Guiso de pavo

Comenzamos semana y para hacerlo con fuerza hoy propongo un plato de cuchara, cuchillo y tenedor. Porque también en casa se comen guisos. La idea de hoy es con pavo, un día por casualidad, o es que ese día me fijé más, no sé, el caso es que tenían en la carnicería carne de pavo para guisar, yo siempre en casa era ternera o incluso cerdo, pero al ver el pavo quise comprar, tiene menos grasa!!!.

Mi madre me dijo que quedaría duro, no entendí muy bien porqué, si lo haces bien no hay motivos, no es una carne dura.

Da igual porque lo preparé en casa y se está volviendo un plato casi habitual, no está nada duro, de hecho se deshace casi en la boca, incluso lo podemos comer como plato único ya que lleva también verdur ay fécula.

Un plato tradicional, que casi se hace solo y que gusta a todo el mundo, más no se puede pedir creo yo!!



INGREDIENTES:

500 gr carne de pavo para guisar

1 pimiento verde italiano

1/2 pimiento rojo

1 cebolla

1 zanahoria grande

1/2 puerro grande

2 dientes de ajo

1 tomate

400 gr patatas (ya peladas)

250 ml sidra (o cerveza)

200 ml agua

300 gr champiñones pequeños

150 gr guisantes (frescos o congelados)

sal

AOVE


PREPARACIÓN:

Cortamos las verduras (cebolla, puerro, pimientos, zanahoria y tomate) en trozos grandes, ya que como luego lo vamos a triturar no es necesario tener un tamaño pequeño. Los dientes de ajo los chafamos y dejamos enteros.

Cortamos las patatas en cuadrados grandes y los champiñones en cuatro.

Limpiamos la carne y si los trozos son muy grandes los podemos cortar a la mitad, salamos.

Ponemos aceite en una olla expres y pasamos los trozos de carne para sellar, no es necesario que se hagan solo que cambien un poco de color, sacamos a un plato.

En ese mismo aceite ponemos la cebolla a pochar con un poco de sal un par de minutos, después agregamos el puerro, zanahoria, pimientos y los ajos, cocinamos unos 5 minutos todo junto. Incorporamos el tomate y las patatas, lo mezclamos bien y por último se le añade la carne, la sidra y el agua. Mezclamos bien y cerramos la olla.

Cuando comience a pitar dejamos 10 - 15 minutos y retiramos del fuego.



A parte en una cazuela baja, salteamos los champiñones con un poco de aceite.

Abrimos la olla y sacamos los trozos de carne y patata. Lo añadimos a la cazuela de los champiñones. El resto de verduras pasamos por un pasapurés, si la salsa nos queda muy líquida la podemos espesar con agua fria y maizena.

Vertemos la salsa en la cazuela con la carne, champiñones y patatas, añadimos los guisantes y mezclamos todo bien.



Fuente: este post proviene de Brujita en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay recetas que son muy fáciles y ricas, posiblemente en esa lista tengamos las galletas y las magdalenas. Recetas que son de siempre, de las que ya hacían las abuelas aunque ahora se hacen muchas var ...

El domingo mi pequeña, que poco a poco deja de serlo, cumplió 8 años. Se va haciendo mayor y aunque aún quiere que le prepare la tarta ya no quiere una fiesta temática como cuando era más pequeña. ¿Po ...

La pizza es un clásico y admite mil opciones, aunque seguramente los italianos se echarian las manos a la cabeza con algunas propuestas, pero, al final cada uno en su casa pues a su gusto. El otro día ...

Aunque el tiempo está loco ya apetecen ensaladas ricas para comer o para cenar. En casa nos gusta hacerlas bastante variadas y de hecho en el blog puedes encontrar bastantes. Mi propuesta de hoy es se ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas de segundos

El pavo es una ave con una carne magra, rica en proteínas de buena calidad y de agradable sabor. En esta receta se cocina con hortalizas y patatas. Las hortalizas van a aportar al plato diferentes vitaminas y minerales así como sustancias con acción antioxidante, grandes aliadas de nuestra salud. Por su parte, las patatas son fuente de hidratos de carbono complejos y apenas contiene grasa. Ingre ...

¿Habéis probado alguna vez ossobuco de pavo? En esta ocasión te mostramos cómo cocinarlo y obtener una saludable receta, muy sabrosa y fácil de cocinar. Espero que os guste, además podéis acompañarla con unas buenas patatas fritas y…¡No os olvidéis del pan para mojar en la salsa, ya que está de rechupete. Ingredientes (4 personas) 4 trozos de ossobuco de pavo 1 cebolla 1 zanahoria grande 1/2 ...

general uncategorized

Magia en la Cocina te ofrece: Ragut de Pavo. Dificultad: Fácil   Precio: muy bajo   Tiempo:  15 min. de cocinado 5 min. olla. 600 gr de Ragut de pavo al ajillo (o un muslo de pavo deshuesado y troceado puesto a macerar durante una hora con ajo y perejil) 3 patatas medianas 1 zanahoria ½ cebolla 1 puerrro Aceite Sal Eneldo 200ml caldo verduras o caldo ave. Comenzamos cortando las verduras, la cebol ...

recetas de segundos carne y pescado alas ...

INGREDIENTES: -4 alas de pavo. -1 cebolla. -2 dientes de ajo. -1 vasito de oporto. -Nuez moscada y pimienta. -1 cucharadita de harina. Para el caldo: -1 tomate muy maduro. -1 zanahoria. -300 ml de agua. PREPARACIÓN: Cortar cada ala en tres partes por las articulaciones, retirar para el caldo la tercera falange, la terminal. Salpimentar y reservar las otras falanges. Hacer el caldo poniendo en la o ...

recetas de segundos ave carne ...

Para el niño, la niña y para los mayores también Una receta habitual en casa porque encanta a mis niñas es este estofado de pavo que se prepara en un santiamén y gusta a todos. Se puede hacer de forma más sencilla aún, sin pasar las verduras de la salsa con lo que ahorraremos tiempo y la limpieza de algún cacharro de más pero a las niñas les gusta todo pasadito, no quieren ver en su plato nada más ...

Carnes Post patrocinado carne a la jardinera ...

Pavo estofado a la jardinera con champiñones Volvemos a la rutina y a las prisas y necesitamos recetas que preparemos en poco tiempo y nos ofrezcan todos los nutrientes que necesitamos como este Pavo estofado a la jardinera con champiñones que preparas en 20 minutos y te encantará. El pavo es una carne de ave deliciosa que, además de ser muy sana porque es baja en grasa, admite muy diversas formas ...

A-Z Todas las recetas Cenas Thermomix Comidas Thermomix ...

Hoy vamos a hacer un delicioso estofado de pavo con champiñones, muy rico en nuestra Thermomix® tm5, es uno de nuestros primeros guisos de pavo, que hemos hecho en nuestro robot de cocina, pero creo que no será el último. Hoy hemos decidido hacer el estofado con pavo, qué es una carne más light y con menos grasa, pero no por eso está menos buena. La verdad es que está riquísima y la salsa es una d ...

azúcar morena. pavo a la cerveza pavo pavo al horno ...

La receta de hoy te va a gustar mucho, no lleva mucho trabajo y es muy económica. La pierna de pavo para 4 personas me costo 2,19€ un precio muy bajo para lo mucho que da de sí en la cocina. La carne de pavo es una de las más saludables que hay entre las carnes de este tipo: las de aves. Es baja en grasa, rica en zinc y contiene muchas proteínas. La mayor parte de su grasa se encuentra en la piel, ...

recetas carnes fácil ...

Ingredientes para None comensales1 kilo de pavo troceado,1 zanahoria,1 cebolla,judias verdes congeladas,habas congeladas,1 pimiento verde,3 tomates de la variedad pera,250 g de patatas,1/2 vaso de vino blanco,Aceite de oliva,Aceite de girasol para freir las patatas,sal El pavo es una ave con una carne magra, rica en proteínas de buena calidad y de agradable sabor. En esta receta se cocina con hor ...

recetas de segundos

Hasta hace unos pocos años yo había comido pavo cuatro veces contadas. Unas navidades me lancé a asar un pavo de 7 kilos, lo rellené de manzana, pasas, jamón, carne, huevos... Total, sobredosis de pavo. Y eso que eramos muchos para comer pero sobró y estuvo rondando varios días porque aquello no se acababa nunca. Entonces sólo se veían pavos en las carnicerías de cara a las navidades. El resto del ...