Arroz blanco Thermomix

Receta de Arroz blanco Thermomix de cocinathermomix.com
Hoy vamos a ver cómo hacer un arroz blanco en nuestra Thermomix para que nos quede perfecto.

Veréis que con nuestro robot de cocina preferido es muy fácil y nos quedará delicioso. Pero antes, permitidme contaros algunas cosillas sobre este plato.

El arroz es un recurso indispensable en la dieta de millones de personas en todo el mundo, especialmente en los países asiáticos y latinoamericanos.

En España, más que un complemento, suele servir como excusa para elaborar la fantástica paella.

Después del maíz, es el cereal más cultivado en el mundo, y debe estar incluido en dietas sanas y equilibradas.

La domesticación del arroz comenzó en algunas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical, hace 10.000 años.

Para hacernos una idea de la importancia de este cultivo, tenemos que entender que es el sostén nutritivo de más de la mitad de la población mundial.

A Europa, sin embargo, llegó mucho más tarde, de la mano de los árabes en la Edad Media.

Muchas personas tienden a creer que el arroz es autóctono de Sudamérica, quizá por la buena adaptación que tuvo a sus suelos.

Tras el descubrimiento de América, fueron precisamente los europeos los que introdujeron el arroz en el continente.

A pesar de que el 95% de la producción mundial se concentre en Asia (buena parte de ello para consumo interno), en algunas zonas de España, se han conseguido llevar a cabo cultivos muy productivos que dan como resultado un grano de altísima calidad.

Existen innumerables variedades de arroz, cada una de ellas con unas características morfológicas y organolépticas diferentes.

El arroz blanco o arroz pilaf, realza el sabor natural de cada tipo de grano, puesto que no enmascara las cualidades del mismo.

La designación arroz pilaf⁣ para hacer mención al arroz blanco, es algo típicamente francés, puesto que en otros países, este arroz es mucho más especiado. Siendo estrictos, pilaf viene del persa polow, que significa arroz hervido.

Arroz basmati en Thermomix



La variedad de arroz seleccionada importa y mucho.

Lo ideal para esta receta, puesto que queremos conseguir un arroz suelto y aromático, es emplear la variedad basmati o jazmín.

El primero es un poco más largo y delgado que el segundo, y su procedencia es distinta, pero a nivel nutricional y gustativo, se parecen muchísimo, por lo que cualquiera de ellas nos servirá.

Ingredientes:


Arroz de grano largo 350 g. - Comprar

Agua del grifo 700 ml.

Mantequilla 30 g.

Chalota 1/2 unidad

Ajos 1 diente

Sal

Elaboración:



Antes de meternos en faena, aclarar algunas cuestiones. En la introducción hablaba sobre la importancia de la variedad. Al final, se trata de una receta muy socorrida, a la que se recurre normalmente por falta de tiempo. Aunque personalmente creo que el arroz basmati es el mejor para esta receta, siéntete libre de utilizar el arroz que tengas en tu despensa, eso sí, es posible que tengas que variar los tiempos de cocción para que quede en su punto.

Muchos quizá se hayan sorprendido al ver que la receta indica agua del grifo. Pues sí, efectivamente. Para la cocción de cualquier tipo de arroz, ya sea en paella o el pilaf que prepararemos a continuación, se requieren aguas de mineralización fuerte, ricas en calcio y magnesio. Las aguas embotelladas de mineralización débil dejarían el arroz como un engrudo.

Emplearemos mantequilla en vez de aceite de oliva, y chalota en sustitución de la cebolla. Los ingredientes mostrados en esta receta cumplen con los cánones de la cocina francesa, que es de donde proviene esta manera de entender la cocción del arroz. Al igual que ocurre con el arroz, siéntete libre de usar aceite de oliva virgen extra y cebolla.

Dicho todo esto, empezaremos por cortar el ajo y la chalota. Pelaremos ambas cosas y las cortaremos en brunoise, o lo que es lo mismo, cuadrados de no más de 3 mm. de lado. Buscamos un corte fino, casi imperceptible al paladar.

En el vaso de la Thermomix añadiremos la mantequilla, la chalota y los ajos. Programaremos 4 minutos, varoma y velocidad 3-1/2.

Agregaremos el agua y la sal, y mezclaremos 10 segundos a velocidad 6.

Dispondremos el cestillo dentro del vaso, y programaremos 7 minutos, varoma y a velocidad 4, para que el agua arranque a hervir.

Echaremos el arroz a través del bocal, y programaremos 13 minutos, varoma a velocidad 4. Es conveniente que movamos de vez en cuando el arroz con una espátula, eso sí, muy suavemente, ya que no nos interesa que se desprenda del almidón.

El arroz quedará suelto. Es posible que te estés preguntando si debemos enjuagar el arroz, algo que se suele ver en muchas recetas por internet. La respuesta es no, pues el almidón ayuda, entre otras cosas, a mantener contenido el arroz, que no aglutinado. De todas formas, si nuestro consumo de arroz es frecuente, sí sería conveniente lavarlo, más que nada, por el arsénico inorgánico.

Así es como se prepara un auténtico arroz blanco, nacarado, suelto y en su punto. Es el acompañante ideal para el cordero, el cerdo o el pollo, aportándonos una buena dosis de hidratos de carbono y fibra. Recuerda que puedes conservarlo en la nevera por hasta 5 días.

A modo de curiosidad, comentar, que tras recalentarlo, crearás almidón resistente, un alimento fantástico para nuestra microbiota intestinal. Recientemente, se ha descubierto que enfriar los hidratos y recalentarlos es la mejor manera de consumirlos.

¡Buen provecho!

Puedes ver la receta así como otras muchas recetas hechas con Thermomix, así como consejos para sacarle el maximo partido, en la web de Cocina Thermomix.

Fuente: este post proviene de Cocina Thermomix, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Existe una disputa abierta a tres bandas entre Extremadura, Ávila y Salamanca por arrogarse la invención de las inigualables patatas revolconas. La receta, ligada a las yermas tierras castellanas, er ...

Hoy vamos a ver cómo hacer arroz con bogavante en Thermomix, sin duda, uno de los platos más ricos que podemos comer, y que con ayuda de nuestro robot podremos hacer de forma fácil. Permitidme contaro ...

Hoy os voy a enseñar cómo hacer garbanzos con chorizo en Thermomix, una receta que personalmente me parece realmente deliciosa, y que con ayuda de nuestro robot veréis que es muy sencilla de hacer. Pe ...

La compota de manzana en Thermomix que hoy vamos a elaborar es un postre perfecto para incluir la fruta dentro de la dieta de los más pequeños, así como una solución adecuada para aquellas personas co ...

Recomendamos

Relacionado

recetas arroz receta internacional ...

Ingredientes para None comensales Arroz pilof arroz salvaje setas silvestres chalotas ajo aceite queso de radiquero queso de sieso queso tonelito queso beva barne roux pan de hogaza agua romero sal Se hierven el arroz pilaf y el salvaje. En una sartén se saltea la chalota, el ajo y las setas cortadas a mano y se agregan los arroces hasta que queden crujientes. Presentación: Se ha ...

Platos principales Recetas Vegetariano

Te comparto esta receta de arroz estilo persa con pollo, un arroz especiado con azafrán, y con el toque dulce de las pasas de uva. Me encanta el arroz, por eso siempre voy variando las recetas, aunque mi preferido es el arroz amarillo o con azafran. Me acuerdo como se cuidaba en casa la cápsula o dedal de azafrán, yo no podía entender que algo tan chiquito fuera capaz de convertir una olla con tan ...

Recetas de cocina Arroces

El litoral español está salpicado por una gran tradición arrocera, especialmente en la zona de levante. El arroz con verduras, conocido en Alicante y Murcia como arroz viudo, es un plato apto para vegetarianos y veganos, que pone como protagonistas a una serie de vegetales. Como habréis sospechado, se le llama arroz viudo, porque prescinde totalmente de elementos cárnicos, siendo un plato propio ...

Arroces arroz pilaf

Arroz pilaf con perejil El arroz pilaf es un arroz muy sencillo que suele utilizarse como acompañamiento. Lo importante al cocinar el arroz pilaf básico es dorar el grano en aceite con cebolla o ajo y especias para darle algo de sabor y después agregar el caldo o el agua para su cocción a fuego lento. Suele utilizarse un arroz de grano largo aromático, tipo basmati.  Los granos del arroz deben que ...

Recetas de cocina Arroces

Hoy vamos a ver cómo hacer arroz con bogavante en Thermomix, sin duda, uno de los platos más ricos que podemos comer, y que con ayuda de nuestro robot podremos hacer de forma fácil. Permitidme contaros algunos datos sobre este delicioso plato. El arroz con bogavante es uno de esos arroces en torno a los cuales sentarse a disfrutar pausadamente, paladeando y dejándonos llevar por su apabullante sa ...

Recetas de cocina Arroces

La receta del arroz negro o arròs negre en valenciano, nada tiene que ver con el arroz venere, también de color negro y que era conocido en la antigua China como arroz del emperador, pues su consumo estaba reservado a él mismo y su corte. En España, cuando nos referimos al arroz negro, hablamos de un plato típicamente marinero, de extensa tradición en la Comunidad Valenciana y Cataluña, caracteri ...

Recetas de cocina Postres

Hoy vamos a hacer uno de esos postres que nos permiten aprovechar al máximo nuestro robot de cocina preferido: arroz con leche en Thermomix. Los menús del día parecerían incompletos, si no fuera por la siempre inestimable presencia del arroz con leche. No hay bar en España que se precie, que no cuente con este delicioso postre en su carta, y nadie que se resista a él, siempre y cuando, claro est ...

risotto moulinex robot moulinex ...

El risotto es uno de los platos más conocidos de la gastronomía italiana. Aunque es complicado acertar con el punto exacto del arroz, que siempre debe ser meloso, si aprendemos a cocinarlo os garantizamos que crea adicción. Gracias al robot de cocina Companion de Moulinex será mucho más fácil conseguir la textura idónea, puesto que él nos marcará el tiempo y moverá el arroz de forma continua para ...

El arroz pilaf o pilaw, hace referencia al modo tradicional de cocinar el arroz, con hortalizas, pollo, condimentos... que produce un arroz muy suelto y especiado. El origen de este plato se atribuye a los turcos o a los persas, y las variantes de pilaf son frecuentes en todo el Medio y Cercano Oriente. Este arroz es perfecto cuando lo acompañamos con platos fuertes como los currys o incluso con e ...

Recetas de cocina Arroces

Hoy os traigo una deliciosa receta de arroz tres delicias en Thermomix con aires orientales, pero antes de explicar cómo hacerlo, permitidme contaros algunos datos interesantes sobre este plato que seguro que os sorprenden. A menudo los platos populares son el reflejo de la necesidad, de unas condiciones socioeconómicas determinadas y de una realidad palpitante. El arroz tres delicias no provien ...