Una receta ideal para dejar volar tu imaginación y ser de lo más creativo...
No necesitarás más que abrir la nevera y ver las frutas y verduras qué tienes rondando.
¿Que tiene un smoothie?¿Qué es un smoothie?
Normalmente tiene fruta y verdura. Es una manera perfecta de aprovechar la fruta y verdura para comerla fresca y con todas sus propiedades.
Está fruta o verdura puede ser congelada, entera o troceada, con piel o pelada.
Su base siempre es la misma: primero un líquido, qué puede ser leche, yogur, zumo o agua.
Después hay que añadir frutas o verduras, qué pueden ser frescas o congeladas.
Añade los ingredientes que te apetezcan cómo sirope de arce, especias, semillas.
Por último, añade hielo. Es la clave para conseguir un smoothie refrescante y muy apetecible.
No necesitas una máquina específica pero si te sirve de algo mi recomendación, es que, utilices una trituradora con potencia cómo puede ser la Thermomix o batidora al alcance de cualquiera como por ejemplo está...
¿Cuáles son los jugos naturales más saludables?
Los zumos más saludables suelen ser los que contienen frutos rojos, o verduras verdes. También son habituales los smoothies detox (con ingredientes normalmente con base como la piña).
¿Cómo hacer un smoothie de frutos rojos?
Los pasos a seguir para cualquier smoothie de frutos rojos son los mismos, incluso puedes adaptar los ingredientes a tus gustos.En la receta de hoy vas a ver cómo se hace uno de estos batidos fácilmente así que sigue leyendo hasta el paso a paso de más abajo.
¿Qué diferencia hay entre un smoothie y un batido?
En los batidos no se encuentran componentes sólidos, es decir, no quedan rastros de pulpa en la bebida ya que se hacen solamente con ingredientes líquidos.
Los smoothies son todo lo contrario, menos líquidos al llevar ingredientes sólidos que se trituran y no se suelen colar.
¿Que son los frutos rojos?
Son frutas silvestres que antiguamente crecían en arbustos sin que nadie los cultivara especificamente.
A los frutos rojos se les llama también berries o frutas finas ya que el mercado principal es Gran Bretaña, donde los usan sobretodo para mermeladas, tartas y pasteles y conservas.
¿Sabías que Moguer, localidad de Huelva es el mayor productor europeo de frutos rojos?
Estas frutas, con colores llamativos y potentes, resaltan mucho respecto a los colores del arbusto y la zona donde se cultivan, que suelen ser bosques. Esto hace que llamen excesivamente la atención de los animales, que al comerlas, ayudan a que las semillas se dispersen por toda la zona.
También hay que tener cuidado con las bayas silvestres porque algunas son venesosas.
¿Cuáles son las frutas rojas?¿Cuáles son los frutos rojos y para qué sirven?
Arándanos, frambuesas, fresas, fresones, cerezas, grosellas, madroños y moras
¿Qué beneficios tienen los frutos rojos?
Sobre todo los frutos rojos tienen un gran poder antioxidante.
el color rojo indica que tienen un alto contenido en flavonoides, qué son los neutralizadores de radicales libres más conocidos y efectivos.
Los flavonoides ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento y ayudan además a prevenir enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares
Otro de sus grandes beneficios es que son alimentos diuréticos y desintoxicantes.
¿Qué aportan los frutos rojos?
Aportan mucha vitamina C, minerales y gran cantidad de nutrientes y antioxidantes.
Smoothie arándanos
¿Qué propiedades tienen los arándanos?
→ Reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer.→ Ayuda contra el envejecimiento.
→ Ayuda a luchar contra la diabetes.
→ Reducen la presión arterial
¿Cuántas calorías tiene un licuado de frutas rojas?
Si algo bueno tienen las frutas rojas es que son muy bajos en calorías y están llenos de antioxidantes y nutrientes.
Un smoothie de frutos rojos suele rondar las 50 calorías dependiendo del fruto rojo que añadas,: los arándanos tienen 41 calorías, las fresas 32 calorías, las moras 45...
¿Cuál es la temporada de frutos rojos?
Sobre todo en verano, septiembre y octubre.
Los frutos rojos suelen encontrar en zonas montañosas y de bosque.
Los smoothies se pueden consumir en cualquier época del año, y a cualquier hora del día, tanto en el desayuno, merienda o cena. Dependiendo de la época en la que te encuentres puedes prepararlos de mil formas, y siempre vas a tener un smoothie nutritivo y lleno de sabor.
Smoothie preparación.
Smoothie, como se hace.
¿Qué necesitas para hacer el smoothie de frutos rojos?
20 cerezas sin hueso
20gr de avena
Un yogur natural
200 gramos de leche entera
4 semillas de cardamomo.
Tres cubitos de hielo.
Prepara el smoothie en 2 minutos
Tritura todo conjuntamente por dos minutos .
Smoothies para niños.
Si quieres sorprenderles, lo mejor que puedes hacer es añadir frutas y verduras con colores muy llamativos. Puedes añadir piña, fresas, o incluso zanahoria
Los smoothies son una bebida muy nutritiva, saciante, llena de vitaminas y fibra. Además las prisas en las que vivimos no van a ser un impedimento para realizarlos porque los puedes preparar en 5 minutos.
Son una manera perfecta de conseguir que los niños coman verdura y fruta.
Smoothies energéticos.
Siempre qué piensas en energía te viene a la cabeza lo mismo: frutos secos. Añade mi crema de anacardos, crema de cacahuete o los frutos secos que más te gusten ya que estarás aportando grasas saludables y proteínas.
Para endulzar la mezcla, también puedes añadir el sirope de dátiles o los dátiles enteros.
El plátano también funciona perfectamente para endulzar tus smoothies.
En esta receta he utilizado la leche entera Puleva eco que me entró en la caja Disfrutabox del mes de marzo y que con mi código DECORECETAS va a costarte sólo 7.49€.
Una entrada super completa que puedes ver en mi instagram @decorecetas, y que estaré encantada de que hagas y me etiquetes.
¡Un abrazo!
*Link Amazon afiliado