Esta receta es de un chef francés, Georges Rousset, es una tarta que preparaba su abuela, la cual he sacado de uno de los libros de cocina que tengo en casa, en concreto del libro "Culinaria Mundial" de la que ya he probado otras recetas y nos han gustado mucho, me encanta probar recetas de otros países, me fascina comprobar cómo con ingredientes tan comunes se pueden hacer platos totalmentes diferentes, por eso cada vez que tengo ocasión y he dado con alguna receta que me gusta, intento probar a ver que tal queda.
Como podéis apreciar en las fotografías, la tarta tiene una pinta muy bien, la textura es bastante suave y cremosa, el sabor de la cuajada de oveja le da un toque muy especial, también la masa aporta bastante a la receta, el cambio de textura, las ralladuras, el azahar.. para mí, una combinación perfecta.
Como cada principio de semana, me apetece y me gusta compartir un poco mis emociones, cada vez quedan menos semanas de embarazo, ya arrancamos la semana 35, aunque realmente tengo muchísimas ganas de que mi cuerpo vuelva a su normalidad, poder caminar sin esa pesadez, que desaparezcan los calambres las piernas, las molestias en la espalda.. se que voy a echar mucho, muchísimo esta sensación de notar a estar personita dentro. Diría que ahora es un momento mágico, está tan grande que asoman bultos por mi barrigota, sus pies, sus manos o codos.. que al estirarse se dejan ver, a mi me encanta aprovechar para acariciarlo, aunque no dura mucho, rápido los quita.. pero cierto es, que cada vez más son los momentos que puedo tocarlo y sentirlo con las manos.. y esto, se que lo vamos a echar de menos..
Ver como cuando Hélder le habla reacciona, responde y se mueve.. me parece tan bonito, me parece tan sorprendente, pero siendo muy muy sincera, tenemos muchísimas ganas de conocerlo, hablo en masculino porque es un bebé, ya sabéis que no sabemos su sexo.
Pues eso, que tenemos muchas ganas de conocer a esta personita, pero también tengo ganas de vivir estas últimas semanas tan feliz y contenta como hasta ahora, con ganas de que llegue ese día que le veamos la carita y podamos tenerlo en nuestras manos, pero sin prisa, todo a su tiempo, se que no estará eternamente dentro, así que, quiero disfrutarlo el máximo posible y después, a conocernos, aprender a entendernos, adaptarnos y sobre todo a disfrutar del momento que aunque soy consciente que será duro, también soy consciente que son épocas.
Después de compartir un poco mis sentimientos con vosotros, ahora, si que si, os dejo esta receta que os animo a preparar, es bastante fácil y queda riquísima. Recordaros que podéis encontrarme en facebook :
https://www.facebook.com/cocinaparapobres/
Ingredientes para la masa
250 gr de harina
125 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
1 huevo
1 pizca de sal
la ralladura de una naranja
la ralladura de un limón
3 cucharadas y 1/2 de agua Ingredientes para el relleno
500 gr de cuajada de oveja
4 yemas de huevo
2 huevos enteros
125 gr de azúcar
1 cucharadita de agua de azaharPonemos en un cuenco la harina en forma de volcán, añadimos la mantequilla troceada en el centro, una pizca de sal , el azúcar, la ralladura de naranja, limón y 3 cucharadas y 1/2 de agua. Trabajamos con las manos la mezcla hasta obtener una masa homogénea, formamos una bola y dejamos reposar 1h en el frigorífico.
Espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie de trabajo y extendemos con un rodillo la masa, hasta que quede muy fina, el diámetro de la masa debe ser más grande que el del molde.
Trituramos todos los ingredientes del relleno, reservamos.
Forramos el molde con la masa, para que nos resulte más cómodo, enrollamos la masa alrededor del rodillo y la ponemos en el molde, de manera que los bordes sobresalgan bastante. Así, será más fácil cortarla.
Colocamos una lámina de papel de hornear sobre la masa y cubrimos la superficie con legumbres, cocemos con el horno precalentado a 175ºC durante 6 minutos.
Batimos todos los ingredientes para el relleno : la cuajada, el azúcar, los 2 huevos, las 2 yemas y el agua de azahar,
Retiramos las legumbres, el papel vegetal y echamos el rellenos de cuajada de oveja encima de la masa caliente, horneamos a 140ºC durante 30 minutos.
Servimos a temperatura ambiente y si lo deseamos acompañada de miel.