Bulgur con lentejas y cebolla caramelizada (Mujaddara)

Una preparación que seguro te encantará por su combinación de texturas, sabores y aromas que te transportarán a Oriente Medio. Prepara y sorpréndete con este original plato vegetariano de bulgur con lentejas, conocido como Mujaddara (mejadra).

Hace un año estábamos recorriendo Egipto, un viaje muy interesante y también bastante intenso donde tuvimos la oportunidad de conocer una nueva cultura y con eso muchos platos y sabores que hasta entonces no había probado. Puedes leer más sobre nuestra experiencia en este post.

Fue en ese viaje donde probé por primera vez un plato bastante parecido al que les traigo hoy. En Egipto hay un plato muy popular que se llama kushari, y al igual que el Mujaddara tiene arroz, lentejas y cebolla caramelizada/crujiente como ingredientes base, aunque también lleva otros ingredientes como fideos, garbanzos y salsa de tomate. 

Mujaddara (también conocido como mujadara o mejadra) es un plato popular de la cocina árabe que consiste en lentejas especiadas con trigo bulgur o arroz, acompañado de cebolla crujiente o caramelizada. Existen varias variaciones ya que es una receta bastante extendida. 



Hace unos meses mi suegra Pat me paso la receta y me gustó tanto que después de volver a hacerla un par de veces quise compartirla con ustedes (con algunas pequeñas variaciones al estilo El Sabor de lo Bueno).

Es un plato vegano muy contundente y rico en sabores (con toques agridulces), texturas y aromas (debido a las especias que tiene). Además es muy versátil ya que se puede comer caliente, tibio o frío. Anímense a probarlo, ¡estoy segura que les va a encantar!

Tiempo estimado de preparación: 1 hora

Dificultad: Media

Porciones: 3 a 4

Ingredientes



1 taza de lentejas (verdes, marrones o rojas)

1 taza de bulgur o burgol (alternativa: 1 taza arroz basmati o grano largo o cuscús)

1 cebolla grande (o 2 medianas)

1 puñado de pasas (opcional pero sugerido)

jugo de 1/2 limón

2 cucharadas de azúcar (blanca o rubia)

1 cucharada de sal

1 cdta de comino

1 cdta de canela

1 cdta de cilantro seco molido (opcional)

1 cdta de paprika o merquén o pimiento rojo (opcional)

Aceite de oliva o maravilla
Para decorar/acompañar (opcional pero sugerido):

1 puñado de perejil (alternativa: cilantro)

Yogurt natural griego 

Paso a paso



Colocar las pasas en un recipiente y agregar el jugo de 1/2 limón y un chorrito de agua hirviendo. Mezclar y reservar.


Pelar las cebollas y cortar en pluma. En un sartén a fuego medio agregar un chorrito de aceite y las cebollas en plumas. Ir removiendo de vez en cuando durante aprox 25 minutos o hasta que se doren (ir vigilando para que no se quemen). Cuando ya se hayan reducido a por lo menos a la mitad de su volumen inical y estén bien doraditas, agregar un chorrito de agua, esperar a que haga hervor y agregar las 2 cucharadas de azúcar, remover para que las cebollas se impregnen y cocinar durante 5 minutos más removiendo. Finalmente agregar las pasas (con su jugo) y volver bien. Apagar el fuego y reservar.


Mientras cocinamos la cebolla, avanzamos con el resto. Lavamos las lentejas en abundante agua y agregamos a una olla con agua hirviendo y una cdta de sal. Cocinamos durante aprox 20 minutos o hasta que estén “al dente” (ligeramente hechas). Reservar.


En una olla, agregamos 2 cucharadas de aceite y añadimos las especias (comino, canela, cilantro y paprika) además agregamos 1 cucharadita de sal. Revolvemos bien y agregamos el bulgur y volvemos a mezclar (el bulgur o grano que ocupen se impregnará de un color caramelo). Agregar 1 taza de agua hirviendo y cocinar tapado durante aprox 10 minutos. 


Finalmente juntar las lentejas con el bulgur y las cebollas caramelizadas con pasas. Mezclar todo bien y agregar el perejil picado a gusto.

Acompañar con yogurt natural (puedes agregarle un poco de jugo de limón, pimienta y sal para darle un poco más de sabor). 

Tips y aclaraciones:



En la receta original las cebollas van fritas (una vez cortadas se pasan por harina y se fríen), es una alternativa si no te gustan mucho los sabores agridulces y le quieres dar un toque crujiente. 

Las pasas son totalmente opcionales, pero me encanta el toque que le da al plato al estar infusionadas en el jugo de limón. 

El trigo bulgur se puede conseguir en grandes supermercados (En Chile compro el de la marca Suk, en España lo encuentras en supermercados ecológicos).

Puedes agregar semillas de cilantro y comino al momento de añadir las especias para lograr sabores más intensos. También puedes agregar 1/2 cdta de cúrcuma. 

¿Que te pareció esta combinación de sabores? ¿Habías probado alguna vez este plato o alguno similar? Si tienes alguna duda o comentarios e invita a dejarla aquí abajo. 

The post appeared first on El Sabor de lo Bueno.

Fuente: este post proviene de El Sabor de lo Bueno, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

arroces comida árabe entrantes ...
Mujaddara o arroz con lentejas.

Mujaddara, Mejadra o arroz con lentejas.Hola a todos...Este plato que os traigo a continuación es muy fácil y típico del oriente medio. Les comento algunas cosas interesantes de él. Es mi versión de la receta del libro "Jerusalén", El Crisol de las cocinas del mundo, de Yotam Ottolenghi y Sami Tamimi, un libro muy interesante ya que confluyen la cocina árabe, judía y cristiana. La mujadd ...

Mejadra,  Mjadra, Mujaddara, Enyadra entre algunos de los nombre en los que se conoce este plato originario de medio oriente muy fácil de preparar con tan sólo tres ingredientes principales como el arroz, las lenjetas y la cebolla. Con especias que generan que explote de sabor hacen que esta receta económica de preparar sea riquísima y realmente única! INGREDIENTES Cebolla 500 gr (2 u grandes), le ...

DESTACADO RECETA INTERNACIONAL FEATURED ...

La cocina de medio oriente siempre ha sido una de mis fascinaciones personales, su intenso sabor, sus combinaciones únicas y la sencillez de sus preparaciones la hacen la favorita, no sólo de mi propio parecer, sino de millones de personas. Lo mejor es que muchas de estas recetas son ciento por ciento veganas. Hoy nos vamos a Líbano, uno de sus platillos tradicionales que más aparición hace en ...

Pasta Verduras DIETA ...

Una manera perfecta para introducir el bulgur en nuestra dieta, el bulgur, trigo bulgur o burgul es un ingrediente que se obtiene a partir del trigo y es muy popular en la cocina de Oriente Medio. Se elabora cociendo los granos de trigo tierno en agua y removiendo constantemente para que se cuezan de manera uniforme y lenta. Una vez cocido se escurre y se deja secar durante varios días. Una vez qu ...

Aperitivos Recetas ceviche ...

¿Ceviche con lentejas? ¡Así es! Dale una oportunidad a este delicioso y original ceviche vegetariano y sorpréndete con su frescura y sabor. Ideal para disfrutar como aperitivo en temporada de verano. De los creadores del ceviche de champiñones y del ceviche de palmitos (disponible en mi ebook 31 aperitivos), llega el ceviche de lentejas. Un ceviche súper fresco, original y realmente exquisito. A p ...

recetas de primeros guarniciones principal ...

Una receta sencilla y que además es muy nutritiva, ya que la legumbre que utilizaremos para el hummus junto con el bulgur que es un cereal se convierten en una proteina vegetal completa. Y que complementaremos con el resto de ingredientes del plato. Ingredientes (2pax): 1 taza de bulgur 1 berenjena 1 cebolla 1 patata 1-2 tazas de setas variadas 1 puñadito de pasas pimienta negra sal aceite de oliv ...

arroz champiñones mushrooms ...

Yotam Ottolenghi me ha descubierto varias productos que no conocía, como son las especias sumac (que ahora le echo a todas mis tostadas matutinas) y za’atar, y el bulgur. Este último es un alimento preparado a partir del trigo, ingrediente principal para preparar tabulé en muchos países de oriente medio. Se cocina igual que el arroz pero con el doble de volumen de agua que de bulgur, y el ti ...

recetas de segundos cocina light cocina vegetariana ...

¿Qué te parece esta hamburguesa vegetariana? Está hecha a base de quinoa, bulgur y alubias pintas, además de algunas verduras y el toque especial del queso Feta. Una hamburguesa muy saludable y lista para comer en cualquier momento, porque al igual que las hamburguesas de carne, podemos prepararlas y congelarlas para luego tan solo darle un golpe de plancha. La planta que produce las semillas de q ...

carne de pollo ensalada Salado

Esta ensalada de Bulgur es muy refrescante. Además es ideal para llevar de Picnic ahora que ya apetece ir a los parques a pasar el día o la tarde. El Bulgur es fácil de preparar, es realmente delicioso y extremadamente versátil. Para los que no lo conocéis, es un alimento a partir del trigo. Y es muy consumido en los países del Oriente medio. Ingredientes (para 4 personas) 300 gramos de pechuga ...

by ba2proyectos general recetas ...

Hoy os traigo una receta casera todo terreno, para cuando el tiempo para cocinar es escaso. En mi caso la utilizo bastante porque viene muy bien cuando te vas a la playa o me pilla un día en que me ha sido imposible hacerme la comida el día anterior. Además es muy saludable y nutritiva, así que podría decir que es una receta de 10. Su ingrediente principal es el bulgur: Con Vitamina A, B6, Hierro, ...