Bon appétit amigos,
Hoy reina la tradición en mi casa y como no podía ser de otra manera, vamos a comer Cuccia en honor a Santa Lucía de Siracusa- la protectora de los ojos cuyo nombre significapromesa de la luz- y cuya festividad se celebra el día 13 de diciembre.
Es un plato tradicional de Sicilia y en mi casa siempre se ha comido en este día y como a mi me gusta mantener las tradiciones y mis raíces, pues lo sigo haciendo y hasta ahora no he faltado ni un solo año en prepararla. Y es que además, me encanta.
Como todas las tradiciones, tiene su historia. La leyenda cuenta que durante la hambruna de Sicilia de 1582, mientras rezaban a Santa Lucía para que pusiera fin a la gran escasez de alimentos, entró un barco cargado de trigo en el puerto de Siracusa y de esta forma todos se salvaron. Estaban tan hambrientos que no procesaron el trigo para hacer harina y en su lugar lo hirvieron. De aquí nace la Cuccia.
Hoy en día cada familia siciliana come este riquísimo plato añadiéndole al grano hervido su toque particular. Algunos añaden garbanzos, otros crema de requesón. En mi casa la hacemos de la siguiente manera:
Ingredientes:
-250 gramos de granos de trigo (preferiblemente ecológicos)
-Cáscara de naranja
-Canela en rama
-Una cucharada de canela en polvo
-2 cucharadas de azúcar
-Una cucharada de cacao en polvo
-Medio litro de leche
Como el trigo tiene que estar en remojo 24 horas, vamos a empezar la preparación de esta receta el día anterior.
Una vez los granos hayan estado en remojo en agua durante 24 horas, los sacamos del agua y los cocemos en una olla express añadiéndole agua limpia hasta 2 centímetros encima del grano . Añadimos tiras de piel de naranja y un palo de canela.
Con una olla express se deja hervir unos 30 minutos hasta que el grano este hecho.
Una vez hervido, quitamos el agua sobrante- si hay- y añadimos la leche, el azúcar, el cacao y la canela.
Se suele comer caliente y es una verdadera delicia. En la nevera se conserva muy bien unos 4-5 días.
Bon appétit Mama
Archivado en: Dulces sin horno, Postres y dulces