Atascaburras a la murciana



Que es Atascaburras es un plato manchego está claro, pero la versión que se come en mi zona, que esta que os enseño hoy, es la murciana, con elementos típicos de Murcia. Este plato también se conoce como "Ajo mortero". Para prepararlo he seguido mis recuerdos y la receta de Directo al paladar.

Para 2 personas (o alguna más si se sirve como tapa):

200 g de bacalao en salazón

2 patatas medianas

1 ñora

1-2 dientes de ajo

Perejil

Pimentón dulce

Aceite de oliva

2 huevos duros

Opcional: Unas nueces

La receta:

1. Lo primero es desalar el bacalao: Si compras un trozo grueso o mucha cantidad, puedes darle 36-48 horas, si no, con 24 horas puede ser suficiente. Ponemos el pescado a remojo en agua fría, bien cubierto. Lo metemos al frigorífico y cambiamos el agua cada 4 horas o así para deshacernos del exceso de sal.



2. Lavamos bien las patatas, en mi caso varias pequeñas porque son las que están en temporada aquí. Cocemos con piel en agua hirviendo dejándolas al dente, es decir que no las cocemos del todo. El tiempo dependerá del tamaño, de si usas olla normal o a presión... Dejamos enfriar un poco y las pelamos.


3. Ahora vamos a hervir el bacalao en agua con la hoja de laurel, las patatas peladas y la ñora durante unos 10-15 minutos, hasta que esté bien tierno. A medida que cuece, vamos retirando la espuma. Una vez cocido, desechamos la piel y comprobamos que no hayan espinas.


* Mis patatas eran diminutas, así que se hicieron rapidísimo; las añadí al final porque no les hizo falta segunda cocción.3. Pelamos los ajos y los machacamos en un mortero.

4. Tradicionalmente se machacan las patatas y el bacalao en el mortero, pero si tu mortero es pequeño, como el mío, esto se puede hacer en otro recipiente y también vale ayudarse de un tenedor para hacer el puré.



5. Cuando tengamos una masa homogénea, mezclamos bien con la pulpa que habremos sacado de la ñora. También podemos añadir un chorrito de aceite si nos apetece un puré más meloso.



6. Servimos, regamos con un chorrito de aceite de oliva y espolvoreamos con perejil y pimentón. Por último decoramos con el huevo duro en cuñas y, si queremos, nueces.



¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!
https://www.facebook.com/berguaricoysano
Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

general

Buenos días a todo el mundo. Hoy os traigo un plato de mi tierra, Atascaburras, es un plato que se hacía generalmente cuando nevaba, a mis chicos les encanta. Es un plato sencillo y barato que está muy rico y sirve tanto de tapa como de comida principal. Ingredientes.- Dos patatas Dos huevos 8 ó 9 nueces Dos ajos 200 grs de miga de bacalao desalado Preparación.- Cocemos las patatas con el bacala ...

Aperitivos Pescados_mariscos_moluscos Verduras y legumbres

Cuentan que sus creadores fueron dos pastores que se quedaron aislados tras una nevada, y que sin otra posibilidad que añadir a un cocido nada más que unas patatas y unas espinas de bacalao, al ver que no era consistente vertieron el aceite de oliva y lo machacaron fuertemente para evitar las durezas de las espinas del bacalao. Tras comerlo dijeron a la comunidad que es una comida que "harta ...

Sin categoría

Para 2 personas El Atascaburras, a veces denominado como ajo mortero o ajoarriero es un plato manchego tradicional que fue creado por pastores y que se come preferentemente cuando nieva. Te enseño a prepararlo porque aunque no parece que vaya a caer ninguna nevada, es una auténtica delicia. Eso sí, cómelo recién hecho y calentito. Es preferible comerlo en cazuela de barro, pero no pasa si no tien ...

Recetas de cocina Pescados

El atascaburras es un plato genuinamente manchego, también conocido en ocasiones como ajomortero o ajoarriero manchego. Tal vez este nombre tan peculiar logre dibujar una media sonrisa en nuestros rostros, y es que resulta tan labriego como lo era el pueblo castellanomanchego en el siglo XVII, fecha en la que se ha establecido su origen. Cuenta el folclore popular que este contundente y delicios ...

recetas de primeros bacalaos cocina murciana

Para hacer este rico plato murciano se necesita: -1kg de patatas -400gr de bacalao -2ñoras -1cucharada de pimentón picante -4dientes de ajo -aceite -sal -En una olla con agua abundante, cocemos las patatas peladas, ñoras y los trozos de bacalao. -En el mortero picamos los ajos, sal y pimentón. -Una vez cocido incorporamos a un recipiente, machacamos las patatas, el bacalao que ya habiamos limp ...

El atascaburras, un plato tradicional de la gastronomía española, es un deleite culinario que combina la rusticidad del bacalao desalado con la suavidad de las patatas. Esta receta, llena de sabores auténticos, ha sido pasada de generación en generación, convirtiéndose en una joya de la cocina regional. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar este plato clásico con un toque casero. Sigue nu ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta; atascaburras receta tradicional: Atascaburras receta tradicional Dificultad: muy fácil                 Raciones: 4 – 8 personas           Tiempo: 50 minutos Ingredientes del atascaburras receta tradicional: 4 patatas medianas o 800 gr de patatas 300 gr de bacalao desalado en su punto de sal, sin espinas y sin piel 2 dientes de ajo sal 100 ml de aceite de oliva 1 – 2 hue ...

recetas de primeros

Isa nos trajo un bol con "atascaburras".Este es un plato tipico de mi pueblo y de muchos otros y esta verdaderamente bueno. Lo hacen todo el año y aparece en el recetario local. A veces se bate todo junto en la batidora y queda muy bien, pero mas bueno esta si el bacalao lo desmigas y queda entero, asi notas los trozos de bacalao. Con esta receta participo en el concurso culinario organi ...

Carne Cuisine Companion Moulinex ...

Receta Carne en Salsa a la Granadina Autor Irene Requena Raciones Tiempo 50 minutos (aprox.) Ingredientes 1kg de Carne de cerdo (se puede hacer con cualquier carne) 1 cabeza de Ajos 200ml Vino blanco 1 Ñora 1 hoja de Laurel 12 hebras de Azafrán o 1 cucharada de azafrán Sal Agua Aceite 2 patatas bien grandes Elaboración: 1. Equipamos el robot con el mezclador. Cortamos la carne en tacos y la pone ...

Crea tu propio menú Segundos platos Pescados y mariscos ...

INGREDIENTES Para el atascaburras: 400 g de bacalao 100 g de patata 300 ml de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal 20 g de avellana 1 cayena 1 ñora Para el pilpil: Piel de bacalao 150 ml de aceite de oliva del confitado con la grasa del bacalao Sal Para la lactonesa de ajo: 2 dientes de ajo 30 ml de leche 100 ml de aceite de girasol Sal Para la salsa romesco: 400 g de tomate 5 dientes de aj ...