Zarangollo Murciano

El zarangollo es uno de los platos más típicos de la gastronomía murciana, y ocupa un lugar privilegiado en los fogones regionales.

Si por algo se caracteriza la cocina murciana es por el “buen manejo” de los productos que da la tierra, del magnífico uso de las verduras y aquí tenemos un nuevo plato que lo confirma.

 Con muy pocos ingredientes, mucha creatividad y bastante hambre, el huertano de antaño supo sacar el máximo partido a su cosecha… Si quiere saborear la esencia de Murcia te animamos a preparar esta increíble receta tradicional!

zarangollo


PREPARACIÓN:

Primer paso: preparamos la verdura

Empezamos lavando la verdura. La cebolla que emplearemos será o tierna o cruda, según el gusto de cada uno. Ya sabes que la seca es más fuerte y la tierna tiene un sabor más suave. En cuanto a los calabacines podemos cortarlos con la piel o no, ya que ésta es tan fina que podemos dejarla, aportando más color y una textura diferente.

Una vez lavada la verdura, cortamos la cebolla en aritos finos y el calabacín en rodajas, ni muy finas ni muy gruesas. En Murcia nos gusta mirar nuestro plato de zarangollo y ver las rodajas de calabacín y los aritos de cebolla. Si lo cortamos todo pequeño se nos romperá y perderá esa forma tan característica.

Segundo paso: los cocinamos

Una vez cortado todo, nos disponemos a cocinarlos. Para ello en una sartén alta echamos un buen chorro de aceite de oliva, con cuidado de no pasarnos porque este aceite será el que quedará finalmente.

Cuando esté caliente, vertemos las rodajas de calabacín y sazonamos. El fuego debemos mantenerlo bajo para dar tiempo a esta verdura a perder su agua y a cocinarse sin arrebatarse.

La cebolla la añadiremos cuando el calabacín haya perdido un poco de agua, ya que ésta necesita su tiempo de cocción. Al cortarla en aritos finos se cocinará antes. Dejamos que se cocine bien a fuego bajo.

También se puede poner primero la cebolla y después el calabacín, eso dependerá de si la cebolla es dura y el tamaño en que la hemos cortado.

Tercer paso: añadimos los huevos

Pasados 20 minutos aproximadamente, procedemos a agregar los huevos. Simplemente los cascamos y los echamos sobre los ingredientes y una vez en la sartén mezclamos todo con cuidado de no romperlos hasta que veamos los huevos cuajados. Rectificamos de sal.

Presentación en mesa y acompañamiento del zarangollo

     Este plato puede ser un plato principal, o un segundo plato o bien una tapa, esto depende de cada uno. También depende de nosotros mismos la temperatura en que se consume porque está muy bueno tanto frío como templado.

En muchas casas se le agrega patata cortada como para tortilla, en el caso de querer añadirla sería lo primero que pondríamos en la sartén y luego seguiríamos el orden de nuestra receta (en esta receta pondríamos dos patatas medianas). Parece que esto se hacía para “engordar” el plato, creando así una receta más completa.

Normalmente se pone la mitad de cebolla que de calabacín porque el ingrediente base es el calabacín. Para saber si está en condiciones óptimas debemos presionarlo con cuidado y ver que su carne es firme, que no tenga manchas y tenga su color verde tan característico.

Aprovechando el vino de la tierra y al pan amasado al estilo tradicional, aprovechamos esto y tomamos este zarangollo sobre unas rebanadas de pan y un chatico de vino.

¡¡Ah!! Si sobra, no te preocupes. Al día siguiente también está perfecto para comer. Si lo deseas consumir frío, lo sacas del frigorífico un poco antes (es mejor mantenerlo ahí porque lleva huevo) y si lo tomas caliente, calentar y servir.

Curiosidades

Existe otra variedad de zarangollo que se hace en Cieza!

Ingredientes: calabaza dulce (la roja), cebolla, pimientos secos (ñoras), y sal al gusto.

Preparación:

Se fríe la cebolla, a continuación se añaden las ñoras a trocitos pequeños y casi inmediatamente después (pues éstas se queman con facilidad) se añade la calabaza, previamente pelada y cortada a rodajas finas. Se fríe durante un largo tiempo (dándole vueltas regularmente) hasta que toda el agua de la calabaza se ha evaporado y ésta toma un color oscuro tirando a granate.



Recuerda consumir Productos Españoles!

Your Spanish Foods

www.tusproductostipicos.tictail.com

Fuente: RegMurcia

Fuente: este post proviene de Blog de SpanishFoods, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros recetas de cocina asaltablogs ...

¡Segunda receta del día, Calderer@s! Y no es porque me haya dado un ataque publicador, si no que por primera vez han coincidido en fecha los dos retos en los que participo con este blog: el reto Color y Sabor de Temporada en el que participamos con la receta de crema de peras con mostaza dijon y almendras, y el reto de #elAsaltablogs en el cual cada mes, desvalijamos la cocina del pobre bloguero e ...

recetas de primeros gastronomía gastronomía ...

El zarangollo o zarangollo Murciano (como se le conoce comúnmente) es un plato sencillo que se basa en algunas de las verduras típicas cultivadas en la región de Murcia, como el calabacín y la cebolla. Por tanto, este plato español se encuentra más comúnmente en la región de Murcia, donde lo encontrarás fresco y cocinado a la perfección. El zarangollo Murciano es básicamente una colección de verdu ...

Patatas y Huevos Recetas Recetas saladas ...

Hoy os traigo un zarangollo murciano. El zarangollo murciano es un plato tradicional muy sencillo, es un revuelto de cebolla, calabacín y huevos. Un estupendo plato, lleno de sabor. El zarangollo como todos los platos tiene algunas variantes según la zona, también con el tiempo se va añadiendo algún ingrediente más como son algunas verduras variadas. También es típico añadir patata, aunque la ori ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta; zarangollo murciano fácil y delicioso: Zarangollo murciano fácil y delicioso Dificultad: muy fácil                   Raciones: 2 – 4 personas                    Tiempo: 40 minutos Ingredientes del zarangollo murciano fácil y delicioso: 3 calabacines no muy grandes 1 cebolla 3 – 4 huevos Sal y pimienta Aceite de oliva Elaboración del zarangollo murciano fácil y delicioso ...

Aperitivos cómo hacer zarangollo murciano huevos revueltos con verduras ...

Un plato muy sencillo de realizar, con ingredientes muy humildes, pero que está buenísimo!!! En Murcia se toma como aperitivo o tapa y, con el tiempo ha introducido alguna variación. En su versión original el Zarangollo murciano llevaba huevo, calabacín y cebolla. Con el tiempo le añadieron la patata. En todo caso resulta un revuelto muy bueno, nutritivo y realmente fácil de hacer. Lo recomiendo y ...

general la cocina typical spanish recetas ...

Buenos días! Nuevo mes y como siempre, nueva propuesta de la mano de La Cocina Typical Spanish. Esta vez ha tocado cocinar #conunpardehuevos y la verdad que no ha sido fácil escoger una receta ya que en nuestra gastronomía hay infinidad de platos en los que estos son los protagonistas. Yo me he decantado por este plato típico murciano, y es que tener raíces de esta tierra me ha hecho conocer gran ...

ALIMENTOS CURIOSIDADES ZARANGOLLO LIGHT ...

El zarangollo es un plato típico de Murcia que consiste en un revuelto de huevos con calabacín, cebolla y patata. Se sirve habitualmente como tapa o acompañando a otros platos. Es la receta que yo me he preparado hoy para comer espero que os animéis a prepararla y me contéis . Las fotos son mías , así que perdonad la calidad. Elaboración del zarangollo paso a paso. Para conseguir que tenga menos c ...

recetas de primeros dieta huevos ...

Ingredientes: 1 kg de calabacines 1 cebolla grande 6 huevos Aceite de oliva Sal En una sarten ponemos un buen chorro de aceite de oliva y echamos la cebolla cortada en juliana a pochar. Lavamos y cortamos los calabacines a rodajas finitas, y lo agregamos a la cebolla junto a una pizca de sal. Tenemos cociendo a fuego lento hasta que el calabacin se ponga blando. Escurrimos la verdura y reservamos. ...

recetas de primeros entrantes huevos ...

Cómo me gustan las recetas típicas de cada zona!!, son el sentir popular gastronómicamente hablando. La receta que os traigo hoy es tan rica, sana, ligera y barata que he empleado más tiempo en redactarla para vosotros que en prepararla y comerla. Os garantizo que está buenísima. ? Ingredientes: 1 kg de calabacines. 1/2 kg de cebolla tierna o seca, al gusto. 4 huevos Aceite de oliva. Sal y una ...

recetas de primeros verduras

El zarangollo es un plato típico de Murcia. Consiste en un revuelto de huevo, calabacín y cebolla. También se le puede añadir patatas pero por lo visto el original y típico no las lleva. Nunca lo había hecho hasta ahora, y la verdad es que está muy bueno. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 3 calabacines grandes. 3 cebollas. 3 huevos. Sal y pimienta. Aceite de oliva. PREPARACIÓN: Picamos las cebollas y ...