Y con este nombre tan sugerente empezamos nueva semana, ¿qué os parece?
Si no supiera de qué estamos hablando, a mi este nombre me sugiere varias cosas: un color de pintalabios lobarraco, un conjunto lencero lobarraco o un grupo de música con cantante lobarraca.
Bueno, pues tengo que deciros que, en este caso, el rouge passion se refiere algo rouge, sí, pero nada de lobarracos.
Si recordáis, cuando fui a mis segundas meriendas de Margot, la casa Lékué nos obsequió a todos con un set para cóctel que tenía un espray para pulverizar el zumo de limón directamente desde el limón (una pasada, muy práctico, os lo aseguro) y una cubitera para hacer cubitos de hielo mega grandes, y por tanto con frutas en su interior y estas cosas que quedan tan chulas ahora. Porque ya sabemos todos que hoy en día un cóctel que no tiene una macedonia entera flotando en su interior no es cóctel ni es nada. Y dentro de este pack hay un librito con varias recetas para cóctel.
Yo escogí uno al azar – en realidad no fue al azar, sino que escogí el que para hacerlo tenía todos los ingredientes en casa – y me puse manos a la obra
Nota: Veo que en el librito pone “By Anna Bonastre Caballé. Investigando un poquito, parece ser que ella ganó algún concurso de Lékué en Facebook relacionado con el Giant Ice Cube. Pues ya sabemos de dónde viene esta receta :)
Más información en http://asia.lekuecooking.com/es/rouge-passion
Rouge Passion
Estas son las cantidades aproximadas por copa, si la servimos en la típica de Martini. No hace falta que diga que si nos servimos un vaso de tubo o una jarra de cerveza, la cosa cambia ;)
50 ml. de zumo de naranja
3 fresas
5 arándanos + 3 para los cubitos
1/3 parte de vermouth negro
Y como menaje necesitaremos:
Una cubitera que haga cubitos suficientemente grandes como para que quepan los arándanos en su interior
Copas de cóctel
Batidora
Preparación
1. Empezaremos unas horas antes lavando los arándanos que vayamos a usar para los cubitos. Es fácil: hacemos los cubitos como de costumbre, pero dentro de cada compartimento añadimos los arándanos lavados.
2. Batimos el zumo de naranja, las fresas lavadas y sin rabito y los arándanos. Añadimos la parte de vermouth y batimos un poco más
3. Servimos en cada copa un cubito de hielo y el cóctel pasado por el colador.
Tengo que decir que la receta original tenía proporciones bastante distintas.
Concretamente en el tema del alcohol. Yo no sé si se trata de un error o no, pero en la original sugiere poner 10 gotas (¡¡10 gotas sólo!!) de vermouth en cada cóctel. En un principio lo he hecho siguiendo estas cantidades y, cuándo lo hemos probado, aquello era un zumo de fresa. Un cóctel para niños, vamos. Y me he dicho “vamos a darle vidilla, porque tenemos una edad, nos gusta el Martini y aquí ni se nota”. En este momento es cuando he pasado de 10 gotas a una tercera parte jajajaja … no, a ver, parece un salto muy exagerado, pero haciéndolo así se nota el vermouth y el resto de frutas.
Y si no, es cuestión de probarlo y adaptarlo como más nos guste… como en todas las recetas, en definitiva ;)
¡Salud!