Enchilado de pescado cubano o Aporreado de pescado #CocinasDelMundo





La asociación mundial de sociedades de chefs (Worldchefs) declaró a la cocina cubana como patrimonio inmaterial a nivel planetario, por haber salvaguardado la identidad de una gastronomía con profundas raíces nacionales y contribuido a promover el respeto a la diversidad cultural y creatividad humana.

Se reconoce por la forma, conocimiento, sabor y técnicas que han transmitido de generación en generación. Entre los platos típicos están el tasajo camagüeyano, la papa guanabacoa, la butifarra el Congo, el casabe, la cachánchara (una bebida que nace en la guerra de la independencia. Los soldados independentistas la preparaban para ayudarse a mantener el calor en la selva. Así nació el primer cóctel genuinamente cubano. No, no era el mojito) el ajiaco, el picadillo a la criolla…su gastronomía ha tenido influencias francesas, chinas, árabes (primero a través de los españoles, y hacia el 1870 por la emigración propiamente árabe).

Uno de los ingredientes preferidos por los cubanos en su cocina son los de orígen marítimo: pescados, mariscos y moluscos. Así que eso me llevó a elegir esta receta para el reto COCINAS DEL MUNDO, de LA CAJITA DE NIEVES Y ELENA. Este mes nos ha tocado llenar de colorido nuestras cocinas, viajando virtualmente a CUBA. Por cierto, me llevé también unos huevos en salsa cubanos que publicaré más adelante y están de diez!

Este enchilado de pescado o aporreado de pescado,  ha sido todo un placer cocinarlo, tiene un toque picantito que le va estupendo y es sano sanísimo. Te animas a comer cubano?

Fuente de la receta: cibercuba



Ingredientes:

500g. pescado blanco cortado a dados

3 guindillas

2 cta. jengibre rallado (yo lo usé fresco)

2 tomates

4 ajos

5 hojas de albahaca

1/2 cta. perejil

3 cuch. zumo de limón

3 cuch. aceite

1/2 taza de tomate frito

1/2 cebolla

1/2 pimiento verde

1/2 taza de harina

sal, pimienta



Salpimentar el pescado y regar con zumo de limón. Lo dejamos reposar mientras preparamos el resto.



Cortar la cebolla y el pimiento en juliana y los tomates en daditos



En un mortero majamos los ajos, el perejil y la albahaca. Reservamos.



Enharinar el pescado y freir 2 minutos en aceite bien caliente. Reservar.



En ese aceite poner el majado de ajo y dejamos dorar.



Incorporar los tomates, cebolla, pimientos,guindillas, jengibre, y cuando empiecen a desprenser jugos añadir la salsa de tomate. Tapar y cocer 5 minutos.



Añadir el pescado sin remover demadiado, para no deshacerlo y dejamos acabar de cocer 3 minutos. Apagar el fuego y dejar tapado 10 minutos.






Lentrada Enchilado de pescado cubano o Aporreado de pescado #CocinasDelMundo ha aparegut primer a Sopaypilla.

Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos

Relacionado

Cocinas del mundo Huevos exprés ...

Este fue otra de las recetas cubanas que tenía que probar si o sí cuando buscaba una buena receta cubana para el reto Cocinas Del Mundo. Es sencillísima de preparar, económica y está muy muy rica. Además es un recurso ideal cuando no tenemos casi nada en la nevera y pocas ganas de liarnos en la cocina, así que hay que apuntarla! Esta receta es la que envié al reto, también cubana y llena de sabor: ...

ARCHIVOS DE COCINA Pescados y mariscos RECETAS ...

Empezamos el año con una receta brutal, de esas que dejan huella y es que el Enchilado de camarones, cocina cubana, puro sabor para el mundo es una receta criolla clásica con orígenes de los esclavos haitianos, aquellos que fueron llevados a Cuba desde la isla vecina para trabajar las tierras de caña de azúcar, de hecho, esta receta podrás encontrarla en ambos países, de hecho, encontrarás mucha s ...

Bocadillos Cocinas del mundo carne ...

La palabra “kebab” significa carne a la parrilla. El kebab es la típica comida callejera en Turquía y no puedes volver a casa sin haber probado uno. Consiste en carne de ternera, pollo o cordero (Nunca cerdo o pescado) marinado y cocinado verticalmente en una vara metálica que va girando el bloque de carne. Se corta finamente con un cuchillo de 70 cm. y se rellena un pan de pita a mane ...

Mis Recetas StreetFood Carne de cerdo ...

Hoy preparamos una deliciosa receta de sandwich cubano a la parrilla como lo preparan en Miami.  Un sandwich nacido en la Florida, en los Estados Unidos por los inmigrantes cubanos que viven allí y la nutren con su cultura y comidas. El sandwich cubano es un sandwich que me gusta mucho porque es grande, crujiente, sabroso por el cerdo con mojo cubano y jamón, por el ácido de los pepinillos y mosta ...

Arroz Carnes Cocina Americana ...

En España llamamos ropa vieja a la elaboración hecha con los restos del cocido. El cocido madrileño se elabora cociendo carnes de vaca y gallina con huesos, verduras, tocino, jamón y chorizo. Con los restos se pueden hacer croquetas o bien un revoltillo de carnes para comer en forma de "pringá". Comí la ropa vieja cubana en un restaurante cubano de Madrid (pincha aquí para leer la crónic ...

antelación bizcochos meriendas ...

Típico de la gastronomía navideña del norte de Europa. El monje armenio Gergorio de Nicópolis (Grecia) fue el primero en hacerlo. Después de instalarse en Francia en el 992 enseñó su creación y pasó su receta a los sacerdotes fanceses, extendiéndose después a toda Europa. Hay tantas variantes de la receta como países (Alemania, Bélgica, Francia, Polonia y hasta Panamá, todos tienen su versión) No ...

DIETA Entrantes guarnición ...

Segundo viaje del año de la mano del reto Cocinas Del Mundo (Pinchad el enlace para saber más). En febrero ha tocado viajar hasta Quito, capital de la República del Ecuador. Considerada la ciudad culinaria del país, he encontrado de todo; carnes, pescados, patatas (papas), yuca, plátano...todo riquísimo. Al final me decanté por este plato con un nombre divertido y una forma de cocinarlo bien difer ...

Sin categoría

La croquetas favoritas de la cubana Verónica Cervera eran las de su abuela Gladys, que no las hacía con bechamel, sino con patatas, y lo mismo le ponía chorizo molido, picadillo (carne picada) que las hacía con aporreado de pescado. ¡Y hoy nos cuenta su maravillosa receta de croquetas cubanas de bacalao! Ingredientes (30 unidades) – Medio kilo de bacalao en salazón – 1 kg de patatas &# ...

sandwich bocadillo

¡Bienvenidos a nuestra receta de Sandwich Cubano, un auténtico sabor de la tradición culinaria cubana! En este video, te mostraremos cómo crear este delicioso bocadillo con lomo de cerdo marinado y todos los trucos para lograr que el pan quede crujiente y lleno de sabor. Si te encanta la combinación de sabores y estás listo para un viaje culinario a Cuba, ¡este es el lugar correcto! Acompáñanos mi ...

¿cómo se hace un sandwich cubano? pepinillos en vinagre Mostaza ...

Me encantó la película "Chef", el protagonista hacía en un track food (una camioneta de venta de comida) un sandwich hecho con carne de cerdo, pepinillos, mostaza, queso, mantequilla y pan. Este sandwich que en realidad es un bocadillo en toda regla, se hace con pan francés (pan de barra) y se calienta cuando lo tienes ya relleno, aplastándolo muy bien y con mantequilla por fuera para q ...