Picadillo de Chorizo



Receta
Picadillo de Chorizo
Autor
RecetasCuisine
Raciones
4-6
Tiempo
30 minutos aprox. (más reposo del adobo)
Ingredientes
600gr de Carne de magro de cerdo

2 dientes de ajo

20gr de Pimentón de La Vera dulce

15gr de Pimentón de La Vera picante (se puede poner todo dulce para que no pique)

1 cucharada de Orégano

1 chorrito de Vino blanco

Sal

Agua

Aceite de oliva
Hola! Hoy sacamos nuestro lado más carnívoro con esta receta de picadillo de chorizo. Que es una locura lo rico que está y lo fácil que es de hacer. A Natalia le encanta, (venga vale, a mí también) a veces lo compramos en la carnicería del mercado, pero como ahora pilla un pelín lejos, y procuramos que las salidas que hacemos sean lo más cortas posibles, pues no queda otra que ponerse al lío y hacerlo en casa.

Siempre que como picadillo me recuerda a las matanzas del cerdo, al cajón enorme de madera donde se mezclaba la carne con el pimentón y otras especias para luego entripar con ella lo que serían los chorizos. El olor del adobo lo tengo grabado, y el color rojizo por el pimentón que se te quedaba en las manos y no se iba en todo el día. No había matanza que para la comida no se preparara un poquito de picadillo. Qué bueno por favor, y qué buenos recuerdos!

Elaboración:

1. Picamos el ajo bien picadito con el cuchillo y lo ponemos en el mortero. Añadimos un par de pellizcos generosos de sal y machacamos bien hasta formar una pasta.

2. Equipamos el robot con la cuchilla ultrablade. Ponemos en el bol la carne de cerdo troceada, sin retirar las partes grasas y picamos con velocidad 12 durante 30 segundos.

3. Pasamos la carne a un bol, la abrimos un poco, que se separe. Añadimos la pasta de ajo machacado y revolvemos con las manos. Añadimos un pellizco de sal y mezclamos también con la carne. Mezclamos ambos pimentones (si no se quiere picante, poner todo de dulce) añadimos también el orégano, y lo vamos integrando todo en la carne, como si amasáramos. Que quede bien uniforme. Añadimos un chorrito de vino y echamos un poquito de agua, como un par de cucharadas o así y seguimos mezclando. Si vemos que la textura es muy espesa, se puede añadir más agua.



4. Lo tapamos con film y lo guardamos en la nevera que repose de un día para otro. Así la carne pillará bien los sabores del adobo.

5. Para cocinarlo, podríamos hacerlo en el robot con el programa de cocción lenta P1, 130º, el tiempo no lo sé, sería ir tanteando hasta que estuviera listo. Pero queda mucho mejor preparado en la sartén, asique lo haremos allí calentando un poquito de aceite y añadiendo la cantidad de picadillo que vayamos a gastar en ese momento.

6. Vamos moviendo la carne a fuego medio hasta que se cocine. Con una espátula, separamos los grumos de carne más gruesos, para que se suelte y no nos quede un picadillo apelmazado. El punto de la carne lo dejaremos al gusto, a nosotros nos gusta que algunos trozos pillen más color y queden más achicharrados.



7. Servimos como tapa, en una rebanada de pan, o como más nos gusta, acompañando unos huevos fritos.



Nota: Se puede poner todo de pimentón dulce, o jugar combinando ambos según queramos que esté de picante. Con las cantidades que yo lo hago, repica un poco, pero no mucho. Lo más importante es que sea un buen pimentón de La Vera que es el mejor, y que esté fresco, reciente; que no lleve mucho tiempo en casa utilizándose. Si vemos que tiene un color apagado, y no un intenso color rojizo, es mejor que lo desechemos y lo hagamos con uno recién comprando.

Fuente: este post proviene de Recetas Cuisine Companion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta Arroz con Secreto de Cerdo Autor RecetasCuisine Raciones 2 Tiempo Ingredientes 1 filete de Secreto de cerdo 1/2 Cebolla 1 Pimiento verde italiano pequeño 1 Tomate rallado 1 cucharadita de pulp ...

Receta New York Cheese Cake Autor RecetasCuisine Raciones 8-10 Tiempo Ingredientes Para la base 125gr de Harina 50gr de Azúcar Unas gotas de esencia de vainilla Ralladura de 1/2 limón 1 yema de Huevo ...

Recomendamos

Relacionado

TORTILLAS Y HUEVOS

En León, se llama picadillo al adobo de chorizo recién elaborado que se consumía en época de matanza para saber cómo iban a quedar de sabor los futuros embutidos. Justo cuando se iban a embuchar los chorizos, se elaboraba esta carne y se dejaba sin embuchar. Esta carne, está picada de forma gruesa y suele llevar los siguientes ingredientes: jamón, panceta, magro de cerdo, pimentón (puede ser dulc ...

Sin categoría carne picada chorizo ...

Te traigo una receta de Picadillo de chorizo picante. Una receta muy fácil y rápida, tradicional de La Rioja. El picadillo de chorizo es la carne adobada con la que se prepara el chorizo. En La Rioja se sirve el picadillo de chorizo a modo de tapa o picoteo. Esta receta es la tradicional de La Rioja. Es una verdadera delicia. La receta es de mi amiga Victoria Álvarez y es la mejor que he probado, ...

alimentación fitness cerdo recetas con cerdo ...

El Picadillo de solomillo de cerdo con verduras a la plancha es un plato sanísimo y delicioso. Bien puede ser el almuerzo o la cena de cualquier deportista que quiera reponer fuerzas después de un duro entrenamiento. Porque contiene los nutrientes que el organismo precisa: Proteínas y minerales. Las proteínas de la carne de cerdo son de alta calidad y además la parte del solomillo es de las más ma ...

Carnes Crea tu propio menú Los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 1 trozo de jamón o paleta fresca de cerdo 1kg -1,5 kg Sal 8 dientes de ajo 1 cucharada de perejil 1 cucharada de romero 1 cucharada de tomillo 1 cucharada de orégano 1 cucharada de pimienta molida 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera 1 cucharada de pimentón picante de la Vera (si no te gusta el picante ponlo dulce también) 5 cucharadas de aceite 40 g de manteca de cerdo 200 ml de ...

patatas

Tiempo aproximado: 1 h 30 4 raciones INGREDIENTES 6 patatas medianas 300 g de picadillo 150 g de cebolla para el relleno + 200 g para la salsa 2 dientes de ajo Aceite 1 cucharada de perejil picada 200 ml de vino blanco 1 pizca de pimentón picante 1 pizca de pimentón dulce Harina 1 huevo 1 hoja de laurel Orégano Caldo de carne ELABORACIÓN Picar y pochar la cebolla para el relleno (150 g). Mientr ...

recetas de segundos

Ingredientes: Carne de cerdo troceada 1/2 cebolla 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 2 dientes de ajo aceite de oliva sal perejil tomilloalbahaca 1 cuchara de Pimentón de Murcia Preparación: Preparamos un adobo para los pinchitos de cerdo,yo puse en un almiré 2 dientes de ajos y los trituré, añadí aceite,sal,perejil,tomillo,albahaca,una cucharada de pimentón y removemos bien. Hacemos los Pinchi ...

Hamburguesas Caseras Hamburguesas Picadillo de chorizo asturiano

Ingredientes 1 kg de Picadillo de chorizo asturiano 1 cucharadita de cebolla en polvo 2 tomates 1 pimiento rojo italiano 12 lonchas de queso 6 panecillos Preparación Dividimos el picadillo de chorizo asturiano en seis porciones y formamos las tortas, sin presionar demasiado y dándoles un grosor uniforme. Suavizamos las grietas con los dedos, manteniendo la forma plana de la hamburguesa mientras se ...

Cerdo Cocina Española Cocina Regional ...

No conozco a ninguna persona española a la que no le guste la tortilla de patata. Hay mucha diversidad de opiniones en cuanto a si ponerle o no cebolla, si dejarla más o menos cuajada, el grado de fritura de las patatas, pero al margen de esas (no menos importantes) cuestiones, el caso es que es plato por excelencia de España. Yo soy de las partidarias de la cebolla en la tortilla de patatas y, ad ...

carne cerdo chorizo ...

Ingredientes: Lomo de cerdo Costillas de cerdo Longaniza Chorizo Ajo Pimentón dulce Cominos Orégano seco Matalahúva -anís- Nuez moscada Pimienta negra Canela Vinagre de Jerez Aceite de oliva Agua Sal Preparación: Limpia el lomo y córtalo en trozos gruesos. En un vaso de la trituradora introduce los ajos pelados y en trozos. Añade el pimentón, el comino, el orégano, la matalahúva, la nuez moscada y ...

carnes horno patatas ...

Hace años, en los pueblos, siempre se criaba un cerdo en casi todas las casas, que se solía sacrificar en los últimos meses del año. De ahí el refrán " a todo gocho le llega su San Martin", pues era esa la época apropiada para hacerlo. Con la llegada del frío la carne se conservaba mejor y no había peligro de que se estropeara durante el proceso. Ahora, al menos por esta zona, se ha perd ...