Pastelitos libaneses de cebolla y pimentón


fitb-pastelitos-libaneses-final1


Estos pastelitos o fatayer son muy típicos del Líbano. El relleno puede ser muy variado, desde espinacas a queso feta, pasando por esta sabrosa receta de cebolla y pimentón. Desde luego si en el norte de Europa los más madrugadores se dirigen al trabajo con un cruasán en la mano, en el Líbano sin duda lo hacen con un fatayer. En nuestra cocina nos puede recordar a una empanadilla, ¡buen provecho!

 Pastelitos libaneses de cebolla y pimentón

⌇ Preparación: 60´
◷  Raciones: 12
⥯  Dificultad: media

Ingredientes



460 gr harina de fuerza

1 sobre de levadura royal (15 gr)

100 ml  aceite de oliva

200 ml agua (1 vaso)

una cucharada de sal

1 cebolla mediana

1 cucharadita de pimentón picante

1 cucharada de tomate triturado

1 cucharada de queso philadelphia

1 cucharada de semillas de sésamos tostadas
Receta

Comencemos con la masa, para ello añadir en un bol la harina (reservar una cucharada para el relleno), el sobrecito de levadura y la mitad de la sal. Mover bien, añade el vaso de agua templada y dos cucharadas de aceite de oliva. Amasa hasta tener una masa homegenea, elástica pero no pegajosa. Si fuese necesario puedes rectificar de harina, añadiendo un poquito más si fuese necesario. Una vez hecha la masa tenemos que hacer 12 bolitas del tamaño de una nuez, ponerlas sobre papel vegetal de cocina y taparlas con un trapo para que reposen mientras hacemos el relleno.

fitb-pastelitos-libaneses-paso2


Para el relleno tendremos que picar la cebolla en brunoise y ponerla junto con el resto de ingredientes en un bol. Estos ingredientes son, el pimentón, la cucharada de harina, el queso crema, las semillas de sésamo, el resto del aceite de oliva, la sal y el tomate triturado. Remueve hasta tener una mezcla homogenea. Precalienta el horno a 180ºC.

fitb-pastelitos-libaneses-paso3


Ahora tenemos que rellenar los pastelitos, para ello, tendremos que presionar en el centro de la bolita de masa, hasta hacerle una cavidad. Repartir el relleno entre todos los pastelitos y a hornear  a 200ºC durante 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.

fitb-pastelitos-libaneses-paso4


Notas:

Esta receta está adaptada del libro “Recetas vegetarianas del mundo” de Sarah Brown.

Archivado en: Bocadillos y picoteo, Food In The Box, Internacional, Pan, Vegetariana Tagged: comida del líbano, comida internacional, masa, pastelitos
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Os gusta los pasteles de queso? En mi caso los pasteles de queso son mis favoritos, pero hay tantos tipos que me vuelvo loca. Si queréis deliciosos pasteles de queso, éste es el vuestro. El rico past ...

MERLUZA FRESCA CON UN TOQUE DE LIMA Una rica y saludable forma de comer merluza es haciéndola a la plancha. Pero puede resultar poco apetitosa si no le damos un poco de sabor. En este momento te propo ...

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS Hoy vamos a matar dos pájaros de un tiro. Por un lado tenemos unas deliciosas hamburguesas vegetarianas, porque ¿A quien no le gusta una hamburguesas, con todos esos frescos ...

TARTALETA MOUSSE DE MELOCOTÓN Esta es una de esas recetas rápidas, que salen muy buenas y que tienen una presencia estupenda. La mouse se hace en un abrir y cerrar de ojos, y la base la podemos compra ...

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional ingredientes

Estos pastelitos o “fatayer” son muy típicos del Líbano. El relleno puede ser muy variado, desde espinacas a queso feta, pasando por esta sabrosa receta de cebolla y pimentón. Desde luego si en el norte de Europa los más madrugadores se dirigen al trabajo con un cruasán en la mano, en el Líbano sin duda lo hacen con un fatayer. En nuestra cocina nos puede recordar a una empanadilla, ¡b ...

recetas postres carne caseras ...

Un entrante muy apetitoso, muy rico de sabor digno de la cocina árabe. Hoy os presento los fatayer libaneses. Se trata de unos panecillos rellenos de carne, cebolla, pimientos, tomate y piñones. La particularidad es que los ingredientes del relleno no se sofríen ni nada, simplemente mezclamos la carne cruda con todas las verduras crudas también y rellenamos la masa de los fatayer y al horno. ¡¡De ...

Internacional Bocatas-Pizza-Pan-Masas

No sé si alguna vez has visto esta clase de empanadilla árabe abierta >> es muy característica por la forma de barquita que tiene y llama mucho la atención. Tiene el nombre de empanadilla árabe fatay o empanadilla árabe fatayer. La gastronomía árabe es famosa por muchas recetas y entre las más famosas está el falafel, el shawarma, tabulé, manakish, arayes o las empanadas árabes. ¿Conocías ...

recetas postres empanadillas entrante ...

Hoy quiero compartir con vosotros un descubrimiento realmente asombroso... ¿¿¿quién diría que unas empanadillas simplemente rellenas de espinacas y otras de acelgas pueden estar tan ricas???? La verdad que no soy muy amante de las espinacas ni de las acelgas así que si sois como yo, os aseguro que vais a cambiar de opinión porque estas empanadillas resultan un bocado exquisito.... perfectos para e ...

Dulces Festivas Recetas ...

Pastelitos Caseros, receta paso a paso con masa de hojaldre casera fácil y rápida. La receta de Pastelitos Caseros o Pastelitos Criollos, es una receta patria que no puede faltar para celebrar!! Mostramos cómo hacer un Hojaldre fácil y rápido con una técnica distinta pero igualmente efectiva, para disfrutar de unos deliciosos Pastelitos de hojaldre bien crocantes. En esta ocasión hacemos Pastelito ...

postres recetas postres
Pastelitos rellenos

Estos pastelitos son típicos de Murcia y los hacen mucho por la navidad. Allí los rellenan de cabello de ángel, pero yo no tenia y los adapte a mi despensa. Para hacer unos 12 pastelitos necesitamos: 250 gr de harina, 125 gr de azúcar, 125 gr de manteca de cerdo, un huevo mas otro para pincelar, un vaso pequeño de moscatel, ralladura de limón y cabello de ángel para rellenar,(en este caso use mer ...

general chocolate frutos secos ...

Desde que probé estos rollitos, he estado dándole vueltas a qué contaros en el post que le dedicaría a la receta. No sabía por dónde empezar. ¿Por su delicioso sabor? ¿Su relleno? ¿La masa? Y es que son taaaaaaan buenos. No exagero si digo que son más ricos que los archiconocidos rollos de canela. Creedme, por favor. En este caso, el relleno está elaborado con chocolate con leche, nueces pecanas ...

recetas de primeros cebolla caramelizada pastelitos de jamón ...

¡Hola! Hoy, como cada segundo martes de mes toca la propuesta salada para el Reto Laura Real, que organiza Yoli del blog lacocinadeunabancariaestresada. Esta vez son unos pastelitos de jamón a los que le agregué cebolla caramelizada y queso crema. Además la masa lleva queso rallado y mostaza, así que quedaron riquísimos. Esta es la receta original. Y esta es mi versión. Ingredientes Para el relle ...

repostería española pastelitos merengue ...

Las Carolinas son unos pasteles individuales típicos del norte de España, concretamente de Bilbao. Se componen de una tartaleta hecha de hojaldre o masa quebrada rellena de crema o de coco, y un generoso copo de merengue adornado con cobertura de chocolate y yema. Cuenta la leyenda que fueron creados por un pastelero de Bilbao, hace ya más de medio siglo. Aquel pastelero creó estos pasteles en hon ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 1 huevo 8 cucharadas de azúcar 1 ¼ taza de harina ½ cucharadita de bicarbonato Para el relleno 3 cucharadas de cacao en polvo puro 1/2 taza de azúcar glass o edulcorante ¾ de taza de agua 4 cucharadas de nueces picadas Para adornar 1 yema ELABORACIÓN DE PASTELITOS DE NUEZ Empezamos por separar la yema y la clara del huevo en dos bol. Añade 4 cucharadas de azúcar en la clara de hue ...