Calabaza frita o cuarrécano para comer tal cual y en tosta. Receta de Andújar

Cuarrécano o calabaza frita con ajo, orégano y pimentón


De todas las recetas con calabaza que suelo hacer, mi preferida es el cuarrécano, que es una receta tradicional que se suele hacer en Andújar y en otros pueblos de la provincia de Jaén. El cuarrécano es un plato a base de calabaza frita especiada y que está riquísimo. Tiene la ventaja de que lo podemos guardar y comer en días posteriores. ¡No te pierdas la receta!

El cuarrécano es un plato que me recuerda a mi infancia. Recuerdo que me encantaba cuando me lo cocinaba mi abuela, y me lo comía a cucharadas. Con ese nombre se conoce en mi pueblo, Andújar, y también en otros rincones de Andalucía, aunque también puede recibir otros nombres, como pavo de la huerta.

La receta que pongo aquí es la que siempre vi en casa, pero eso no quiere decir que sea la auténtica, que no lo sé realmente. He visto que hay otras versiones que añaden chorizo y otras especias como el comino. Aquí solo usaré pimentón, ajo, orégano y vinagre, y también un toque de tomate frito.

¿Ventajas? Todas. Desde el punto de vista de la nutrición, la calabaza es una hortaliza muy rica en fibra y en vitamina A, así que con esta receta aprovecharemos todos sus beneficios.

Para hacerlo más gourmet, haremos una tosta de cuarrécano con queso y anacardos: un bocado irresistible (al final del post).

¡Vamos con la receta!

Cuarrécano o calabaza frita con ajo, orégano y pimentón

Calabaza frita, cuarrécano y también llamado pavo de la huerta

Ingredientes para hacer cuarrécano:

500-600 g de pulpa de calabaza*

1/4 vaso ó 50 mL de aceite de oliva virgen extra

3 dientes de ajo grandes

1 cucharadita de orégano seco

3 cucharadas de vinagre de vino blanco o tinto

1/2 cucharadita de pimentón dulce

3 cucharadas de tomate frito

1/2 cucharadita de sal (al gusto)
* Para obtener esa cantidad de pulpa limpia sin semillas ni piel, hay que comprar trozos de calabaza o una calabaza entera de aproximadamente 800 g. Una vez que le quitemos la piel y las semillas, tendremos la cantidad correcta. De todas formas, es un poco orientativo y la receta se puede hacer al ojo, modificando los ingredientes como más nos guste.

* Podemos utilizar la calabaza alargada o la redonda.

paso a paso Cuarrécano o calabaza frita con ajo, orégano y pimentón

Pasito a pasito del cuarrécano

Preparación del cuarrécano o calabaza frita especiada:

1. Limpiamos bien la calabaza, quitando la piel y las semillas, y la cortamos en daditos pequeños (1 cm).

2. Ponemos el aceite en una cazuela a fuego medio y sofreímos la calabaza. A medida que pasa el tiempo, se irá desaciendo. Aun así, iremos aplastando con la paleta. La cocinaremos durante 15 min.

3. Hacemos un majado con los ajos, la sal y el orégano y lo añadimos a la cazuela. El majado lo podemos hacer con el mortero o la batidora (en este caso, añadir un poquito de agua para favorecer el batido).

4. Añadir el pimentón y el vinagre a la cazuela. Remover bien e incorporar el tomate frito. Dejar cocinar 5 min más.

5. Apartar del fuego y dejar reposar. Conservar bien tapado en la nevera. Está más rico de un día para otro. Se puede comer en frío o en caliente, tal cual o servido en una tosta (ver más abajo).

tosta de cuarrécano o calabaza frita con ajo, orégano y pimentón

Tosta de cuarrécano con queso Roncal y anacardos
Tosta de cuarrécano con queso y anacardos

El cuarrécano queda como una especie de pasta para untar, como si fuera una crema espesa, y va muy bien en tostas de pan. A mí me gusta mucho combinarlo con queso y frutos secos o sésamo tostado.

En este caso le he puesto unas lascas de queso Roncal, que es un queso con un sabor potente, pero también le iría bien un Idiazábal, un queso Manchego o un buen queso de cabra.

Como fruto seco, he elegido uno neutro, el anacardo, que podremos tostar o no, eso ya al gusto. También le iría bien unas semillas de sésamo tostado.

Eso sí, usa un pan con sabor y que sujete bien; los que llevan semillas funcionan muy bien.

Cuarrécano o calabaza frita con ajo, orégano y pimentón




Si te ha gustado esta receta de calabaza, también te gustarán las siguientes:

>>> Empanadillas de calabaza con queso picante

>>> Bombón de calabaza con sorpresa de Pedro Ximénez

Esta receta participa en el reto mensual de Facilísimo "Recetas con calabaza"

Cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario aquí o en mi página de Facebook.

¡Hasta otra!

Tomás García Cayuela
Contacto: elsaberculinario@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/elsaberculinario/
Twitter: @saberculinario Youtube: Los Gourmeteros

¡Hola, bienvenid@ a mi blog! Me llamo Tomás y soy Dr. en Ciencias de la Alimentación, consultor científico-tecnológico y experto en comunicación gastronómica. Aquí encontrarás mucha cocina, un poquito de ciencia y un muchito de cultura gastronómica. Recuerda, ¡saber más para comer mejor!

Fuente: este post proviene de El Saber Culinario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de cocina otras

Hoy os traigo una deliciosa receta de cómo hacer calabaza frita al estilo de la abuela que sin duda hará las delicias de todos los que os animéis a probarla. La inmensa mayoría de calabazas que consumimos actualmente fueron cultivadas en sus orígenes en México, concretamente del género Cucurbita. Por increíble que parezca, fue la primera planta que se empezó a cultivar en Mesoamérica, hace aproxim ...

general recetas de cocina aceite de oliva ...

¡¡Al ataque, Calderer@s!! Qué ilusión me hace el reto de El Asaltablogs de este mes. ¿Que por qué? Pues porque asaltamos al blog de Elvira Porcel, Así se come en Granada, ¡mi ciudad! En este blog encontraréis platos tradicionales de la cocina típica de nuestra tierra, como la receta de calabaza frita que me he llevado yo como botín, y también platos innovadores que juegan con los ingredientes trad ...

La receta que os traigo hoy creo que es de las que repetiré, y mucho, en casa, no solo en la forma en la que os la presento hoy, sino usada en otras preparaciones. Y es que nos hemos enamorado del pesto de calabaza y de lo bien que ha quedado en esta tosta que os traigo, así que no he parado de darle vueltas a qué otros usos podemos darle en casa (de momento, creo que caerá en un plato de pasta). ...

Aunque hace años que compre una freidora de aire, aunque se ha quedado aparcada mucho tiempo, estoy comprobando que para cocinar algunas cosas funciona de maravilla y además mucho más rápido que un horno convencional. En esta ocasión he optado por cocinar una calabaza especiada que ha quedado riquísima como acompañamiento de cualquier plato, un estupendo sustituto a las habituales patatas fritas. ...