Las frutas:
Tenemos que aprovechar el último momento de las frutos rojos como fresas, fresones, grosellas, cerezas que nos aportan gran cantidad de vitamina C y Vitamina E y antioxidantes, es decir que nos ayudan a estar más jóvenes y no nos aportan apenas calorías además de ser buenos contra el colesterol.
También nos despedimos de albaricoques y nísperos estos últimos son muy diuréticos y un gran aliado a la hora de adelgazar.
Comienzan a aparecer los melocotones, frambuesas,peras, los primeros melones y sandias y es el mejor momento de los plátanos.
Las verduras:
Finaliza la temporada de la coliflor, el repollo, el brócoli, a los que se les atribuyen cualidades en la prevención contra el cáncer. Finaliza la temporada de espárragos tan diuréticos y ricos en fibra que nos ayudan a mantener la línea y también decimos adiós a las remolachas, espinacas y los puerros.
Es el mejor momento de las judías verdes y lechugas; comenzamos con acelgas, calabacines, calabazas, pepinos, ajos, cebollas, tomates y pimientos.
Pescados y mariscos:
Necesarios en nuestra dieta por su bajo contenido en grasas saturadas y muy rico en ácidos grasos esenciales y omega 3, vitaminas y minerales.
Hay que aprovechar a consumir atún, bacaladilla, boquerón y la raya por que termina su temporada, pero comienza la del bonito, la sardina, y es el mejor momento para el cabracho, merluza, jurel, pez espada y rodaballo. En relación al marisco en este mes nos encontramos con el bogavante rojo, las nécoras, calamar, chipirón, gamba roja y sepia.
Bueno espero que os resulte interesante y útil; ya sabéis, consumir productos de temporada, os dejo este enlace donde hablo de sus ventajas SI AL CONSUMO DE PRODUCTOS DE TEMPORADA http://wp.me/p4mdGF-7