Torrijas

La torrija es un postre de origen humilde y muy fácil de preparar. Se suele tomar en Cuaresma y en Semana Santa, excepto en el norte de España que se prepara en Navidad, pero la verdad es que se consume todo el año. A la torrija se la nombra por primera vez  en un libro de Juan del Encina del siglo XV, en el que recomienda su consumo para la recuperación de parturientas. Durante el siglo pasado era muy habitual pedirlas  en los bares de Madrid.

¿Qué se necesita para preparar las torrijas? Una barra de pan (del día o duro, no importa), medio litro de leche, 3 huevos, canela en rama, canela para espolvorear y 100 gr. de azúcar y también  aceite de oliva para freírlas.

Como ocurre con otros platos cada cocinero le añade su propio toque a las torrijas pero personalmente creo que la especia imprescindible y estrella de este postre es la canela. Muchos empapan el pan en vino en lugar de leche y algunos la aromatizan con algún licor y la endulzan con miel, almíbar o azúcar.

Se dice que es mejor utilizar pan duro para hacer las torrijas pero no pasa nada si el pan es del día y tampoco hace falta ningún pan especial pero ¡por favor! no utilicéis pan de molde. Lo que hay que tener en cuenta  es que cuanto más reciente sea el pan, menos tiempo deberemos tenerlo sumergido en leche.

Preparación:

Llevad a ebullición la leche con las ramas de canela y el azúcar y después ponedla en un recipiente hondo donde iréis empapando las rebanadas de pan. En un  plato hondo batid los huevos.

Calentad una sartén con aceite y vais mojando las rebanadas de pan en el plato de la leche. No las metáis todas a la vez, mejor ir poco a poco para que se empapen bien.  Cuando estén blandas pero no en exceso, las rebozáis una a una en el huevo batido y las echáis con cuidado  al aceite. Freíd las torrijas en el aceite y cuando estén doraditas por un lado, dadles la vuelta y esperáis que se doren por el otro lado.

Una vez hechas, ponedlas en  un plato en el que previamente habréis puesto papel de cocina para que las torrijas escurran el exceso de aceite.

¡Lo mejor! Nada más poner las torrijas en el plato las aplastáis con una espátula y las espolvoreáis con canela.  ¡Recién hechas están muy buenas!

4


Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Etiquetas: PostresTorrijas

Recomendamos

Relacionado

Andres Rodriguez España dulces de conventos la cocina de España ...

Hola amigos bienvenidos a "La cocina de España". Hoy vamos a hacer una receta de torrijas de vino blanco caseras. Es un dulce típico de la Semana Santa. Otras torrijas que están riquísimas son Las Torrijas De Leche Hay unas cuantas historias sobre las torrijas se dice que con los romanos había un dulce parecido a las torrijas que lo hacían con pan, miel y leche. También en el siglo XV ...

OPINIÓN Y CRÍTICA PROBANDO ALIMENTOS SEMANA SANTA ...

La Semana Santa no sería lo mismo sin las famosas torrijas. Seguro que se te viene a la cabeza las tradicionales torrijas de pan empapado, rebozadas en huevo y fritas. Pero, ¿qué me dirías si te dijera que te las puedes comer en forma se sushi? No, no estoy de broma. La humilde torrija se transforma cada año en la Pastelería Nunos (C/Narvéz, 63, Madrid). Su creador, José Fernández, se reinventa co ...

Desayunos Mundo Para niños ...

Para 10 - 12 torrijas Seguimos repasando los dulces típicos de la Semana Santa. Ya sabemos que la reina de estas fechas es la Torrija, esa humilde tostada de pan que, por el milagro de las amorosas manos de las cocineras (y cocinillas) de cada hogar, se terminan convirtiendo en dulce y goloso plato para sobrellevar mejor los días de penitencia. Ya sabéis que a mí me gusta probar distintas variaci ...

Desayunos Dulces

Una variante de las torrijas tradicionales, la única diferencia es que incluye leche condensada en sustitución del azúcar con el que endulzamos la leche. El resultado es una torrija muy cremosa con un sabor espectacular. Ingredientes 1 barra de pan brioche ó de pan del día anterior (preferiblemente de miga densa) 1 litro de leche entera Leche condensada 370 ml 1 rama de canela La parte amarilla d ...

Especialidades Sabores del Sur

Una torrija, para muchos, es lo que generalmente uno lleva encima después de una larga noche de parranda. Esta definición de argot urbano da muestra de lo integrado que está en la cultura ibérica este entrañable producto de pastelería. Porque la torrija es, ante todo, un jugoso dulce típico de Semana Santa. De hecho, aunque está riquísimo, solo se toma en estas fechas. La cuestión es: ¿qué tiene q ...

AOVE Azúcar Canela ...

Ya casi estamos en Semana Santa, el 20 de marzo será Domingo de Ramos, y uno de los dulces más tradicionales de estas fechas son LAS TORRIJAS. La torrija es un dulce de origen español, consistente en una rebanada de pan generalmente de uno o dos días atrás que se empapa en leche o vino y que posteriormente y rebozada en huevo batido es frita en abundante aceite. Una vez frita y retirado el exceso ...

Dulces tradicionales

Después de las torrijas de natillas y las torrijas de manzana, llega la torrija tradicional; la de toda la vida, vamos... pero en lugar de rebozadas en azúcar y/o canela, estas traen un almíbar de miel que las hace aún más jugosas. He de reconocer que no es un dulce que me apasionase mucho de niña, la verdad; pero cada vez me van gustando más y ahora las como sin problema. no es que sea uno de mis ...

DULCES Y POSTRES SALSEANDO (RECETAS) TORREJAS ...

TORRIJAS Tradicionales DE BOCADO pecado de Semana Santa! VIDEO RECETA TORRIJAS TRADICIONALES Receta Fácil paso a paso TORRIJAS UN DELICIOSO DULCE que se prepara tradicionalmente en Semana Santa como tantos otros Dulces en España; aunque se prepara en toda Europa. No puede haber una Receta más tradicional si hablamos de Dulces tradicionales como las Torrijas. Receta humilde de aprovechamiento y ...

Cocina fácil con Parmelia Postres y bebidas

Torrijas de leche con aroma de limón Torrijas de leche con aroma de limón Para este fin de semana te invito a preparar unas estupendas y cremosas Torrijas de leche con aroma de limón, el dulce de Semana Santa por excelencia, un postre de origen muy humilde y una preparación muy sencilla que se hizo muy popular en los bares de Madrid en el siglo XX donde se servían como tapa. Tengo que confe ...

torrijas recetas postres

Ingredientes: Pan del día anterior, leche, huevos, azúcar, canela en polvo, aceite de girasol para freir Elaboración: Cortamos el pan en rebanadas de un dedo de grosor, las mojamos en leche que habremos puesto en un plato hondo, la escurrimos de la leche y rebozamos con los huevos que habremos batido, freímos en una sartén con aceite de girasol. Cuando la torrija está dorada por los 2 lados, ret ...