COCIDO GOURMET

Hay recetas que son todo un ritual que por sí solos ya son un aunténtico manjar en la mesa sin hacerles nada nuevo. Esta receta que os traigo, es un cocido de toda la vida, que cualquier persona puede preparar pero dándole un toque distinto y exótico para convertirlo en un plato estrella.


Ingredientes para 2 personas:

200 gr de garbanzos, 2 zanahorias, un puerro grande, una patata, un diente de ajo, patata, perejil fresco, una punta de jamón, huesos de vaca, de rodilla, un muslo de pollo, tocino, morcilla, un chorizo, sal y aceite de oliva virgen extra.
- HUMMUS (ingredientes extras): Salsa tahini*, una pizca de ajo, comino molido, el zumo de medio limón pequeño, un poco de pimentón de la vera, perejil, un chorrito de aceite de oliva, pimienta y sal.
- EL CRUJIENTE (ingredientes extras): cebolla, calabaza, jengibre y masa brick

Cómo se hace

Como todo buen cocido, dejamos los garbanzos a remojos un día antes con un poco de sal gorda para que ablanden. Al día siguiente, por la mañana bien temprano, enjuagamos los garbanzos y los escurrimos. En una olla añadimos el agua e introducimos los ingredientes que he dicho antes menos el chorizo y la morcilla que la coceremos en una cacerola para dejar el caldo menos grasiento  (eso al gusto) poníendolo a fuego lento toda la mañana (4 horas).
Una vez que tenemos el cocido, es hora de transformarlo.
Para realizar el HUMMUS, cogemos los garbanzos y le añadimos medio diente de ajo pelado, la sal, el comino, el zumo del limón y la salsa tahini. Entonces trituramos todo bien y vamos añadiendo el caldo del cocido poco a poco hasta que quede una textura cremosa, al estilo del guacamole.

Si no sabéis hacer la salsa tahini, se trata de una salsas más típicas árabe cuyo ingrediente principal es el sésamo. Vamos a coger 3 cucharadas de sésamo tostado, dos de aceite y una pizca de sal y lo trituramos todo muy bien.
Ya para concluir este plato nos queda por hacer el crujiente de carne. Para ello, cogemos toda la carne del cocido y lo desmenuzamos todo muy bien. En lo que respecta al chorizo y a la morcilla que habíamos cocido aparte tb. lo desmenuzamos con la carne; pero como suele darle mucho sabor, he cogido un poco menos de la mitad de cada uno. Ahora en una sartén freímos la cebolla, calabaza y gengibre y cuando esté todo bien hecho, añadimos la carte y rehogamos unos minutos y salpimentamos. Una vez que la masa quede fría, lo añadimos a la masa brick y le damos la forma de cuadrado. Entonces en abundante aceite de oliva lo freímos a fuego medio hasta que quede crujiente.

Emplatar

Realizamos una línea con unos garbanzos y  unos tacos de calabaza. En el otro lado del plato añadimos una línea de aceite de oliva virgen extra con pimentón de la vera picante mezclado y, en el centro, montamos nuestro plato. Empezamos poniendo el crujiente, luego, con la ayuda de un molde circular, añadimos el hummus, el crujiente de jamón ibérico, un poco de cebollino troceado y un tomate cherry para coronar.

Realización y fotografía | Jorge Sánchez Mosquete

Fuente: este post proviene de mosgourmet, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generalsegundo

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros crea tu propio menú guisos variados ...

Esta receta está hecha para la gente que no le gusta comer el cocido con las verduras hervidas y que si le gustaría comerlo de forma más sana. INGREDIENTES 1 trozo de carne de morcillo (300 g) 5 puñados de fideos 1 pechuga de pollo 1 chorizo fresco grande 1 morcilla de Burgos 200 g de garbanzos (que están en remojo desde el día antes) 1 hueso de jamón 1 carcasa de hueso de pollo 4 patatas pequeñas ...

Recetas saladas

No tiene perdón que después de tres años con el blog aún no os haya traído una de mis recetas favoritas, el cocido madrileño, y más teniendo en cuenta que yo soy madrileña. Es verdad que una de las razones por las que he tardado tanto es porque la receta es algo elaborada, y siempre os traigo cosas más sencillas, pero para los que sois de fuera me apetece enseñaros mi plato favorito, de mi ciudad ...

Recetas Thermomix Legumbre Thermomix

Sacado del recetario de www.yococino.org Hoy os traemos una deliciosa receta casera de cocido con el robot de cocina tm5, conocido en algunos sitios como cocido madrileño o cocido extremeño, los único que cambian son algunos ingredientes pero prácticamente son iguales, ¡vais a ver que fácil que se hace! Es una receta perfecta para el frío del invierno para coger fuerzas, ya que es un plato muy ...

Primeros Platos garbanzos morcilla de burgos ...

Esta semana, la receta de cocido, es para los amantes de la comida con cucharada. Yo me considero, sopera, sopera. El cocido, lo mismo me lo puedo comer en verano, que en inverno. Cualquier época es buena, para disfrutar de algo tan sencillo. Este cocido, son con ingredientes extraordinarios. Os explico, de normal, mis cocidos son con verduras, muslo de pollo y gallina si encuentro. Pero cuando re ...

general clásicas legumbres ...

Nueva receta Cocido Madrileño publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Buenas! hoy os traemos una receta que teníamos bastantes ganas de compartir con vosotros, un rico cocido madrileño. Esta es una receta muy tradicional y muy arraigada en las casas de las familias españolas, en las que cada casa tiene su versión. A grandes rasgos un cocido es una cocción a fuego lento de una ...

recetas de primeros carnes cerdo ...

Buenos días receteros!! Feliz día de San Isidro Labrador. Hoy, celebramos esta festividad, patrón de la ciudad de Madrid, y como no podía ser de otra manera lo celebramos  con  lo que es sin duda su plato estrella, el cocido madrileño. Se tarda algo de tiempo en hacer, pero el resultado es increíble. Después del cocido, una siesta y nos vamos a la pradera del Santo  a comer unas rosquillas listas, ...

A-Z Todas las recetas Comidas Thermomix Recetas Thermomix tm5 ...

Hoy os vamos a traer una deliciosa receta casera, un cocido con Thermomix® tm5, conocido en algunos sitios como cocido madrileño o cocido extremeño, los único que cambian son algunos ingredientes pero prácticamente son iguales, vais a ver que fácil es hacer la receta en nuestro robot de cocina. Es una receta perfecta para el frío del invierno para coger fuerzas, ya que es un plato muy completo y c ...

general legumbres reto cocinamos con reina

Hoy 15 de Octubre como todos los meses llega el reto cocinamos con reina , y éste mes nos ha tocado cocinar un plato típico de la comunidad de Cantabria. El cocido montañes. El cocido montañés se diferencia de los demás cocidos de España en que no lleva garbanzos. Sus ingredientes principales son las alubias blancas y la berza, a las que se le añade tocino, chorizo, morcilla, costilla...procedente ...

Arroces LEGUMBRES

Si os gusta el arroz y también el cocido ( el mío tipo andaluz) y juntamos las dos preparaciones, el resultado es muy bueno y seguro que lo repito en mas de una ocasión...animaros y me contáis ok. INGREDIENTES: * Restos del cocido: carne de ternera de la parte del morcillo, chorizos caseros frescos, morcilla ibérica, una puntita de jamón serrano. * 1 Taza de garbanzos cocidos. * 1/2 cebolla. * 2 ...