Hígado de rape con escabeche de cítricos

El hígado de rape, considerado el foie marino, es una de las piezas de casquería marina más deliciosa. Cargado de sabor a mar, es un elemento que puede comerse de diferentes formas y esta que presento hoy os aseguro que es, literalmente, de toma pan y moja. Es fundamental, como en todo, usar una pieza fresca que previamente habremos de limpiar dejándola unas horas en remojo con agua y sal. Después no hay más secreto que preparar el escabeche y, llega aquí lo difícil, esperar un mínimo de 24 horas para degustarlo. Sólo si somos un poco pacientes lograremos que todos los sabores su asienten y que el resultado sea un bocado delicioso. Receta del escabeche: Yerbanuena en la cocina



Ingredientes:

800 gramos de hígado de rape.

Una cebolla dulce.

Dos zanahorias.

Un calabacín pequeño.

Tres hojas de laurel.

Pimienta en grano.

Zumo de una naranja.

Zumo de un limón.

Piel de naranja y limón.

Dos cucharadas de azúcar.

100 mililitros de vinagre de manzana.

Jengibre fresco.

Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

En una sartén colocamos la cebolla cortada en juliana y la zanahoria en láminas finas.



Cuando veamos que ya está pochado añadimos el calabacín en bastones, los zumos y la piel rallada de naranja y limón, el jengibre, la pimienta y el laurel.



En otra sartén caramelizamos el azúcar. cuando este al punto de caramelo agregamos el vinagre y dejamos un minuto hasta que todo se mezcle bien. Añadimos esta mezcla a la sartén del escabeche.



Por otro lado sellamos los filetes de hígado de rape que habremos salpimentado previamente.



Finalmente añadimos el hígado a la sartén del escabeche y dejamos cocinar tres o cuatro minutos. Esperamos un mínimo de cuatro horas y listo.



Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Etiquetas: Cosicas saladas

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros a cocinar

En la Gastrocinemia volvemos al tajo después de estas largas vacaciones. Y lo hacemos con lo que yo llamaría una ensalada de entretiempo, algo que todavía no es un guiso aunque no acaba de ser la tradicional ensalada. Pero está muy buena y reúne los nutrientes de las legumbres y las verduras crudas más las proteínas del hígado de rape, y para darle el toque otoñal, unas setas. Así que no nos pondr ...

Crea tu propio menú Entrantes Entrantes de ración ...

INGREDIENTES Hígado de rape 1 pomelo rosa 75 ml de moscatel Kuzu Sal negra Ficoide glacial Aceite de oliva virgen extra Trufa del Piamonte ELABORACIÓN DE HÍGADO DE RAPE CON SALSA DE POMELO ROSA Y MOSCATEL, FICOIDE GLACIAL, SAL NEGRA Y TRUFA DEL PIAMONTE Exprimir el pomelo y colar, añadir el moscatel y llevar al punto de ebullición, en seguida añadir el kuzu diluido en agua, espesar hasta el punto ...

recetas de primeros uncategorized

Productos típicos de la Costa Blanca Recetas desconocidas pero Increíbles como esta… Secretos de Alicante PREPARACIÓN: 1. Poner a hervir la cabeza y la espina del rape junto con una cebolla, un tomate y unas hojas de perejil para elaborar el caldo de nuestra receta; añadir también las cabezas y pieles de las gambas. Reservar caliente hasta la hora de utilizar. 2. Cortar el rape en medallone ...

recetas de segundos pescados y mariscos pescado ...

Hoy traigo una receta de pescado que seguro te va a encantar, porque es muy sencilla de hacer y el resultado final es realmente exquisito. Si quieres triunfar frente a tus invitados, debes elaborar este rape con salsa marinera. A continuación te enumero los ingredientes que vas a necesitar para elaborar este plato de rape. Ingredientes para hacer el rape con salsa marinera Para elaborar el rape Un ...

Guisado PESCADO Rape

El rape, es un pescado que se encuentra en todos los mares del mundo. Por su fealdad, es conocido como pez sapo. Sin embargo, su característico sabor a marisco, del que mayormente se alimenta, le hace muy apreciado en la cocina. Un sencillo guiso, acentuado con el sabor de su propio caldo. RECETAS SIMILARES: RAPE CON MUSELINA DE AJO. INGREDIENTES Un rape de un Kg. Una cebolla. Dos dientes de ajo ...

PESCADO Pimiento Rape

La especial textura del rape acompañada de una suave salsa de piquillos. RECETAS SIMILARES: Rape con champiñones, Canelones de rape y gambas. FUENTE: La Cocina de Lechuza INGREDIENTES 600 g. de rape. 100 g. de champiñones Una lata de pimientos de l piquillo Una cebolla. Cuatro dientes de ajo Dos tomates maduros. Brandy. Harina. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta ELABORACIÓN Salpimentam ...

recetas de segundos

El rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico. Se engloba dentro del grupo de los pescados blancos -su contenido de grasa es de 2 gramos por cada 100 gramos de porción comestible-. Por ello, si se cocina de manera suave, sin exceso de grasas y salsas calóricas, este pescado es ideal en las dietas de control de peso, o en caso de trastornos digestivos. El otro día & ...

Cocina malagueña Pescados y Mariscos Primeros platos

¡ Anda que eres más feo que un rape ! Frase popular malagueña, usada antaño para indicar que una persona era realmente poco agraciada fisicamente. No, no es que sea una belleza con ésa enorme cabeza, hay que reconocer que no es el más atractivo de la mar, ni el que más llama la atención por su porte, aunque no me pueden negar que sí el más coqueto de las pescaderías con su amplia sonrisa que a ve ...

general crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 1 cola de rape fresca 2 huevos Harina Un puñado de piñones 1 lata de pimientos asados del piquillo 1 tetrabrick de nata líquida para cocinar Aceite de oliva 1 chalota francesa Aceite especial para frituras Sal Pimienta blanca Unas almendras Perejil fresco picado ELABORACIÓN DE RAPE EMPIÑONADO CON SALSA DE PIQUILLOS Se coge la cola de rape, se le quitan los posibles restos de piel y gr ...

recetas de segundos pescados y mariscos

Aunque ahora es tiempo de bonito, a mi sigue apeteciéndome comer pescados diferentes. Este plato lo hice con rape, o pixín, pero podeis hacerlo tambíen con merluza. Las picadas se hacen mucho en toda la zona del mediterráneo. Me encantan, en realidad me gusta muchísimo la cocina mediterránea. Se utilizan muchos frutos secos para hacerlas. En este caso le puse piñones, pero en alguna ocasión pongo ...