Torrijas al aroma de mandarinas y miel.





Quedan pocos días para el inicio de la primavera, y uno de los principales indicios de su llegada es el aroma que desprenden los naranjos en flor; es un aroma especial, el "olor del azahar".Cuando te acercas a la Comunidad Valenciana en estas fechas, el aroma de azahar junto a la claridad de la luz que tenemos en esta zona, hace que se sienta la llegada de la primavera!!!

Los naranjos, están floreciendo, y es una preciosidad ver las flores blancas de azahar sobre las hojas verdes de los árboles.



Este mes, el reto Cocineros del Mundo cumple dos años, y para celebrarlo nos han pedido que hagamos una receta que nos inspire la primavera.

Como podéis imaginar, para mi, el ingrediente principal que me huele a primavera, son las naranjas, mandarinas y limones; así que mi receta, hoy va dedicada a los naranjos en flor y a la miel que se obtiene de ellos, "la miel de azahar". Y aprovechando que estamos en Cuaresma, he preparado unas Torrijas al aroma de mandarinas y miel.

Con esta receta participo en el 2º aniversario del Reto de Cocineros del Mundo.

Ingredientes:
Rebanadas gruesas de pan algo duro, del día anterior.
2 huevos.
500ml de leche.
1 palo de canela.
Azúcar.
Aceite de oliva suave.
Miel de azahar.
3 o 4 mandarinas.                     



Modo de hacerlo:
Pon la leche a hervir con dos cucharadas de azúcar, la corteza de una o dos mandarinas y la canela; apaga el fuego y deja que se enfríe y coja sabor la leche.
Pon a calentar el aceite.
Bate los huevos, y cuando la leche esté tibia, pasa las rebanadas de pan primero por la leche y luego por el huevo.                             




                              


Cuando el aceite esté bien caliente, fríe las rebanadas poco a poco, dales la vuelta y saca cuando estén doraditas.
Coloca sobre papel absorbente. 



Vamos a preparar el almíbar de mandarinas:

Pon a calentar 125ml de zumo de mandarinas, añade la misma cantidad 125g, de azúcar y remueve hasta que se disuelva.
Añade la ralladura de una mandarina y dos cucharadas de miel, mezcla bien y deja que cueza a fuego lento hasta que se haga el almíbar.


Pon las torrijas en una fuente y riégalas con el almíbar, añade por encima un poquito de miel.              






Un consejo que te doy es que cuando las vayas a freír, tengas el aceite bien caliente para que se doren por fuera, pero queden jugosas por dentro.

Espero que te guste.
Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

recetas dulces postres dulces tradicionales ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas torrijas para Semana Santa, uno de los buenos recuerdos de mi infancia es el de las torrijas que se hacían cuando llegaba la Semana Santa, no faltaban en casa, y yo disfrutaba viendo a mi abuelita prepararlas y por supuesto, comiéndolas después. Aunque pueden prepararse durante todo el año, y hay zonas de España en las que suelen haber en las past ...

general cocina recetas con pan ...

Torrijas al aroma de azahar Hola! hoy te traigo un postre español típico de la temporada de cuaresma. También es una receta de aprovechamiento, pues se hace con pan que nos haya sobrado del día anterior. Se dice que las torrijas o torrejas datan del s. XV. Se asocia su origen al uso del pan durante la cuaresma y semana santa, pues en esta época no se come carne. Aunque es originario de España, ot ...

recetas postres chocolate dulces tradicionales ...

Ya faltan muy poquitos días para la Navidad y con ella llegan los turrones, pastissets, rollitos y todos los dulces navideños. Cuando era pequeña, de turrones, solo estaban el duro y el blando, ahora hay infinidad de variedades. Se cree que el origen del turrón, al igual que otros dulces tradicionales de todo el Levante, es árabe, y que se quedaron de cuando estaban por estas tierras. En un princi ...

general alergia a la proteína de la leche de vaca dificultad fácil ...

¿Torrijas tradicionales o de chocolate? Pulsa aqui si las prefieres de chocolate: torrijas de chocolate. Torrijas tradicionales Pues sí, hace unas semanas que estamos en cuaresma y estos días, al menos por aquí por el sur, la llegada de la primavera se está notando con un sol que recuerda más al verano que a la época que estamos. Y en unos días se nos viene encima la Semana Santa y todo su barull ...

general dulces postres

Ya se acerca la semana santa y hay ganas e torrijas!! Hoy os dejo estas con vino moscatel de Bodegas Valdepablo que salen rubitas. Se pueden preparar con mistela o un vino dulce normal que quedan más morenas pero no menos ricas. Ya tengo publicadas unas torrijas de anís que preparaba mi madre en Galicia, si queréis la podéis ver aquí Por aquí por Sevilla se preparan con vino dulce y miel y yo apr ...

postres torrija helado ...

Antes de empezar esta receta me gustaría deciros que estamos en la final de la "IX edición de los Premios 20Blogs" que organiza el Grupo 20minutos. En esta edición se han presentado más de 7.000 bitácoras y MOSgourmet es uno de los 3 finalista en el apartado de Gastronomía. Gracias a vuestros votos y a la decisión del jurado estaremos presentes en la entrega de premios el próximo 16 de a ...

general postres

Estas torrijas no pertenecen al recetario tradicional malagueño. Se trata de unas torrijas de creación propia en las que he querido incluir varios sabores muy representativos de Málaga como el vino dulce Málaga Virgen, las naranjas del Valle del Guadalhorce y las fresas de la Mayora. El conjunto de estos ingredientes hacen que tengamos unas torrijas muy afrutadas con unos aromas y texturas que os ...

general naranjas postres

Este postre es uno de los muchos que dedicaré a la naranja. Una fruta muy nuestra, de la comunidad valenciana y en concreto de donde vivo, Vila-real. Es una comarca dedicada desde antiguo a la naranja, campos y campos llenos de naranjos que en primavera deja su aroma la flor de azahar y se huele a distancia. Con el tiempo fueron desapareciendo para dedicarse a la cerámica, pero la naranja es ...

Económicas Dificultad media Recetas para merendar

Torrijas con aroma de naranja Torrijas con aroma de naranja ,historia:Torrijas con aroma de naranja, historia: En el día de hoy, tenemos unas torrijas caseras espectaculares. Las torrijas es otro de esos alimentos con larga tradición en la cocina española, los primeros datos documentados nos llevan al siglo XV. Existen muchas recetas diferentes y yo, como de costumbre, os haré la mas sencilla que ...

recetas postres dulces postres ...

¡¡Como pasa el tiempo¡¡¡ hace poco estábamos con las recetas de Navidad, los corazones de San Valentín, y ya estamos pensando en el carnaval y Semana Santa. Estas torrijas son un adelanto, aprovechando que me mandaron un frasco de una miel deliciosa de Miombo bee honey . Es una miel africana con un sabor muy característico. Si sois amantes de la miel, esta empresa es la única en España que comerci ...