Helado de violetas, sorprendente sabor a flores

Tengo varias recetas de helado pero creo que este helado de violetas puede ser una de las más curiosas, sorprendentes y refrescantes que tengo. Un helado que te transportará directamente a un campo de flores desde la primera cucharada. ¡No dejéis olvidada esta receta! ¡Un helado para los que estéis cansados de los sabores más tradicionales!





Llevo ya tres años en Madrid y todavía no me he acostumbrado a que uno de los dulces típicos de la gran ciudad sean los caramelos de violetas. Unos caramelos que para mí habían pasado siempre desapercibidos y que me sorprende cuando mis compañeros me cuentan que son los caramelos de su infancia. Vale que los míos eran los de piñones y café de El Caserío de Tafalla, de donde yo soy, pero es que casi ni había oído hablar de ellos... ¡Imaginaos qué era para mí el helado de violetas: un total desconocido!



Así que tuve que probarlos. Y mirad ahora... ¡Helado de Violetas!

Fue uno de los sabores más sorprendentes que he tenido el placer de probar. Un sabor que te transporta directamente a un campo lleno de flores, con todos los contrastes que eso conlleva. Imaginaos ahora hacerlo en formato helado. Además de todo eso, le añadimos un toque fresco que encaja a la perfección. Este helado se ha convertido en uno de mis favoritos desde que lo probé en Rocambolesc. Desde entonces quería hacerlo en casa y he ido probando hasta conseguir una receta que me encanta. ¡Tenéis que probar el helado de violetas si aún no lo habéis hecho!


Una de las mayores sorpresas del verano: Helado de Violetas. Un sabor diferente que te transporta directamente a un campo de flores . ¡No lo dejéis pasar, os va a encantar!



Y como podéis ver, el sabor no es lo único sorprendente: ¡mirad qué color! El morado es uno de los colores más raros de encontrar en un helado y la verdad es que sorprende al verlo. Lo hace más llamativo. Reconozco que yo añadí un pelín de colorante morado porque si no iba a quedar un poco pálido. En definitiva, la receta es fantástica y tenéis que probarla en casa si sois, o no, grandes amantes de este curioso y refrescante sabor. Un helado perfecto para los que estáis cansados de los sabores clásicos. ¡No lo dejéis escapar!

HELADO DE VIOLETAS Dificultad: Fácil

Horneado: Sin horno

Tiempo: 50 mins (aprox)

Temporada: Verano

Raciones: Un litro de helado

Etiquetas: Helado, postre

INGREDIENTES
600 ml de nata (crema de leche) para montar 35% m.g.
400 ml de leche entera
200 gr de azúcar blanco
Ocho yemas de huevo
250 ml de sirope (sección de consejos para saber hacerlo)
Tres - cuatro cucharadas de pasta de violeta
Una pizca de colorante morado (opcional)


CÓMO SE HACE- El día anterior meteremos el bol de la heladera en el congelador.

- Preparamos una fuente amplia con hielo y reservamos.

- Comenzamos con la base del helado. En un bol batimos las yemas y el azúcar hasta que las volvamos espumosas y comiencen a blanquear.

- En un cazo a fuego medio-alto, calentamos la leche con el sirope. Cuando empiece a hervir, movemos sin paras y dejamos que se cueza durante unos cuatro minutos.

- Retiramos del fuego y vertemos poco a poco sobre el bol de las yemas sin parar de batir para que las yemas no se cuajen.

- Volvemos a poner esta mezcla en el cazo a fuego medio y cocemos durante cinco minutos. Tenemos que conseguir que la temperatura media sea de 84ºC, la temperatura a la que conseguiremos que no haya intoxicaciones.

- Pasamos la mezcla a un bol frío y lo colocamos sobre la fuente con hielo para bajar la temperatura de la mezcla. Ahora irá a la nevera y para evitar problemas dentro de la nevera lo mejor es enfriar la mezcla ligeramente. Tapamos con papel film.

- Añadimos la pasta de violeta y mezclamos bien. Podemos añadir un poco de colorante si el color no os convence. Yo añadí un pelín de colorante morado Grape Violet de Sugarflair.

- Montamos la nata (crema de leche) hasta que forme picos y la añadimos a la mezcla con la ayuda de una espátula.

- Metemos en la nevera durante al menos cuatro horas.

- Sacamos el bol de la heladera ponemos la heladera a funcionar.

- Vertemos la mezcla fría y dejamos manteca durante al menos 35 minutos, hasta que veamos que tiene la textura deseada. Si no tenéis heladera, mirad en la sección de consejos cómo hacerlo.

- Metemos el helado en un táper apto para el congelador y congelamos durante al menos cuatro horas.

- Servimos en frío.



¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS Si no tenéis heladera lo que tenéis que hacer es cada media hora sacar el helado del congelador y batir con la batidora. Hay que repetir este paso al menos cinco veces.
La pasta de violetas podéis encontrarla aquí.
Para el sirope, lo que hay que hacer es calentar 200 ml de agua con 200 gr de azúcar y esperar a que se disuelva. Dejamos enfriar y ya lo tenemos listo. Yo tengo siempre un bote preparado para cuando hago helado.

Fuente: este post proviene de Jaleo en la Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: FácilHeladoPostre

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces helados y sorbetes

Llega el verano y con él el calor... Al menos a mí, cuando llega el verano, no hay nada que me apetezca más que un buen helado, y si puede ser hecho en casa, mejor que mejor. Es cierto que siempre nos da miedo hacer el helado en casa, porque nos parece no sólo que es difícil, sino que además no queda con la misma textura cremosa que los comerciales, sino endurecidos y llenos de hielo. Nos parece ...

general helados

Último domingo de mes y de nuevo la banda está en marcha, esta vez el objetivo es el recetario de Postres Originales, el blog de Pilar, y seguro que entre todos daremos buena cuenta de él. Nosotros nos hemos pillado un helado para ir empezando la temporada, que el buen tiempo está ya a la vuelta. Y como desde que hicimos la tarta de mousse de violetas siempre hay caramelos en casa por si apetece r ...

recetas postres mousse tarta ...

Que tal estamos, mañana es el día de la madre, y recordarlo es muy bonito ya que ser madre es muy hermoso. Ser madre es la experiencia mas bonita del mundo. Hoy vino mi hija y su pareja a visitarme, mi hijo estuvo con la gripe y no pudo venir, pero ya le mandé un taper con un buen trozo, pobrecito. Entre otras cosas, esta deliciosa tarta de violetas son de mis preferidas. Pra un molde de forma d ...

recetas postres concursos dulce ...

Adoro las torrijas, no puedo evitarlo, no hace falta que sea Semana Santa para que las prepare, pero este año para estas fechas, me he aventurado con una prueba y el resultado nos ha encantado! Son las torrijas de toda la vida pero con un toque diferente, el de mis queridos caramelos de violetas, tengo que hacer honor al nombre de mi blog, ¿no? además, hacía ya un tiempecillo que no publicaba nada ...

recetas postres dulce helados ...

Último domingo de mes, para un grupo de blogueros que mes a mes va creciendo sólo significa una cosa: día de publicación del Reto Asaltablogs, que cada mes organiza Conxy del blog Gastroandalusi, ese maravilloso reto en el que este mes nos toca asaltar a Rosalia y a su blog RossGastronomica. Ha sido una elección difícil, tenía varias recetas en la carpeta de favoritas para el reto de este mes y fi ...

recetas postres casero ...

Ingredientes para 100 comensalesBizcocho base 2 huevos 2 cucharadas colmadas de harina. 2 cucharadas colmadas de azúcar. PARA LA MOUSSE DE VIOLETAS 160 g de caramelos violetas. 500 g de nata para montar d 35 % grasa o mas 300 g de queso mascarpone o queso crema que os guste. 125 ml de leche. 6 hojas de gelatina COBERTURA DE GELATINA VIOLETA 200 ml. De agua 110 g de caramelos violetas. 3 hojas d ...

recetas postres tarta mousse ...
TARTA DE MOUSSE DE VIOLETAS

mas en : http://recetasconmaletaypeineta.blogspot.com/ El sabor de los caramelos de violetas me transportan a mi infancia, cuando para ir al centro de Valencia,normalmente para ir al médico, o porque era el día de la Virgen,teníamos que coger "el trenet" y llegar a la Estacioneta, cruzar elPuente deMadera y lo primero que nos encontrábamos era "La casa de los Caramelos" y rara ...

recetas postres recetas dulces

Una tarta con un sabor especial...con recuerdos de la infancia. A mi me recuerda a cuando era niña....allá por los años 80. Cuando había elecciones los partidos políticos recorrían los pueblos con coches repartiendo propaganda. No se que partido político era (o si eran todos) regalaban los clásicos caramelos de de violetas como souvenir a los incautos votantes de la recién estrenada democracia, en ...

recetas postres

Hace ya varios meses quede con mis compañeras de Desafío en Madrid y juntas compramos caramelos de violetas para hacer esta tarta, no recuerdo las veces y veces que he repetido esta tarta este verano, creo que se ha convertido en una de mis preferidas y la pereza de escribir la entrada, pero bueno se que algunas personas la están esperando así que ya esta aquí. Esta receta se la dedico a mi chocol ...

recetas postres aperitivo dulce ...

Este mes en el Reto Asaltablogs no ha tocado asaltar a Raquel del blog Rebuscando en la despensa ¿A que más de uno estaba seguro de que esta sería mi receta elegida? No lo dudé un momento en cuanto la vi el primer día. Está buenísima, eso sí, tiene que gustaros tanto la gelatina como los caramelos de violetas, si no os gusta alguno de los dos ingredientes...no la probéis. Como dice Raquel en su re ...