Pampushki de ajo, pan ucraniano

Hoy vamos a preparar un pan de ajo muy típico y tradicional de Ucrania, un país que está en nuestros corazones, y con el que nos solidarizamos con su pueblo por todas las atrocidades que están sufriendo.
Ya sé que el que yo hornee un pan típico ucraniano, no va a ayudarles, pero es mi pequeño homenaje a su pueblo.

Buscando algo típico de este precioso país, me encontré con este pan ucraniano y decidí hacerlo, y no me equivoqué en la elección, es un pan suave, con una textura esponjosa, y un exquisito sabor.
Los pampushki son como unos bollos, que casi siempre suelen ir acompañando al borscht, una sopa agria de col y remolacha, tradicional de la cocina ucraniana.

Los pampushky se pueden hacer con harina de trigo, centeno o de trigo sarraceno.

Normalmente son salados y sin relleno, pero también pueden ser dulces y rellenos de frutas, bayas o semillas de amapola, y cubrirse con azúcar glass. Suelen cocerse en el horno, pero también se pueden freír.

Con este sabroso pan participé en el reto de instagram de @el.lunes.se.amasa, ya que la maestra panarra @pickwick_22 nos propuso panes típicos de este país para unirnos a la cadena #breadforpeace en apoyo a la paz.


Ingredientes:

He hecho la mitad de las cantidades de la receta que encontré, y me han salido 8 bollitos medianos, si los quieres más grandes, dobla las cantidades.

200g. de harina de trigo.

6g. de levadura fresca.

115ml. de agua tibia.

1/2 cucharadita de azúcar.

1 cucharadita rasa de sal.

3 cucharadas de aceite de girasol, o de oliva suave.

Para la mezcla de ajo:

2 dientes de ajo.

Perejil o eneldo.

Aceite.

1 huevo para pintar.



Modo de hacerlo:

Disuelve la levadura en el agua tibia, añade 50g. de harina, mezcla y deja que repose 5 minutos.

Añade el azúcar y otros 50g. de harina, amasa y deja que fermente y aumente de tamaño. También puedes hacerlo la noche antes y guardarla en la nevera hasta el día siguiente.


Cuando la masa haya levado, añade los otros 100g. de la harina restante, 1 cucharada de aceite y la sal, amasa bien sobre la encimera espolvoreada de harina, durante varios minutos, o hasta que veas que ya no se pega en las manos, haz una bola. También puedes amasarla en la amasadora con el gancho, hazlo hasta que la masa se despegue de las paredes.

Pon la masa en un bol untado de aceite y deja que fermente y leve de nuevo. No tengas prisa y deja que duplique su tamaño



Corta la masa en 8 trozos iguales y ves formando bolas con cada uno.

Coloca las bolas en un molde untado de aceite, dejando bastante espacio entre ellas porque crecen, tapa con un trapo y deja que leven y doblen su tamaño otra vez.

Pinta las bolas con el huevo batido y hornéalas, durante 20 o 30 minutos a 200º con calor arriba y abajo.

Cuando estén dorados ya estarán listos.


Vamos con la salsa de ajo:
Pon en una picadora los ajos, un buen puñado de perejil picado y 2 cucharadas de aceite.

Tritura y bate todo bien, reserva.

Cuando el pan esté recién sacado del horno, aún bien caliente, y antes de sacarlo del molde, pinta abundantemente con la salsa de ajo y perejil.

Desmolda cuando esté tibio.

Y a disfrutar!!


Espero que te guste.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Recomendamos

Relacionado

Estrella Que impresionan Recetas Sanas ...

Estos riquísimos panecillos se toman esencialmente como acompañamiento del borsh, la típica sopa de col y remolacha ucraniana, pero están estupendos con todo. Son sencillos de hacer y quedan absolutamente fantásticos. Ingredientes: 400 gr. de harina, 12 gr. de levadura fresca, 1 taza de agua, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharilla rasa de sal, 5 cucharada de aceite de girasol, 3 dientes de ajo, Perej ...

Gastronomía tradicional Masas Pan

Si hace unos años me llegan a decir que yo iba a hacer un pan candeal, no me lo hubiera creído. Este pan tan blanco, seco y tierno a la vez, con una miga increíble, lo he visto siempre que he viajado por España, y me encantaba. Hace ya bastante tiempo que empecé a cogerle el gusto a amasar, a las masas, a los panes caseros, y es algo que cada vez me gusta más y me relaja. De hecho, ya hay bastante ...

recetas de masas fermentadas harina de fuerza levadura panadera fresca ...

El pan brioche de la abuela es un desayuno ideal. Es tierno, esponjoso y su miga dulce te puede sacar una sonrisa por la mañana, incluso aunque tengas que madrugar. A pesar de las versiones industriales que inundan los supermercados, es un dulce que no merece la pena comprar, ya que lo puedes elaborar perfectamente en casa. Además, es mucho más fácil de hornear que un brioche tradicional. Entr ...

Pan y otras masas Recetas bread ...

El pan candeal, también llamado sobado, bregado, amacerado, etc. es un tipo de pan tradicional de Andalucía, Extremadura y Castilla. Se elabora con harina de trigo candeal, un trigo duro con un bajo contenido en gluten que absorbe poca agua, fácil de digerir y rico en nutrientes. El pan candeal se caracteriza por su miga densa, prieta y sin alveolado, debido a su baja hidratación, y una corteza du ...

corona de pan pan pan artesano ...

Este es un pan muy vistoso: LA CORONA DE PAN CON SEMILLAS. La idea es de www.webosfritos.es, que tiene un apartado dedicado al pan hecho en casa muy útil para principiantes. La receta es para medio kilo de harina y salen 8 bolas. Yo lo hice así la primera vez y salió bien. Esta foto es de la segunda vez, la hice con la receta básica de pan que hago siempre. Necesitaba más cantidad porque íbamos a ...

Harinas Garbanzos Legumbres ...

Introducción: Ya que están tan de moda las legumbres ultimamente y mucho más aún las harinas elaboradas con dichas legumbres me he preguntado ¿Y por que no un pan con harina de Garbanzos? y he aquí el resultado, un fabuloso pan lleno de vida y de sabor con muy bajo contenido en gluten, una textura crujiente y un aroma increible. No te lo puedes perder. Como todo tiene un principio, esto no iba a ...

recetas de primeros pan

para hacer este pan integral me basé en la receta del pan de ajo y orégano de Ana Sevilla, es una apuesta segura, porque todo sale bien con sus recetas, os dejo su blog, que es estupendísimo: www.juanideanasevilla.com. Quise probar la versión integral de este pan, y con algunos pequeños cambios, salió de fábula! Ingredientes: 2 ajos 1 cucharadita de orégano 270g. de agua 50g. de levadura fresca ( ...

Pan y otras masas Recetas bread ...

Hoy te voy a explicar cómo preparar en casa una corona Bordalesa o Bordelesa (Couronne bordelaise) un pan muy vistoso y fácil de preparar. La Corona Bordelesa, Corona de Burdeos o Corona de los Reyes Bordelesa, es un pan típico del suroeste de Francia, está formado por 9 bolas unidas entre sí y sobre ellas un pequeño volante. Cuando está elaborada con 6 bolas, se denomina corona gascona. Este pan ...

recetas de primeros p

Hola, como sabemos todos, el pan es lo que nunca falta en una mesa, es un alimento básico de nuestra dieta, además ahora hay mucha variedad de formas y de sabores. Yo antes no solía hacer pan y menos arriesgarme a probar con sabores en él, pero desde que estoy metiendo las manos en la masa cada vez me gusta más. Esta vez he probado con unos de ajo, no penséis que la cantidad de ajo os va ha echar ...

Sin categoría delicioso fácil ...

Para 6 panes El pan naan indio es una pasada. Además de muy fácil de preparar, no necesitas horno. Se hace a la sartén y queda tan flexible que es perfecto para rellenarlo con lo que más te guste. Queda muy tierno y blandito y tiene el tamaño perfecto para que lo rellenes y lo comas para cenar. Ya sabes que me encanta hacer pan en casa y que siempre te animo a que lo prepares porque es una sensac ...