Quiche de pollo y champiñones

La receta de hoy es ideal para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo o primer plato. Hoy preparamos una quiche de pollo y champiñones, una tarta salada con una base de masa quebrada crujiente muy sencilla de preparar en casa. El resultado es una fusión de sabores y texturas que te harán disfrutar con cada bocado de esta quiche de pollo. Además, la puedes comer tanto fría como caliente.

Receta de quiche de pollo y champiñones
Pin

Imprimir



Receta de quiche de pollo y champiñones



0.0 de 0 votos

Receta de Susanna Brullet Plato: Entrantes, Pizzas y masasCocina: FrancesaDificultad: Fácil

Raciones8

raciones

Tiempo de preparación10

minutos

Tiempo de cocinado50

minutos

Calorías por ración420

kcal

Tiempo total1

hora

Aprende a preparar una deliciosa quiche de pollo y champiñones, desde el relleno hasta la masa quebrada. Una receta muy sencilla y sabrosa que puedes comer tanto fría como caliente.

Cook Mode Mantén la pantalla de tu dispositivo encendida

Ingredientes


Para el relleno de la quiche
3 cucharadas soperas de aceite de oliva

2 puerros grandes

300 gr de champiñones (yo he usado la variedad portobello pero puedes poner el que más te guste)

1 pechuga de pollo grande

1 cucharadita de sal

1/2 cucharadita de pimienta negra molida

3 huevos L

200 ml de nata (crema de leche) líquida para cocinar

50 gr de queso emmenthal rallado

Para la masa quebrada
250 gr de harina de trigo de todo uso

125 gr de mantequilla sin sal

1 huevo L

1/2 cucharadita de sal

Cómo preparar quiche de pollo y champiñones


Empieza esta receta preparando el relleno, para ello pela y lava dos puerros retirándoles bien la tierra del interior. Después córtalos en trozos pequeños y reserva en un plato. Limpia 250 gramos de champiñones con papel de cocina para retirarles la tierra. Una vez limpios córtalos en láminas y reserva también. Por último corta una pechuga de pollo en trozos pequeños y añade una cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta negra molida. Remueve para mezclar las especias por toda la carne y reserva en un cuenco.
Pollo cortado salpimienta


Pon una sartén grande al fuego con tres cucharadas soperas de aceite. Cuando el aceite esté caliente añade los puerros cortados y rehoga durante 5 minutos a fuego medio. El puerro se cocina muy rápido y es fácil que algunos trozos queden más tostados que otros. Por eso, remuévelo de forma constante mientras se cocina.
Sofrie puerros


Pasados los 5 minutos añade los champiñones laminados, una cucharadita de sal y rehoga durante 5 minutos o hasta que veas que quedan tiernos.
Echa champinones


A continuación, añade el pollo troceado y rehoga unos 4 minutos más. Una vez cocinado apaga el fuego y deja enfriar un poco mientras sigues preparando la receta.
Echa pollo cortado


Continua la receta preparando la masa quebrada. En un bol mezcla 250 gramos de harina de trigo con 125 gramos de mantequilla sin sal que ha de estar fría de la nevera y cortada en trozos pequeños para que te sea más fácil de manipular.
Harina y mantequilla al bol


Con las manos desmenuza la mantequilla con la harina. En este paso debes tener un poco de paciencia y procurar que no queden grumos. Más bien debe quedar como migas de pan, tal como ves en la foto.
Desmenuzar mantequilla


Una vez tengas la mantequilla desmenuzada, añade un huevo entero y media cucharadita de sal.
Huevo y sal al bol


Amasa con las manos hasta conseguir una masa compacta. Este paso no te llevará más de 2 o 3 minutos.
Amasa masa quebrada


Forma una bola con la masa, cubre el bol con papel film y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos.
Envuelve masa y reposo


Pasados los 30 minutos saca la masa de la nevera, espolvorea un poco de harina sobre la mesa y estira la masa quebrada con ayuda de un rodillo. Es necesario que la masa esté fría de la nevera para poder manipularla. Debido a que lleva mantequilla es fácil que se rompa cuando la estires, por eso procura no dejarla muy fina.
Estirar masa quebrada


Escoge un molde y úntalo con un poco de mantequilla. Forra el molde con la masa, presionando ligeramente con los dedos por las zonas que queden agrietadas hasta que quede una masa uniforme y cubriendo bien el molde.
El molde que yo he usado es especial para quiche, se desmolda y mide 28 cm.
Forra molde con masa quebrada


Pincha la masa con un tenedor para evitar que se hinche cuando esté en el horno.
Pincha la masa


Cubre la masa con papel vegetal, si es necesario córtalo dándole forma redondeada y de una medida un poco más grande que el molde. Encima del papel pon alguna legumbre que tengas por casa como garbanzos o alubias. Poner algo de peso encima evitará que se hinche mientras se hornea. Con el horno precalentado hornea la masa quebrada 10 minutos a 180ºC.
papel vegetal y peso


Mezcla 3 huevos y 200 mililitros de nata (crema de leche) para cocinar en un bol y bate con unas varillas de mano.
Huevos y nata (crema de leche)


Añade 50 gramos de queso emmenthal rallado o cualquier otro de tu gusto y mezcla bien.
Queso emmental al bol


Incorpora los puerros y los champiñones al bol. No es necesario que esté frío del todo pero si templado.
Champis al bol


Añade el relleno a la masa quebrada y vuelve a llevar al horno durante 20-25 minutos a 180ºC.
Rellenar quiche


Transcurrido ese tiempo saca la quiche del horno y pínchala con un tenedor. Si sale limpio es que la quiche de pollo ya está lista. Déjala enfriar unos minutos antes de comerla.
Quiche de pollo horneada


Trucos para que te quede una quiche de pollo y champiñones perfecta

Aunque es una receta sencilla, la quiche de pollo y champiñones puede mejorar si se tiene especial cuidado al preparar la masa quebrada.

Para ello te dejo tres trucos para que tengas en cuenta cuando vayas a preparar esta receta.

Elaboración de la masa

Al preparar la masa quebrada utiliza mantequilla fría de la nevera cortada en trozos pequeños. De esta manera te será más fácil de desmenuzar con la harina. 

Al hacerlo debes tener en cuenta que la mantequilla se puede calentar con el calor de las manos. Por eso, procura amasar lo justo, hasta conseguir que queden como migas de pan.

Cuando añadas el huevo y la sal, amasa hasta que los ingredientes queden bien integrados. Haz una bola con la masa, envuelvela en papel film y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos.

Recuerda que cuanto menos se manipule la masa quebrada mejor quedará.

Engrasar el molde

Un truco para conseguir una quiche de pollo y champiñones perfecta, es engrasar el molde con mantequilla. Esto se hace porque la masa quebrada se rompe con facilidad. Por eso, cuando estires la masa, no la dejes muy fina. 

Forra el molde con ella y, si ves que se rompe o agrieta, presiona ligeramente con los dedos para unirla y aprovechar toda la masa. 

Hornea la masa quebrada sin el relleno

Para que la quiche de pollo quede en su punto es necesario hornear la masa quebrada sola, sin el relleno.

Cuando tengas el molde forrado con la masa, pínchala con un tenedor para evitar que se hinche cuando la horneas. 

Después, cubre la masa con papel vegetal y encima añade algo de peso, como garbanzos o alubias.

Con el horno precalentado a 180ºC, hornea la masa de la quiche unos 10 minutos a esa temperatura.

Transcurrido ese tiempo ya puedes añadirle el relleno que prefieras a la quiche.

Cómo conservar la quiche de pollo por más días

La quiche de pollo y champiñones se puede conservar en la nevera tanto cruda como hecha.

Cruda aguantará en la nevera hasta 1 semana en perfecto estado y cocinada hasta 4 días.

Para conservarla en la nevera, lo ideal es guardarla en un táper hermético y que no entre nada de aire.

Lo práctico de esta receta es que se puede comer tanto fría como caliente. Si optas por calentarla, hazlo en el horno. El microondas tiende a humedecer los alimentos y la masa quebrada perderá su textura crujiente.

Ideas para acompañar este plato

Las ensaladas son una buena opción para acompañar la quiche de pollo y champiñones. Y en vez de las clásicas ensaladas frías puedes probar con una ensalada templada de habas con espárragos, brócoli y roquefort.

Otra idea para acompañar la quiche de pollo y champiñones es servirla con algún entrante y si te gusta probar sabores nuevos te recomiendo el ceviche de salmón y aguacate o un rico guacamole mexicano que se prepara en un momento y está súper rico.

Si prefieres un acompañamiento más elaborado, puedes probar estos huevos rellenos gratinados, unos mejillones tigre o quizás optar por unas croquetas de chistorra y huevo frito que quedan espectaculares.

¡Buen provecho, familia!

Fuente: este post proviene de Recetas con sazón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las galletas Lotus se han convertido en un ingrediente muy popular en la elaboración de postres. Entre ellos destaca la tarta de queso con galletas Lotus. En esta tarta se combinan la textura suave de ...

La focaccia es de esos platos de la gastronomía italiana que conquista por su sabor y versatilidad. La focaccia casera es un pan esponjoso que se caracteriza por su miga suave y su corteza dorada, que ...

Recomendamos

Relacionado

Dificultad media Pasteles salados Carne de pollo

Quiche de pollo y champiñones Quiche de pollo y champiñones ,historia: Tengo que confesar que descubrí esta preparación gracias a Cocina Familiar. Este trabajo me ha permitido aprender un montón de cocina y a desarrollar por mí mismo esos conocimientos. Hoy os traigo una quiche de pollo y champiñones deliciosa. Alucino con este tipo de pasteles, tienen esa textura de flan que tanto me gusta y el e ...

Quiche

Las quiche son platos que podemos preparar en muy poco tiempo y de forma fácil y económica. Siempre es la misma técnica, que consiste en forrar un molde con masa quebrada y meterlo al horno unos minutos para que se forme un caparazón que posteriormente rellenaremos con los ingredientes, que al final conformarán nuestro pastel salado, de estos y las cantidades que los compongan dependerá la textura ...

recetas

Quiche de champiñones con trocitos de beicon. Ideal para picar como entrante. Ingredientes (para 4 personas) Tiempo de realización: 1 hora Masa quebrada: 250 g. de harina 125 g. de margarina 1 loncha gruesa de beicon 200 g. de queso fresco 10 cl. de crema 100 g. de gruyer rallado Mantequilla Sal y pimienta blanca Proceso de elaboración: Hacer la masa quebrada y dejarla reposar 30 minutos. Rellena ...

Cuina Francesa - Cocina Francesa. Curs Foc. Cuiner.Gremi D´Hostaleria de Castelldefels i Baix Llobregat. Formatges - Quesos. ...

La Quiche Lorraine es un tipo de tarta salada que proviene de la cultura gastronómica francesa. La receta de la Quiche Lorraine tiene su origen en la zona francesa de Lorena a principios del siglo XVII, en el país francés. Ingredientes: Para la masa quebrada: 300 gr de harina floja. 150 gr de mantequilla en pomada. 2 o 3 huevos. 1 pizca de sal. Para el relleno: 75 gr de mantequilla. 200 gr bacón. ...

Recetas Quiche loraine de pollo con calabacín y champiñones

En esta ocasión, te voy a mostrar cómo preparo una sabrosa Quiche loraine de pollo con calabacín y champiñones. Las recetas de quiche loraine, siempre son una fantástica opción, para dejar preparadas, tanto para ir al trabajo, universidad o para aquellas ocasiones en las que tienes invitados en casa. Además, también son una opción perfecta para que los más pequeños de la casa, coman verduras fáci ...

Huevos Masas y panes quiche ...

Esta noche cenamos quiche de bacon con champiñones, también conocida como quiche lorraine, típica tarta salada de origen francés, que admite múltiples rellenos (bacon, jamón dulce, jamón curado, espárragos, puerros, gambas, salmón,…) acompañado de nata y huevos sobre una base de masa brisa. Así que para esas noches en las que la cena se complica o tenéis una merienda con invitados la quiche ...

Recetas sanas Salado

Lo bueno de cocinar una quiche es que la variedad de sus ingredientes puede ser infinita...la clave es dar con aquellos que mejor combinen entre sí. Esta receta es resultona, sencilla, deliciosa y rápida...qué más se puede pedir? En casa nos gusta mucho así que la he bautizo como Quiche Bulalaica. Ingredientes 1 lámina de masa brisa refrigerada 1 puerro 1 zanahoria rallada 2 champiñones enteros ...

Tartas saladas pan y otros quiché de bacon ...

La quiche es una receta clásica de la cocina francesa y muy fácil.  Esta tarta salada es típica de la región francesa de Lorena es uno de los símbolos de la gastronomía de dicho país y, en su elaboración, la migaine (mezcla de huevos y nata fresca en la que consiste el relleno) y la masa quebrada son dos elementos fundamentales. La palabra quiche viene de Küche en el dialecto hablado en la región ...

cenas champiñones curry ...

Quiche de setas con champiñones al curry, quizás te parezca que este plato tiene un sabor fuerte, pero no es así. La receta también lleva cebolla y manzana, que le dan equilibrio y un sabor un poco dulce al plato. El quiche es una tarta salada de origen francés, se puede hacer con masa casera o masa quebrada comprada. (Ver receta) Su relleno esta hecho con una mezcla de huevos batidos con nata o l ...

Recetas

Hola a todas/os! Qué tal estáis? Soy consciente de que publicar una Quiche de Pollo en pleno mes de septiembre quizás no sea lo más adecuado pero.. ..no he podido resistirme!jejeje!! Y por qué lo digo? porque es muy común en estas fechas ponernos a dieta para compensar los excesos del verano   y he de confesar que yo soy una de ellas  Si seguís nuestras publicaciones sabréis que no es la primera v ...