene fenomenal para tomarlo para desayunar con mantequilla y mermelada o para hacer sandwiches. La receta es de Facebook de un grupo que se llama Panificalocas del usuario Cristina Capitán. Nos ponemos manos a la obra y ¡a cocinar! Ingredientes 100 ml de zumo de nar ...

Hoy comparto un bizcocho vegano que nos servirá de base de cualquier pastel que queramos elaborar. Podremos rellenarlo y cubrirlo con lo que más nos guste: chocolate, fondant, crema, nata... Un básico para elaboraciones veganas a base de yogur vegetal con un rico toque de limón. Podemos hacerlo con harina de trigo normal y nos quedará más esponjoso, pero en mi caso lo he elaborado con una mezcla d ...