Espaguetis con lomo en adobo

Para estos días veraniegos, que uno lo que quiere son platos rápidos sin mucha trascendencia, este es perfecto. Fácil de hacer y rápido de digerir. Así que nada, nos dejamos de historias y empezamos con él.








Para cuatro comensales:

400 gramos de espaguetis de cocción d entre 9 y 11 minutos

600 g. de lomo de cerdo en dados

Zumo de 1 limón

3 dientes de ajo

1 cucharadita de comino

1 de curry

1 cucharadita de pimentón dulce

Un poco de perejil fresco

Sal al gusto

1 pizca de pimienta molida

Opcional pimentón picante, depende, porque el curry, ya pica de por si.

1 copa de agua

1 chorro de aceite de oliva virgen extra

1 hoja de laurel

Lo primero que vamos a hacer es preparar el adobo y a macerar la carne en el mismo. Intentaremos que el lomo esté limpio de grasa e indeseables. En un vaso de batidora ponemos los ajos, el zumo de limón, las especias el agua y el aceite de oliva virgen extra. Batimos.

Salpimentamos la carne y le volcamos el adobo cubriendo la misma y dejándola macerar al menos 6 horas.






Ponemos agua abundante a calentar con un buen puñado de sal y una hoja de laurel. Cuando rompe a hervir, añadimos la pasta y removemos para que no se nos pegue. Coceremos hasta un minuto antes del tiempo fina, dejaremos reposar en es agua tres o cuatro más y nos saldrá al dente seguro.






Mientras, con una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte, escurrimos la carne del adobo y la vertemos en dicha sartén y salteamos la carne por 4 ó 5 minutos, hasta que esté hecha.

Verteremos sobre la pasta escurrida y presentaremos los platos que nos habrán quedado deliciosos.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes RECETAS SALADAS carne de cerdo

Si te ha gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más. Ingredientes lomo en adobo 3 pimientos choriceros o cornicabra 2 dientes de ajo 1 cucharita de sal 1/2 cucharita de pimienta negra molida 1 cucharita de perejil seco 1 cucharita de orégano 1 vasito de vino blanco 1 vasito de aceite de oliva 1 cinta de lomo de cerdo Preparación de lomo en adobo Comenzamos ...

Aves y carnes

"Refrany; Abril mullat, de pa ve carregat" Abril mojado, de pan viene cargado Bueno, pues como ha llovido cuando tocaba, ésta primavera ya estamos cogiendo ricas colmenillas aunque por las noches seguimos teniendo algún que otro gradito bajo cero y con el frío dejan su color marrón para acabar ennegreciéndose, pero están ricas ricas, tanto negras como marrones jejeje.. Es todo un privil ...

Carnes Cerdo Comida tradicional ...

Buenos días receteros! Hoy traemos una receta de esas ricas, un lomo a la andaluza para chuparse los dedos. Hay distintas formas de cocinar el limo bajo la etiqueta andaluza, pero esta receta es la que más he visto en mi casa bajo este nombre, y sinceramente, yo me quedo con esta. Jeje. La característica principal de este plato, es el adobo, La carne y el pescado eran difíciles de conservar en la ...

Carnes Lomo con adobo de cúrcuma

El adobo en la carne siempre contribuye a que ésta quede mucho más tierna y jugosa. Si os gusta el sabor de la cúrcuma, deberíais probar esta receta. Es muy simple y utiliza una pequeña cantidad de ingredientes, lo que permite que los sabores de los ingredientes tengan una fuerte presencia. Si en lugar de lomo utilizáis pluma os quedará espectacular. Si es posible, mejor que el cerdo sea ibérico. ...

carnes HORNO Niños ...

Es un aperitivo bien sencillo y rico aprovechando la receta de un lomo de cerdo al horno en su jugo. Es rápido, fácil, barato y además bonito en la mesa 1 pieza de cabeza de lomo de cerdo de 1 kg 3 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón de la vera 1/2 cucharadita de pimentón picante 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de cilantro molido ¼ de cucharadit ...

CARNES

INGREDIENTES: 1 k g de lomo de cerdo troceado. 1 cebolla. 3 ajos. 100 g de azúcar. 4 cdas de salsa de soja 1/2 cta de jengibre molido 4 cdas de salsa de ostras 120 ml de agua (medida sólo para Ollas GM; para el modo tradicional, la que sea necesaria) Sal. 1 cta de harina de maíz. Aceite de oliva virgen extra DOP Úmm. MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Picamos en un bol la cebolla y el ajo en brunoise ...

AA Cabecera Carnes Comer especial ...

(Votos: 1 Promedio: 5) Este lomo de cerdo en olla rápida tiene una salsa muy rica. Aunque está preparado en olla exprés, también te contaré cómo puedes hacerlo de manera tradicional en un caldero o cacerola. Una de las características de este plato es que el lomo de cerdo te va a quedar muy jugoso, tierno y con un sabor espectacular. Lomo de cerdo en olla rápida Tabla de contenidos de la receta ...

CARNES

Introducción: Una de las técnicas más empleadas a lo largo y ancho de este mundo es sin duda alguna el asado, ya sea este en un horno, en unas brasas, bajo tierra o en barbacoa y, aunque la asociamos a carnes también podemos asar pescados y verduras por lo que podemos convertir un simple ingrediente como este lomo de cerdo blanco barato y habitual de nuestros mercados en un plato de 10 que no tien ...

Carnes

CARNES Que tal hoy vamos hacer una de esos platos en los que la carne y la guarnicion nos va a sorprender, se trata de "Lomo de Orza con Crema de Patata y Curcuma" me ha gustado el emparejamiento que hace el sabor y aromas que he llevado para el adobo del lomo y acompañandolo con la suavidad de una crema de patata con un toque de curcuma todo ello junto por lo menos para mi y espero ...

Aperitivos Carnes Cerdo ...

En Galicia llaman Raxo a la cinta de lomo de cerdo, y el raxo con pimientos es una conocida tapa de la cocina gallega. Aunque las carnes adobadas tienen su origen en la antigüedad, por aquello de encontrar una forma de conservación de las carnes durante el mayor tiempo siendo imposible la conservación en frío, hoy en día disfrutamos de esos adobos que les dan un sabor especial que dependerá de ...