Esta col rizada que se cultiva mayoritariamente en países con clima frío es rica en vitaminas (A, C y K), minerales (calcio, potasio y magnesio), nutrientes (luteína y zeaxantina), beta-carotenos y fibra.
Es una fuente de antioxidantes y nos ayuda a reducir el colesterol, el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, reducir la degeneración macular y las cataratas y combatir el cáncer.
En resumen, estamos ante uno de los llamados superalimentos.
Bueno, y ahora vamos a preparar unos deliciosos, sanos y nutritivos chips de kale ideales como entrante, aperitivo, para ver el fútbol,... en definitiva, para cualquier momento.
Los ingredientes que necesitamos son:
Kale
aceite de oliva virgen extra (aove)
especias
pimienta
sal
En cuanto a las especias que se podemos utilizar para darle más sabor al kale son: canela, cardamomo, comino, clavo, cúrcuma, hinojo y nuez moscada.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
Colocamos una hoja de papel de hornear sobre una bandeja de horno. Rompemos las hojas y las colocamos sobre el papel. Yo suelo quitar el tronquito que las une porque es más duro, no queda tan crujiente y con la misma textura que las hojas.
Cuando hemos cubierto toda la bandeja con el kale, rociamos con un poco de aove. No conviene excedernos con el aceite ya que no quedará tan crujiente y sí aceitoso. Y para terminar, aderezamos con las especias y la pimienta.
Colocamos la bandeja en el horno en una altura media-alta y horneamos durante 8 o 10 minutos o hasta que las hojas de kale estén crujientes.
Hay que tener en cuenta que no se debe de dejar mucho tiempo más en el horno porque el kale va a amargar y no estaría tan bueno.
Presentación:
Echamos los chips de kale en un plato hondo o fuente, esparcimos escamas de sal por encima y listo para saborearlo.
¿Qué os parece? A mí me ha sorprendido gratamente estos deliciosos chips. ¿Conocíais el kale? ¿Cómo lo soléis comer?
Bon appétit!!!