Si, habéis leído bien, galletas de lentejas, galletas dulces, de esas que apetece comer para merendar, a media mañana, y a todas horas, y si te dejan una detrás de otra hasta reventar porque están impresionantes. Son un dulce casero perfecto para estas navidades. Os aseguro que pueden dar fe de ello a estas alturas muchas personas de todas las edades, porque han sido un éxito total.
Y es que como buena castellana me encantan las legumbres cocinadas de mil formas distintas. Y además tengo la suerte de formar parte de #LentejasBloggers y junto con otros 29 bloggeros dar a conocer distintas formas de disfrutar de un producto tan versátil como la lenteja de Tierra de Campos.
Para los que no conozcáis esta lenteja os la voy a presentar para que os enamoréis de ella. ¡Pero de la de verdad! que algunos productores bajo la misma marca tienen productos maravillosos con el sello de Tierra de Sabor, que nos garantiza que es un producto de Castilla y León de muy buena calidad y a la vez comercializa legumbre extranjera, de allí donde Colón se perdió, con un precio más económico pero una calidad bastante menor.
No merece la pena ahorrarse medio euro en un kilo de legumbre, de veras, que la legumbre cunde cantidad y no vas a notar la diferencia en el bolsillo y sí en el paladar y en la salud, y en la huella ecológica que dejas en el medio ambiente.
Y dicho esto no me enrollo más y os presente la lenteja de Tierra de Campos, que como os dije cunde un montón. Os iré poniendo más recetas. Pero os adelanto que con medio kilo hice 30 magdalenas, dos bandejas de galletas, timbal de lentejas salteadas con codorniz para cuatro personas y me sobró para preparar otras cuatro raciones de puré de lentejas con picatostes.
La lenteja de Tierra de Campos es una lenteja de chiquita, bastante más que la lenteja salmantina de La Armuña, que también conozco muy bien. Es muy fácil de distinguir no sólo por su tamaño, sino también por su color pardo con punteaduras en negro,Por dentro son amarillas, muy mantecosas y finas al paladar. Se cultiva, como su nombre indica, en Tierra de Campos, una comarca que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. La calidad de esta lenteja está reconocida a nivel europeo bajo la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja de Tierra de Campos.
Uno de los mejores recuerdos que tengo de mi abuela son sus lentejas, ella era salmantina, de Castellanos de Moriscos, en la zona de La Armuña, donde se cultivan también unas lentejas muy ricas pero con características distintas. Y aunque ella tenía una mano especial para las lentejas, las que se preparan en mi casa no se quedan atrás. Y en mi caso y como vallisoletana descubrí hace ya muchos años la lenteja de Tierra de Campos, y que me perdone mi abuela, pero no he vuelto a usar la de La Armuña porque esta me ha enamorado por su versatilidad.
¡Que sí, que os pongo la receta ya! pero es que creo que la lenteja forma parte de mi ADN y soy incapaz de no contaros más cosas de ella. Además os amenazo con seguir hablando de ella en otros post. Que cuando cojo carrerilla no paro.
↠↠↠Ingredientes para 30 galletas ↞↞↞
* Puré de lentejas cocidas ...................180 gr
* Harina de espelta ecológica ..............240 gr
* Mantequilla ecológica ......................170 gr
* Huevos .............................................2 unid.
* Copos de avena ................................170 gr*Azúcar de caña ..................................300 gr
* Levadura química ...........................5 gr
* Sal ....................................................Una pizca
* Ralladura de limón ...........................La ralladura de 1/2 limón
*Azúcar glasé ...................................... Al gusto para decorar.
↠↠↠Al lío↞↞↞
1. Precalentar el horno a 180º
2. En un cuenco mezclar la mantequilla a temperatura ambiente (casi en pomada) con el azúcar de caña y batir con unas varillas.
3. Añadir los huevos y batir hasta conseguir una textura de crema.
4. Incorporar el puré de lentejas y mezclar.
5. En otro cuenco mezclar la harina de espelta con la sal y la levadura. Añadir la crema y mezclar todo.
6. Añadir los copos de avena y la ralladura de limón.
7. Mezclar hasta conseguir que se forme una masa homogénea.
8. Con ayuda de una cuchara colocar sobre el papel de horno en una bandeja formando pequeños montones. Todo depende del tamaño que quieras las galletas, pero yo las hago de unos 4 cm de diámetro porque luego aumentan bastante.
9.Poner en el horno a 180º durante 15-18 minutos , ya sabéis que cada horno es un mundo. Hasta que estén empezándose a dorar y crujientes.
10. Listo esperar a que se enfríen, espolvorear con azúcar glasé y ¡a disfrutar!
Notas↠↠↠
Las lentejas están cocidas en olla express con agua, sin sal. Durante 15 minutos y una vez frías escurridas y hechas puré con la batidora de brazo.
En el facebook de Lenteja de Tierra de Campos podéis encontrar las recetas del resto de los #LentejasBloggers