Brioche de calabaza y naranja

Lunes de carnaval por lo que no hay clase y tenemos mas tiempo para hacer cosas, la verdad es que este año sin desfiles ni fiestas por las calles es una cosa un poco rollo, así que nada mejor que hacer cosas en casa.

Desde que me atreví a preparar masas levadas suelo intentar probar recetas nuevas y es que no hay nada mejor que un buen bollo casero. Sabes que ingredientes son los que utilizas y las calidades que vas a poner, por lo que hacen que sea un dulce bastante bueno, si que es verdad es que no es plan de comerse el bollo entero, pero vamos que por muy bueno que esté aun no me ha dado por ahí.

Si los brioches te gustan este con calabaza y naranja te encantará, y es que la calabaza (a parte de aportar verdura que digo yo que algo cuenta) le da mucha jugosidad a la masa, y he probado en varias preparaciones y siempre llego a esa conclusión. La calabaza en bollería siempre es buena idea.

Las masas levadas no son complicadas, pero si requieren paciencia, y como dijo Gonzalo en las Rutas de DAmbrosio cuando hizo el programa de Palencia, aquí somos muy pacientes y es que al final si no tienes prisa salen las cosas mucho mejor.

Bueno pues nada, que yo os dejo con la receta por si os animais, que voy a ver si hago algo con los peques.



INGREDIENTES:

200 gr harina normal

175 gr harina de fuerza

70 gr panela

1/2 cucharadita de sal

120 gr puré de calabaza

15 gr levadura fresca

1 huevo

55 gr leche templada

ralladura 1 naranja

100 gr mantequilla derretida y fría

1 huevo + 1 cucharada de leche para pincelar


PREPARACIÓN:

Disolver la levadura en la leche templada.

Ponemos en el bol donde vamos a preparar la masa las harinas, la panela, sal, ralladura de naranja, el puré, huevo ligeramente batido y la leche. Podemos usar batidora con el gancho o se puede hacer también a mano. Amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Ahora vamos incorporando la mantequilla poco a poco hasta terminar, tendremos una masa elástica y podamos hacer una bola.

Ponemos en un bol engrasado y tapamos, vamos a dejar levar en lugar sin corrientes, yo le meto en el micro cerrado y sin calor. Tardara como una hora en doblar volumen. Pasado el tiempo, espolvoreamos un poco de harina en la mesa de trabajo y volcamos la masa para desgasificar, para ello le meteremos los dedos y amasaremos un poco, dividimos la masa en 8 porciones de 100 gr aproximadamente y ponemos en un molde engrasado, yo he usado uno redondo de 26 cm. Pincelamos con huevo y leche y tapamos para que vuelva a levar, esta vez de una media hora.

Pincelamos de nuevo y metemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 20-25 minutos.



Besines,



Fuente: este post proviene de Brujita en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay recetas que son muy fáciles y ricas, posiblemente en esa lista tengamos las galletas y las magdalenas. Recetas que son de siempre, de las que ya hacían las abuelas aunque ahora se hacen muchas var ...

El domingo mi pequeña, que poco a poco deja de serlo, cumplió 8 años. Se va haciendo mayor y aunque aún quiere que le prepare la tarta ya no quiere una fiesta temática como cuando era más pequeña. ¿Po ...

La pizza es un clásico y admite mil opciones, aunque seguramente los italianos se echarian las manos a la cabeza con algunas propuestas, pero, al final cada uno en su casa pues a su gusto. El otro día ...

Aunque el tiempo está loco ya apetecen ensaladas ricas para comer o para cenar. En casa nos gusta hacerlas bastante variadas y de hecho en el blog puedes encontrar bastantes. Mi propuesta de hoy es se ...

Recomendamos

Relacionado

post Disfrutabox DULCE ...

Pues como veis esta semana estoy en modo masa levadas o bollería a mil. Y es que que bien huele la casa con bollería recién hecha, bueno con cualquier preparación de repostería horneada que bobadas. Ya os comenté que preparar Hokkaido era una asignatura pendiente pero que al final me atreví (aqui la receta) y que cosa mas rica. Bueno pues eso, que hacer masas levadas merece mucho la pena, aunque e ...

post DULCE bolleria

Llevaba un tiempo viendo por redes las famosas palmeras de brioche y desde que las masas levadas y yo nos llevan bien no podía dejar de intentarlas. La verdad es que a pesar de llamarlas palmeras debo decir que en casa las hemos rebautizado por corazones, porque a los peques es lo que les parecía y me ha resultado más bonita esta nueva denominación. Esta receta, un poco adaptada a mis gustos es de ...

calabaza dulce navidad ...

Una de las cosas que más me gusta de la navidad son los roscones de reyes. Adoro los dulces hechos con masas levadas y me gusta mucho hacerlos en casa, así que hablando de roscones, no podía ser menos. Hasta el año pasado, siempre hacía la misma receta, basada en la de Ibán Yarza (podéis verla, con mis pequeñas adaptaciones, aquí). Pero el año pasado se me planteó un reto: mis cachorritos querían ...

Chocolate Dulces masas ...

Buenísimos días a todos. ¿Cómo se presentan estos días? No hay dulces que más me gusten que los que llevan calabaza y éste es uno de mis favoritos. La verdad que lo que empezó siendo un experimento se ha convertido desde hace un par de años en uno de los dulces estrella de la familia, tanto es así que cuando hago el primero, apenas dura unos minutos, y cuando empiezo a hacer de manera "indu ...

Sin categoría

El butchy bollo es originario de Bohemia del bollo de leche, una provincia de la República Checa. Que llegó a Alemania hace bastantes años ya y se puso de moda. A los alemanes se le ha atribuido erróneamente la paternidad de esta deliciosa dulzura con una migaja y una suavidad indescriptible. Este bollo de leche tiene la particulariddad de no contener mantequilla sino nata de cocinar o de montar. ...

bolleria: cruasanes pan Típico de Navidad y Pascua ...

    El panquemao o panquemado es un bollo tierno, esponjoso y muy aromático típico de semana santa en algunas regiones españolas. Una especie de bollo o brioche que por dentro es de color blanco y por fuera oscuro cono si estuviera quemado, de ahí el nombre de panquemado. Ingredientes: 1 naranja pequeña 3 huevos 40 gr de aceite de oliva suave 75 ml de agua 25 ml de anís dulce (35-40º) 500 -600 gr ...

recetas postres concurso recetas navideñas 2014-2015 recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 415 g de harina 190 ml de leche entera 65 g de azúcar 1 cucharadita de levadura 85 g de mantequilla 3 yemas de huevo 1 clara de huevo ELABORACIÓN DE PAN BOLLO BRIOCHE Empezamos mezclando la leche, a temperatura tibia, con la mantequilla, la levadura, las yemas de huevo y un poco de sal. Ahora formamos una especie de forma de volcán con la harina, ponemos en el centro esta mezcla de in ...

La cosa más dulce

Chinois de Nutella: receta de bollo dulce de rosas Por fin es viernes y os proponemos un plan irresistible para este fin de semana: preparar esta brioche rellena de nutella. Podríamos describiros su esponjosidad, su olor, su sabor goloso... pero nada le hace más honor que contaros que desde que sale del horno tiene los minutos contados porque todos se pelean por devorarla. Así que si os gusta la b ...

Panificadora

Una auténtica delicia el olor que hay en toda la casa mientras se hornea este rico bollo. La receta es de una compañera del grupo de cocina que dirijo, Cocinar con ollas GM, cecofry, panificadora... ,Violeta Pereda. He cambiado un par de cosas nada más, en esencia es la misma receta Los ingredientes: 1 huevo y una clara batidos (reservar la otra yema) 1 tarrina grande de queso philadelphia (he pu ...

Harina Varios

Buenos días, hace tiempo pregunté por Instagram si os interesaría una entrada sobre harinas y mucha gente dijo que sí. Aquí en el blog tendréis la versión un poco más extendida y en el post de Instagram un resumen. Quiero empezar diciendo que aunque he estudiado pastelería no me considero ninguna experta, además no suelo preparar pan o muchas masas levadas donde ahí habría que hablar de la canti ...