Pucherete de Gredos. Receta tradicional


Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


La verdad es que esta semana en Gredos no nos podemos quejar del tiempo.
Parece que el frío y la lluvia nos ha dado un poquito de tregua y da gusto recibir el sol, aunque no sabemos lo que nos durará.
Estos días apetecen recetas fresquitas y ensaladas, pero no, hoy vengo con receta de puchero. Receta tradicional de Gredos. Pucherete de Gredos.
Un caldo excepcional para cualquier época del año, acompañado de carnes y verduras.
Y es que hoy tengo una cita que no podía dejar pasar más días.
Las Chachas celebran sus dos años de blog y están de concurso. Bueno, de super concurso, porque tienen unos regalazos estupendos.
¿Y qué hay que hacer?  Pues preparar nuestra mejor receta tradicional, dulce o salada, de tradición familiar o tradicional de la región o localidad.
Mi propuesta: Pucherete de Gredos
Concurso Dos años de Cocinando con las Chachas.



Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


Ingredientes:
Garbanzos
Judías blancas
Verduras: repollo, puerro, zanahoria, cebolla, acelgas, espinacas...
Carnes: huesos de ternera, huesos de jamón, espinazo, morcillo
Dos cucharadas de tomate
Una cucharada de pimentón
Aceite y sal
Elaboración:
La noche anterior dejamos en remojo los garbanzos en agua tibia y las judías en agua fría.
Limpiamos bien las verduras y las dividimos en dos partes.
Una parte de las verduras la utilizaremos para el caldo y la otra parte las cortamos en juliana.
Para preparar el caldo ponemos en una olla con agua fría las verduras limpias y troceadas, reservando las cortadas en juliana.
Añadimos las carnes a la olla.
Escurrir las judías del agua del remojo y añadirlas también a la olla.
Ponemos el caldo a calentar.
Cuando empiece a hervir añadir los garbanzos escurridos y dejamos cocer lentamente durante dos o 3 horas dependiendo de la calidad de los garbanzos y las judías.
 Espumar y desengrasar con frecuencia.
Una vez listo el caldo lo colamos reservando las legumbres, jamón y la carne de morcillo.
Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


En otra olla ponemos aceite a calentar.
Rehogamos las verduras cortadas en juliana durante 10 minutos.
Añadimos las cucharadas de tomate y movemos.
Retiramos del fuego y le echamos el pimentón. Remover, añadir el caldo y volvemos a poner al fuego.
Dejamos cocer a fuego medio durante 15-20 minutos.
Añadimos los garbanzos, las judías y la carne de morcillo y jamón cortada en trocitos.
Dejamos cocer de 5 a  10 minutos.
Rectificamos de sal y listo para degustar un estupendo pucherete de Gredos.
Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


Ya veis que la receta en sí no tiene una gran dificultad.
Si es necesario e importante vigilar los tiempos de cocción de la carne, los garbanzos, las judías y las verduras para que estén en su punto.
Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/


Espero que os haya gustado la receta. Y a mis compañeras Las Chachas también. Ahora a esperar a que el gran jurado ( Iñaki de Jaleo en la cocina, Ana de Las Recetas de Mamá y Conchy de Gastroandalusí ) haga el veredicto. Difícil va a estar viendo todas las fantásticas recetas tradicionales que participan.
Suerte para tod@s !!!
Pucherete de Gredos. http://www.maraengredos.com/




Sopa castellana
Sopa castellana
Sopas canas
Sopas canas



Fuente: este post proviene de Mara en Gredos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy es el último asaltablogs de esta temporada. En Septiembre empieza la segunda edición, así que si quieres informarte y participar en el reto no dudes de pasarte por el fantástico blog de Conchi de ...

El bizcocho de hoy es la continuación de las fotos de las cerezas del otro día. Bueno, la verdad es que mi intención hubiera sido publicarlo el viernes pero hice el bizcocho, una foto y nos lo comimo ...

El mes pasado no llegué al reto 12.13.14 de Flor de Mums&Kids in Madrid y no sabéis que rabia me dio. Su proyecto consiste en publicar una foto el día 13 de cada mes para crear un bonito calendario. A ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

El caldo gallego no tiene una receta única, los ingredientes dependerá en gran medida de lo disponible en cada familia y es que se metía a la cazuela, lo que había por casa y se adaptaba a los medios económicos de cada familia. El caldo también tiene muchas variantes porque se acomoda a las legumbres propias de las diferentes épocas del año, repollo blanco, berza, grelos, nabizas. Esta sopa para l ...

recetas de primeros marcas y productos pan

No se vosotros, pero a mí hacer pan casero me encanta, es toda una satisfacción personal. Desde que preparas los ingredientes, los vas juntando, haces la masa, el proceso de amasado (lo que más me gusta), el horneado y lo mejor de todo, el comerlo y degustarlo. El pan de hoy está delicioso y huele de maravilla. Hemos usado cerveza así que imaginaros que delicia. Además aprovechando que la misma ce ...

Cocina tradicional Primeros Recetas ...

Vídeo receta; menestra de verduras receta tradicional: Menestra de verduras receta tradicional Dificultad: fácil                   Raciones: 4 personas             Tiempo: 30 minutos Ingredientes: Un puñado de coliflor 225 gr de espinacas frescas o congeladas 1 cebolla y 2 dientes de ajo 75 gr de jamón cortado en tacos (opcional) 2 zanahorias 4 alcachofas Un puñado de champiñones 1 manojo de jud ...

recetas de primeros sopa de fideos recetas de sopas ...
sopa de fideos con pelota(receta tradicional)

Imprimir En todas partes de España se toma el cocido..pueden variar los ingredientes de unas provincias a otras ..pero es la misma receta mas o menos.....;.una variedad de carnes y verduras cocidas a fuego lento ....el caldo lo tomamos en sopa..... las carnes ..las verduras y las legumbres se toma aparte..... Antaño se comia solo los dias de fiesta.....y se hacia con una pelotas de carne que se ...

general cocinar recetas de ensaladas ...

?3 o 4 patatas ?3 zanahorias ? judías verdes ? 2 pimientos rojos en lata ? Guisantes ?2 latas de atún ? 2 huevos y 1 tomate ? aceitunas sin hueso o rellenas de anchoa ? Mayonesa ?Aceite ?sal y vinagre. Cómo se hace Comenzamos a hacer este rico plato de ensaladilla rusa colocando las patatas en una olla junto a la zanahoria. Coloca también las judías y loe huevos para ahorrar tiempo. Al cabo de ...

Primeros Recetas alcoy ...

Hoy me apetecía un plato de cuchara bien caliente, así que he preparado una receta de garbanzos con calabaza y judías verdes que está riquísima!! Una receta con triple R, rápida, rica y resultona. Rápida porque para prepararla he utilizado garbanzos y judías verdes en conserva, de esta forma nos ahorramos dejar en remojo los garbanzos la noche anterior y las dos horas de cocción que necesitan. Ric ...

AA_fijar en cabecera Guisos y Cuchara La cocina de Masito ...

Les fabes con amasueles o, como solemos decir en castellano, las fabes con almejas es un plato tradicional de la cocina asturiana. En esta ocasión no os voy a mostrar la receta típica, sino con una serie de modificaciones que, si no os agradan, podéis eliminar. Ahora bien, os aseguro que están deliciosas cocinadas así y son muy fáciles de preparar. Fabes con almejas receta Dentro de las variacione ...

general españa madrid ...

Los callos a la madrileña corresponden a uno de los platos más típicos del invierno Madrileño, así que aprovechando nuestra #SemanaGastronómica dedicada a una de nuestras ciudades favoritas y viendo que se acerca Noviembre, no hay nada mejor que podamos compartir que esta receta con historia… Se desconoce el origen de este plato en la gastronomía madrileña, existen recetas del mismo que data ...

general ... con masas y hojaldres ... de cocina internacional ...

La Quiché es una tradicional tarta salada de origen francés a base de huevos y nata. Es un plato muy sabroso, y además rápido y fácil de preparar. Resulta ideal cuando tienes invitados a cenar y poco tiempo para preparar la cena. Quizás la más conocida sea la Quiché Lorraine (con tocino), pero dependiendo de los ingredientes que lleve puede ser Quiche Vosgienne (con queso), Quiche Alsacienne (con ...

recetas de primeros arroces

Buenos días!! Otro día más y otra estupenda receta. ¡¡¡Un plan perfecto!!! Desde que estoy en Valencia he probado muchas paellas, pero nada que ver con las que se hacen en casa. Nos gustan mucho pero no hemos cogido la tradición de comerla todos los domingos como aquí se suele hacer. La paella valenciana si no lo sabíais, no se llama así por el arroz y sus condimentos, sino por el recipiente que l ...