Introducción:
La "Sopa Minestrone Piamontesa" es, además de una Sopa, uno de los platos más representativos de la cocina italiana y que sería, por así decirlo, el símil a la clásica Sopa de Verduras española salvo que en la "Sopa Minestrone Piamontesa" se potencia, además de con verduras con algo de pasta o arroz y se suele servir acompañada de queso parmesano rallado y guarnecido con hojas de albahaca frescas. Está claro que con estas premisas el plato va a resultar de 10, ¿Te lo vas a perder?
Me parecía correcto y adecuado que antes del 40 de Mayo, como se comenta en el refranero popular, terminar la temporada de guisos, cremas y sopas con esta delicada, suave y llena de sabor Sopa italiana que puede servirnos perfectamente para un primer plato a la hora de la comida como para una cena ligera y depurativa.
Información nutricional por Ración:
60 Calorías
0,9gr de Grasas
11gr de Hidratos de Carbono
2gr de Proteínas
Alérgenos e intolerancias:
Rendimiento, Tiempos, Coste y precio de venta:
Numero de Raciones: 4 Raciones
Tiempo de Preparación: 20 Minutos
Tiempo de Cocción: 20 Minutos
Dificultad: Fácil
Coste por Ración: 1€
Precio de Venta al Publico: 3€
Ingredientes:
1,5l de Caldo de Pollo o de verduras (Casero, por supuesto)
100gr de judías verdes
50gr de calabacín
30gr de apio verde fresco
1 Zanahoria grande
1 Cebolla
1/2 Puerro ( la parte blanca)
150gr de coditos de pasta
100gr de Queso parmesano rallado
Un manojo de Albahaca Fresca
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca
Elaboración:
En una cazuela lo suficientemente grande como para albergar todos los ingredientes la ponemos a fuego medio-alto con un par de chorritos de aceite de oliva virgen extra, dejamos que se caliente y vamos incorporando las verduras, cortadas en juliana fina, añadimos una pizca de sal que favorecerá que se ablanden antes.
Ponemos a cocer el caldo.
Rallamos el queso.
Separamos las hojas de albahaca con la mano y reservamos algunas para la decoración, el resto las cortamos en 2 ó 3 cachos pero con la mano por que si no a cuchillo se ponen negras.
Una vez que tengamos las verduras pochadas y sin que hayan tomado color añadiremos el caldo hirviendo, rectificamos de sazonamiento con la sal y la pimienta blanca y llevaremos de nuevo a ebullición.
En el momento en el que comience a hervir de nuevo incorporaremos los coditos de pasta y dejaremos cociendo unos 12 minutos, antes de retirar del fuego añadiremos las hojas de albahaca que teníamos troceadas.
Antes de servir volveremos a rectificar el sabor y serviremos esta deliciosa "Sopa Minestrone Piamontesa" junto al queso parmesano rallado y decoraremos con unas hojas de albahaca fresca que, además de darle color y presencia le dará un toque aromático mucho antes incluso de llevarnos la primera cucharada a la boca. Una autentica delicia que no te puedes perder.
Fotos:
Notas, Consejos y Sugerencias:
Una hierba que le va muy bien es el estragón por si acaso no encontrarais albahaca ese día.
Las verduras se pueden modificar por las que sean de la estación en la que estéis u os sean más fáciles de conseguir.
Probar la misma receta pero con arroz, una delicia cambiante.
Si no vais a consumir toda la sopa es mejor que saquéis la sopa que vayáis a consumir y cocinéis en ella la pasta por que si no se pasará y no mola nada la pasta pasada.
He usado parmesano pero cualquier queso rallado potente tipo manchego curado, pecorino romano o grana padano.