Pastela de pollo con verduras/un pastel perfecto para las noches de verano




Introducción:

Me encantan las masas, disfruto haciendo pasteles salados rellenos de infinidad de cosas, usando masa filo, quebrada, hojaldre, kataifi, etc... considero que son pequeños tesoros que encierran grandes misterios y enormes sorpresas y tal es el caso como lo demuestra esta deliciosa "Pastela de Pollo con Verduras" a la que coronaremos con una mezcla de quesos y sazonaremos con una delicada mezcla de aromas y especias. De verdad que no te la puedes perder porque es absolutamente sublime el resultado.


La pastela es un pastel de origen árabe en el que se suelen usar masas hojaldradas tipo filo y donde confluyen sabores dulces y salados, en origen se utilizaba carne de tórtola o paloma (cuyo resultado es aún mejor si cabe) pero que las solemos ver de pollo y que se suelen aromatizar con canela, anís estrellado y clavo aunque es posible notar cominos y cúrcuma.

En esta versión de una pastela árabe he sustituido las palomas por el pollo y las he acompañado de unas verduras frescas, aderezado con especias muy tradicionales y cubierto por una capa de quesos para potenciar la capa crujiente superior. El resultado, una maravillosa tentación que podemos disfrutar donde queramos ya que es fácilmente transportable y se puede consumir tanto fría como caliente.

Información nutricional por 100gr:

262 Calorías

14,84gr de Grasas

22,8gr de Hidratos de Carbono

8,8gr de Proteínas

Alérgenos e intolerancias:


Rendimiento, Tiempos, Coste y precio de venta:

Numero de Raciones: 8-10 Raciones

Tiempo de Preparación: 30 Minutos

Tiempo de Cocción: 20 Minutos

Dificultad: Media

Coste por Ración: 1€

Precio de Venta al Publico: 4€

Ingredientes:

350gr de Pechuga de pollo sin piel ni hueso

1/2 Calabacín

1/2 Berenjena

2 Dientes de ajo

1 Cebolla

1 Pimiento verde italiano

1/2 Pimiento rojo

1 Puerro

50gr de queso manchego curado

50gr de queso azul

50gr de Queso Cheddar

Sal

Pimienta negra

Aceite de oliva

Semillas de sésamo

10 hojas de masa filo

Mantequilla sin sal

1 ramita de canela

2 clavos de olor

1 cucharadita de curcuma

30gr de jenjibre fresco rallado

1 chile rojo fresco

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200ºC.

Cortamos el pollo en dados, lo salpimentamos y lo doramos en una sartén a fuego fuerte, sacamos los trozos y los reservamos.

Preparamos las verduras cortándolas en dados y los salteamos en la sartén donde salteamos el pollo con un par de cucharadas de aceite de oliva hasta que comiencen a tomar color, en ese momento bajamos el fuego al medio y añadimos el pollo, salteamos todo el conjunto y dejamos cocinarse todo unos 3 minutos. En este momento añadimos unos granos de clavo, la curcuma, el jenjibre fresco rallado, el chile en rodajitas y la rama de canela. tapamos y dejamos que repose todo el conjunto.

Preparamos un molde de lado bajo untandolo con mantequilla o poniendo un papel antiadherente como he usado yo en esta ocasión.

Derretimos un poco de mantequilla sin sal en el microondas.

Estiramos la masa filo sobre una superficie lisa y limpia y vamos untando con ayuda de una brocha de cocina la mantequilla en todas y cada una de las laminas de masa, colocamos 5 laminas una encima de otra sobre la base del molde y ponemos el relleno del pollo con las verduras al que le habremos quitado los aromas (la canela y los clavos), y tapamos con el resto de masa, introducimos los bordes por dentro del molde como si hiciéramos la cama y untamos con más mantequilla al final en la superficie, espolvoreamos semillas de sésamo y repartimos el queso en cubitos por la superficie. Introducimos al horno unos 12 minutos.

Pasado este tiempo comprobamos que tiene un perfecto color dorado y que el queso se haya fundido correctamente, sacamos, dejamos reposar unos minutos y desmoldamos.

Cortamos en porciones y servimos o dejamos enfriar para una cena fría, para un aperitivo al mediodía o de bocata de media mañana en el curro. Es un plato delicioso y fabuloso y es ideal para compartir.

Fotos:









Notas, Consejos y Sugerencias:

Esta receta con pichón y trufa es sublime.

Si no os gustan los aromas dulzones quitar la canela y el clavo.

Frío es estupenda pero recientita es brutal.

Aguanta como mucho 3 días bien refrigerada y tapada. No se puede congelar.

Si os sobra pollo de algún pollo asado deshuesarlo y ya tendréis lista la carne para este plato.

Fuente: este post proviene de Sergio Benito Recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general carne cocina internacional ...

Hola,de nuevo estamos a 20 por lo que nos toca publicar un nuevo Desafío en la cocina.Este mes nos toca salado,así que nuestras bosses;Carolina,Las hermanas Camilni,Mª Luz,Mabel,Rocío que no parar de tramar cosas han tenido la divertida idea de jugar al juego de las constelaciones,si eso mismo... hemos tenido que escoger una constelación y a cada constelación se le a asignado un continente y cada ...

recetas de primeros cocina intenacional desafío en la cocina

Hoy es día 20 así que tenemos Desafío en la Cocina, este mes nos ha tocado Pastela Moruna, un plato típico de la comida árabe, que nos ha sorprendido y encantado, es delicioso e ideal para un aperitivo o una cena, este mes nos han lanzado varios desafíos así que si quieres ver las recetas de mis compañeros pincha aquí. Ingredientes.- 4 contramuslos de Pollo Deshuesados 1 Cebolla 1 Ajo 10 Aceituna ...

cocina internacional pollo salado

Hace años que tenía ganas de probar la pastela moruna, tantos como los que llevo por la blogosfera. Aunque ya ni me acuerdo como se llamaba el blog donde la vi por primera vez, si tengo en mente la suculenta imagen que me tentó. Desde entonces por unos u otros motivos me "olvidé" de ella hasta hace unos meses que me decidí a probar la masa filo y la pastela moruna de pollo aquí presente. ...

Aprovechamiento Bocadillos y picoteo Carnes ...

Esta pastela moruna está para chuparse los dedos, y es que este sabor nos tiene enamoradas. Mezclar canela con pollo, ciruelas, dátiles, orejones…. Cualquier otro fruto de este estilo es bien recibido. Además puede estar perfecto si queremos aprovechar 1/2 pollo asado que nos haya sobrado!  Pastela moruna ⌇ Preparación: ◷  Raciones: 6 ⥯  Dificultad: media Ingredientes 6 hojas de pasta filo 1 ...

recetas de primeros segundos platos

Hola a todos!!Tras casi 5 meses de inactividad bloguera vuelvo con las pilas cargadas y con ganas de volver a compartir con todos vosotros las recetas, platos y noticias culinarias que me rodean. Desde hace un par de meses trabajo en un restaurante nuevo, LaCandela situado cerca de la plaza candelaria y palilleros, en la calle feduchy. Un restaurante donde hacemos una cocina tradicional con guiño ...

general pescado recetas saladas

Hace un par de meses publiqué una receta de pastela moruna de pollo. Fue mi primera entrada para el grupo de desafío en la cocina. Para elegir esa receta en concreto, estuve googleando y vi que además de la de pollo, había su versión de pescado. Pero la de pollo tenía taaaan buena pinta que preferí porbar con esa y dejar la de pescado para más adelante. Y me he superado a mi misma. ¡Sólo dos mesas ...

general azúcar caldo de pollo ...

He vivido varios años en Almería, donde la gastronomía es fascinante, en este mismo blog podeis encontrar un par de entradas sobre ésto, es una ciudad donde la influencia árabe se siente intensamente, la proximidad geográfica, la multiculturalidad que hay en la ciudad..... y es un plato que varias veces he visto pero nunca había probado. Probé esta receta en un restaurante magnífico que hay donde ...

general desafio en la cocina recetas saladas

Esta es mi primera receta para el grupo de Desafío en la Cocina. Este mes no ha tocado un reto para todo el grupo, sino que han sido 5 rotos distintos, uno por cada continente, elegidos al azar. Yo he tenido la suerte de que me ha tocado la pastela moruna, representando a África. Y digo suerte, porque me gusta mucho la comida árabe y la pasta filo. Único ingrediente obligatorio a la hora de elabor ...

general cerdo cocina ...

El Reto Cocinamos con Reina nos lleva en esta ocasión hasta Castilla y León, y para homenajear esta comunidad tenemos que preparar una receta con Morcilla de Burgos. La morcilla de Burgos es una morcilla de arroz típica de Burgos, y que procede del cerdo. Entre sus ingredientes encontraremos: cebolla, sangre, manteca de cerdo y arroz. Para mí no es una de las morcillas de sabor más fu ...

Segundos

Hace unos dias hablaba con mi amiga Marisol de este plato. Me comentaba lo mucho que le gustaba y que le gustaría hacerlo en casa. Yo le busqué una receta para hacerlo a la manera tradicional, pues ella no tiene thermomix. La receta que le busqué fue esta. Cuando me enseñó la foto de su pastela me entró el gusanillo de hacerla jajaja. No la tenía en el blog y es un plato muy rico que merece la pe ...