...qué ganas tenía de volver a compartir contigo recetas de repostería!..
...espero que hayas disfrutado mucho de tus vacaciones...
...quiero enseñarte a preparar un helado de vainilla...
...con brownie...
...una delicia para disfrutar en casa...
...y una receta especial para Almíbar...
...con esta receta participó en el concurso de polos y helados de Canal Cocina...
...y ha sido elegida una de las recetas ganadoras...
...vas a necesitar estos ingredientes para preparar el helado de vainilla en casa
* 750 ml. de leche entera
* 740 gr. de leche condensada
* 600 ml. de nata (crema de leche) (35%)
* 1 vaina de vainilla
...comienzas calentando la leche a medio fuego y antes de que hierva, la retiras del fuego...
...cortas la vaina de vainilla por la mitad......abres por el lateral...
...y con cuidado pasas la puntilla, obteniendo las semillas de vainilla...
...añades las semillas y las vainas de vainilla a la leche caliente...
...tapas y reservas hasta llegar a temperatura ambiente...
...retiras las vainas de vainilla de la leche...
...no tires las vainas de vainilla usadas...
...limpia y retira los restos de leche......cuando estén secas, puedes introducirlas dentro del azucarero...
...y con el tiempo ese azúcar tendrá sabor y aroma a vainilla...
...añade la leche condensada a la leche con sabor y aroma a vainilla...
...mezcla ambos ingredientes...
...calienta a medio fuego, removiendo hasta llegar a 90ºC...
...retira del fuego y reserva hasta que enfríe por completo...
...refrigera en nevera hasta obtener 3ºC...
...monta la nata (crema de leche) fría (3ºC) a velocidad media...
...incorpora la mezcla de leche fría anterior (3ºC) poco a poco a la nata (crema de leche), en forma de hebra fina, que caiga y se integre simultáneamente en la nata montada (crema de leche)...
...adquiriendo más volumen y más consistencia, la textura ideal para formar el helado de vainilla...
...si tienes una heladera puedes introducir la crema y formar el helado. Si no, con ayuda de una batidora eléctrica, batirás bien el helado para mantecarlo...
...mantecando el helado, batiendo cada 30 minutos...
...tapa con papel de horno la superficie del helado y conserva en el congelador a temperatura -18ºC...
...de esta forma no cristalizará y obtendrás un helado de vainilla más cremoso y suave...
...introduciendo de nuevo en el congelador hasta llegar a formar el helado...
...mientras preparas el brownie con estos ingredientes...
* 100 gr. de mantequilla con sal
* 100 gr. de azúcar moreno
* 4 huevos
* 200 gr. de chocolate negro (70%)
* 50 gr. de harina
...calientas el horno a 180ºC en posición arriba y abajo...
...puedes mezclar todos los ingredientes a mano en un recipiente cerámico o en una batidora eléctrica...
...mezclas la mantequilla a temperatura ambiente...
...con el azúcar moreno...
...tritura el azúcar moreno, formando polvo de azúcar moreno...
...mezcla bien ambos ingredientes...
...añade los 4 huevos enteros...
...y mezcla...
...trocea el chocolate negro...
...funde el chocolate al baño María o al microondas...
...te enseño a fundir chocolate aquí...
...añade el chocolate negro fundido y mezcla...
...incorpora la harina tamizada y mezcla sin mover mucho, para no activar el gluten...
...pasa la masa a una manga pastelera de usar y tirar...
...divide la masa en dos moldes rectangulares iguales...
...hornea durante 25 minutos o hasta que pinches y salga limpio...
...el olor también te avisará de la cocción...
...reserva y deja enfriar los brownies...
...el grosor de los brownies debe de ser fino...
...el montaje es el siguiente...
...saca el helado del congelador...
...posiciona uno de los brownies boca abajo, en el mismo molde donde has horneado...
...y forma bolas de helado de vainilla...
...hasta rellenar el brownie...
...con ayuda de una espátula alisa la superficie...
...y coloca encima el otro brownie...
...vuelve a congelar...
...retiras el exceso de helado de vainilla de los bordes...
...colocas el brownie relleno de helado de vainilla en un papel antiadherente...
...cortas con un cuchillo caliente, así saldrá mejor el corte...
...formando cuadrados pequeños...
...ideales en verano...
...puedes ver esta vídeoreceta en mi canal de You Tube...
...si te apetece preparar más helados en casa antes de que llegue el otoño, puedes ver la receta de helado de hierbabuena y manga aquí...
...y el yogur helado de frutas del bosque y cardamomo, puedes ver la receta aquí...
...ya me contarás!!!