LENTEJAS ESTOFADAS CON SETAS



La paz no es algo que deseas, es algo que creas, algo que haces, algo que eres, y algo que regalas (Jhon Lennon)




Aún casi no había amanecido cuando nos preparábamos para acudir a su llamada; un desayuno frugal con algunos visitantes de Australia, Alemania y Reino unido fue el preludio de un día que se presentaba luminoso, los primeros rayos de Sol traspasaban la humedad del amanecer pintando de un color dorado los edificios de aquella colonial “Guest House” donde nos alojábamos en Beas, India.


Un hermoso y cuidado jardín perfumaba el recinto mientras los cantos de los pájaros nos regalaban los oídos con sus melodías.

Él dio instrucciones para que siguiéramos sus pasos, quien caminaba despacio con sus manos unidas por las palmas, a la altura de su corazón, realizando el mudra del amor, el atmanjali mudra (posición que se utiliza para hacer oración o como gesto de plegaria, por lo que se suele realizar para hacer peticiones estando en conexión con nuestro Ser más profundo; aunque realmente su potencia máxima se obtiene al mantener las palmas de las manos unidas y elevarlas por encima de la cabeza. La mano derecha simboliza la sabiduría, la energía superior o el espíritu, la mano izquierda simboliza lo terrenal).

Caminaba tras Él, era su deseo. Antes de entrar a aquel imponente hangar dió instrucciones a algunas personas de su séquito: Toñi que se suba de pie, justo detrás de mí, para que sus ojos puedan contemplar cada detalle de la ceremonia, del Satsang.

Miles, cientos de miles de personas, sentadas sobre un suelo alfombrado, creyentes y seguidores meditaban, rezaban o simplemente esperaban con recogimiento su presencia. Mientras se escuchaba de fondo el armonioso sonido del rezo cantado por una suave voz que resonaba en el interior de la grandiosa edificación.

No me separaba de Él, le seguía cuando se sentó mirando hacia aquel público quienes unieron sus manos al unísono, con solemnidad y emoción contenida. El silencio se apoderó del lugar mientras todos dirigían sus ojos y sus plegarias hacia el Maestro.


La intensidad de su presencia llenaba el recinto con un manto casi tangible de espiritualidad, de reverencia, repleto de emociones contenidas; una constante quietud parecía estar fluyendo a mi alrededor mientras que se percibía una gran paz penetrando en los confines internos de cada persona, como si una fuerza poderosa comenzara a llenar la sala donde los satsanguis no podían retirar su mirada de su imponente presencia, todo Él vestido de un impoluto blanco.

Los cánticos y los rezos se fueron convirtiendo en sonidos melodiosos que impregnaban mi alma, me hicieron sentir trasladado mi espíritu a un plano superior, lleno de paz, de tranquilidad y de amor.

Miraba aquella figura a los miles y miles de seres que con inusual rectitud fueron pasando en fila, uno tras otro, con lágrimas en los ojos, uniendo sus manos, rezando e intentando transmitirle todo el amor que un ser humano pueda o sepa dar en un segundo, un minuto, un suspiroy yo, ante aquella multitud, al lado del Maestro lloraba, mi corazón estaba lleno de tanto, tantísimo amor que no pude dejar de llorar hasta que finalizó el Satsang.

(Satsang, del sánscrito “sat”: verdad y “sanga”: compañía. La filosofía hindú indica que Satsang significa asociación o encuentro con la verdad.

Mi respeto hacia ésta filosofía la tengo arraigada desde aquellos años 70 en que les conocí, cuando supe de éste “camino” espiritual; pero mi amistad, mi admiración y cariño hacia el “Maestro” comienza hace más de 30 años, cuando aún Él no sabía que estaba predestinado para ser el “Pastor” de un gran rebaño de almas.

Han pasado 22 años desde que Él nos invitó a India, un mes de Abril del 2000; junto con su familia fueron nuestros anfitriones, nos hicieron descubrir una parte de su vida, de sus responsabilidades, de su espiritualidad, su generosidad ofreciendo un refugio real y espiritual; su persona y todas las instalaciones hospitalarias, un oasis en medio del desierto de la existencia mundana material.

Él es mi amigo, Él es y seguirá siendo para mí y mi marido: “Gugú”, un buen compañero, una bellísima persona, un ser realmente único, una persona muy especial que siempre estuvo y estará en nuestro corazón, en nuestros recuerdos y en la memoria.

Ellos, los satsanguis, los seguidores de ésta filosofía oriental, al igual que la inmensa mayoría de los hindúes, son veganos, totalmente vegetarianos y cada vez que preparo un plato sin absolutamente nada procedente del reino animal, recuerdo su filosofía y mi experiencia gastronómica con ésa parte de mis grandes amigos que siento en mi alma, en mi espíritu y en mi corazón.

Hoy unas LENTEJAS ESTOFADAS CON SETAS..¿Se animan a probarlas?


¿CÓMO LAS HICE?

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

150 grms. de setas variadas (he usado níscalos – robellón y chantarela, 2 vasos medianos de lentejas pardina, un tomate grande maduro, media cebolla morada, cuatro dientes de ajo, medio vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra, una cucharada sopera bien colmada de pulpa de pimiento choricero, dos hojas de laurel, litro y medio de agua aproximadamente, sal y una ramita de cilantro fresco (si lo prefieren pueden usar perejil).




Consejo:

La proporción será de cinco vasos de agua por cada uno de lentejas (la ración habitual si vas a preparar la receta como plato único para dos personas), Es importante no quedarse corto de en la cantidad de agua para que las lentejas no se peguen en la cacerola. Si sucede ésto, puede añadir más agua, aunque eso sí, siempre caliente o el cambio de temperatura hará que las lentejas pierdan la piel.

Moverlas cuando ya se están cocinando puede arruinar el plato, porque las lentejas pueden romperse y perder la piel.

LOS PASOS A SEGUIR:

Limpiar con un paño húmedo las setas, retirando las posibles impurezas que puedan traer adheridas. Cortarlas en trozos más pequeños y reservar.


Rallar el tomate; picar los dientes de ajo y la cebolla reservando igualmente.





Cubrir el fondo de una sartén con aceite de oliva virgen extra, echar la mitad de los ajos y la cebolla pochando a fuego medio. Una vez que comience a dorar, incorporar el tomate y la pulpa de pimiento choricero, dejando pochar hasta que el refrito esté hecho.








Pasarlo al vaso de una batidora y a potencia máxima conseguir una crema lo más fina posible. Reservar.



En una cacerola poner las lentejas con agua y las hojas de laurel, llevar a ebullición a fuego medio.





Pasado unos quince minutos, añadir el refrito pasándolo por un colador, salar al gusto. Dejar que se vayan cociendo a fuego medio.


Mientras se terminan en otra sartén echar tres cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, poner al fuego e incorporar los ajos picados restantes y las setas. Ir removiendo hasta comprobar que se han ido dorando, con cuidado de que no se quemen.






Añadirlas a la cacerola, remover y comprobar que las lentejas estén tiernas.





Apartar del fuego y dejar reposar unos minutos.



Picar las hojas de cilantro. Servir el estofado caliente y con el cilantro picado por encima.



Es costumbre y tradición en Italia, servir en la cena de Nochevieja un plato de lentejas ¿no les parece que ésta es una buena opción para éstas fechas que se avecinan?







Fechas en las que se desea paz, amor y felicidad.sentimientos que desde “Mi Cocina” les envío e intento transmitir todos los días del año. Paz y amor siempre.

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

guisos recetas con lentejas

Lentejas con Setas El otro día mi amigo Juan me animó a preparar un guiso diferente: las lentejas con setas. Es un buen plato de cuchareo para comer todo el año. Ingredientes 400 gramos de lentejas 1 cebolla pequeña o media mediana 2 dientes de ajos Laurel Pimentón Cominos Sal 150 gramos de setas (yo he usado las setas de cardo frescas) Aceite de oliva Receta de Lentejas con Setas 1. En primer lug ...

Se acerca el otoño y un plato saludable de temporada son estas nutritivas lentejas con setas y verduras. ¿A quién no le apete un plato de cuchara ligero? La combinación de sabores es increíble. En este plato de lentejas con verduras y setas las protagonistas son las lentejas y los rebozuelos. Frases de lentejasUna legumbre con alto contenido en vitaminas, minerales y tanto en hidratos de carbono c ...

recetas de primeros legumbres

Con el tiempo que está haciendo este invierno vamos a seguir con los platos de cuchara que siempre son muy recomendables y ayudan a mantener el cuerpo calentito. El Recetario Mañoso de la mano de Toñi Sempere del blog ¿Qué se cuece en mi cocina? como anfitriona, y Sefa del blog El buen yantar de Sefa nos recomiendan y explican las propiedades del arroz, las borrajas y el conejo. Tres productos fa ...

recetas de primeros crea tu propio menú legumbres ...

INGREDIENTES 325 g de lentejas pardinas 150 g de jamón serrano 300 g de setas variadas 2 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharada de tomate frito Aceite de oliva Sal ELABORACIÓN DE LENTEJAS CON SETAS Empezaremos por sofreír los dos ajos pelados enteros en dos cucharadas de aceite, en la olla cuando vayamos a hacerlo, cuando estén dorados, retirar del fuego y añadir el pimentón. R ...

RECETAS calabaza LEGUMBRES ...

LENTEJAS CON SETAS Y CALABAZA Debido a que como todos los días fuera de casa por trabajo, siempre suelo comer cualquier cosa y a la hora que sea, y claro echo de menos sentarme a una mesa y comer un buen plato de cuchara. Así que ahora que estoy de baja y puedo disfrutar de estos momentos, me apetecen este tipo de platos de cuchara, los de toda la vida. Como estamos en otoño y el otoño es sinónimo ...

general cocina vegetariana

Volvemos a los clásicos reinventados. Las cremas de verduras en general, y las de legumbres en particular, son una magnífica solución para un primer plato en el que conjugar la potencia del sabor con las suavidad de las texturas y el contraste con alguna guarnición añadida. Nutritivas y saludables, las cremas se adaptan a todos los paladares y a (casi) todas las dietas (...si exceptuamos a la sec ...

general arroces y legumbres lentejas ...

Presentación final del plato Lentejas con setas. Receta fácil y vídeo Un plato de lentejas puede ser elaborado de muchas maneras. En nuestra página, podéis encontrar lentejas con chorizo, verduras y carne, lentejas al comino con chorizo y hasta estas ricas hamburguesas de lentejas. En esta ocasión, os proponemos preparar unas lentejas con setas y zanahorias. El resultado es un plato donde se combi ...

comida cuchara estofado legumbres estofado lentejas ...

Hoy toca comer legumbres. Un delicioso guiso de lentejas estofadas con verduras y curry. Siempre he tenido una buena relación con las lentejas, mi madre cuando cocinaba, hacia ricos potajes de lentejas. Siempre tuvo buena mano para cualquier tipo de guisos y en la cocina general. Por esa razón, en mi cocina podéis ver otras recetas con lentejas: croquetas de lentejas, estofado de cerdo con lentej ...

#TS Potajes Lentejas ...

Como cada día 10, llego con la receta del Reto Typical Spanish. Este mes venimos con anfitriona, mi querida Mar entre fogones que, además, fue la que me dio a conocer al maravilloso grupo del que hoy formo parte. Así que Mar, ya lo sabes, es culpa tuya. Mar nos ha propuesto un reto que me encanta, lo hemos llamado #legumbreandoTS. Y no podía ser más ideal, porque además la FAO ha declarado 2016 co ...

comidas recetas saladas todas las recetas ...

Estos son los ingredientes que necesitas: 2 Paquetes de setas shimeji 2 Dientes de ajo picaditos 1 Bote de lentejas pardinas cocidas Sal rosa del Himalaya Pimienta negra Aceite de oliva virgen extra Curry en polvo Proceso: Lavamos y cortamos los pies de las setas. En nuestra sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y añadimos las setas. Pochamos bien hasta que se doren. Seguidamente añad ...