Cómo hacer patatas panadera
¡Buenos días, tardes o noches amig@s! Hoy vengo con una sección que inicié hace un tiempo, pero que por unas cosas o por otras he tenido que parar momentáneamente. Vuelvo a ella con una receta que os va a resultar muy útil a la hora de hacer un buen asado, si no sabéis hacer una buena guarnición de patatas. Sí, la receta es de unas patatas panadera básicas, siempre hablamos de mi propia versión, por lo que una vez sepáis hacerlas, podéis ponerle cualquier cosa que penséis que pueda irles bien. En este caso llevan un poco de pimiento rojo, cebolla y vino blanco.
Creo firmemente que la patata es uno de los grandes descubrimientos culinarios de la historia. El día que Colón o alguna de las personas que lo acompañaba, vio las patatas por primera vez y tuvo la brillante idea de traérselas a Europa, fue uno de los mayores avances que la gastronomía ha conocido y a las pruebas me remito. La cantidad de platos que se hacen con la patata como ingrediente principal o, como en este caso, de guarnición, es impresionante. En mi propia web podéis encontrar infinidad de ejemplos que ilustran todo lo que estoy diciendo. Pero bueno, hoy lo que quiero enseñaros es a hacer las patatas panadera y ahora os voy a mostrar algunas recetas con las que podéis acompañarlas. Van a ser asados básicamente, tanto de carne como de pescado.
Voy a empezar enseñando una receta que hice hace poco de conejo asado con hongos, que iba dirigida principalmente a las personas que están a dieta, pero no veo por qué no se pueden sustituir los hongos por patatas panadera y disfrutar de un plato más sabroso.
Ahora toca una de pescado y os presento esta dorada a la bilbaína. Os recomiendo en este caso seguir a preparación de las patatas que os digo ahí y no estas patatas panadera, ya que veo incompatibilidades entre ingredientes. Al ser a la bilbaína lleva guindilla, vinagre y alguna cosa más que choca con los ingredientes que he utilizado en esta ocasión. De todas formas para hacer la dorada podéis hacer las patatas a la vez que el pescado, así se beberán todo el caldito y quedarán deliciosas.
Volvemos a la carne con uno de los asados de carne más habituales. El pollo asado llena nuestras mesas en innumerables ocasiones y qué mejor acompañamiento que unas patatas panadera. En esta ocasión va aderezado con brandy y verduras, por lo que tiene que estar riquísimo.
Seguimos con otra receta de pescado y en esta ocasión toca una de rape. Lleva una salsa muy rica que posiblemente alguien conozca, la salsa américana. Creo que a este rape y a su salsa, le van como anillo al dedo unas patatas panadera, aunque posiblemente le quitaría el vino blanco.
Seguimos con el que tal vez sea el rey de los asados de carne en España, el cordero asado con patatas panadera. Es muy probable que este tipo de guarnición se hiciera pensando en el cordero asado y no me extraña que surgiera esa confluencia, es impresionante lo bien que va una cosa con otra.
Y terminamos las sugerencias con otro pescado. En esta ocasión se trata de una merluza con dos salsas y langostinos, una receta que ideé cuando trabajé en un restaurante hace algo más de un año. Me pidieron hacer un menú para bodas y se me ocurrió esta receta. Quizás la acompañaría de unas simples patatas asadas, sin nada más, ya que las dos salsas son acompañamiento suficiente para el plato.
Estad atent@s a los enlaces destacados en azul, son los que os llevarán a cada una de las recetas. Y sin más preámbulos paso a presentaros la preparación e ingredientes de la receta que nos ocupa, las patatas panadera.
Cómo hacer patatas panadera, el vídeo:
Cómo hacer patatas panadera, ingredientes (para la cantidad que hago en el vídeo):
1kg. patatas hermosas
1 pimiento rojo mediano
1 cebolla mediana
1 vaso de vino blanco (200 ml.)
Aceite de oliva
Sal
Cómo hacer patatas panadera, preparación:
Comenzamos escogiendo una bandeja donde, lógicamente, nos vaya a caber toda esa cantidad de patatas y le ponemos sal en el fondo. Pelamos y lavamos las patatas y las cortamos en rodajas de unos 3 mm. de grosor. Vamos poniéndolas en el fondo haciendo una primera capa de patatas. Cortamos la cebolla y el pimiento rojo en juliana y ponemos parte de ellos sobre las patatas.
Vamos repitiendo este proceso hasta que la bandeja esté llena, le añadimos un buen chorro de aceite de oliva y la cubrimos con unos trozos de papel de aluminio y os preguntaréis… ¿Para qué son los trozos de papel de aluminio? Pues nada más fácil. Los pongo para que en el primer golpe de horno no se quemen las patatas que están más arriba y también para que el calor quede más concentrado dentro de la bandeja y se hagan todas por igual. Tenemos que tener el horno caliente a 180 grados y cuando esté listo, metemos la bandeja durante 35 minutos más o menos.
Cuando haya pasado este tiempo, sacamos la bandeja del horno y le ponemos el vino blanco y otro chorro de aceite de oliva, y volvemos a cubrir la bandeja con el papel de aluminio. Las dejamos un rato que consideremos suficiente para que terminen de hacerse y las sacamos. Si vemos que están blanditas ya, las volvemos a meter 4 ó 5 minutos más sin el papel de aluminio, para que se tuesten un poquito las de la parte de arriba. Si por el contrario notáis que todavía están algo duras, las metéis unos minutos más con el papel de aluminio y cuando estén hechas, hacéis lo mismo que comentaba antes, meterlas unos minutos sin el papel de aluminio para que se tuesten.
Y hasta aquí esta lección útil de Cocina Familiar, espero que os sirva de ayuda y las hagáis en el próximo asado que cocinéis en casa. ¡Hasta la próxima!
Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
Quizás os interesen estas otras recetas:
Pulpo a la gallega:
Bacalao al Pil pil:
Quesada casera:
The post Cómo hacer patatas panadera appeared first on Cocina familiar.