Caldo de restos



¡Feliz año! 2016 me estaba cayendo muy bien hasta que acabó de un plumazo con dos de mis personas favoritas sin avisar. Ha sido una semana de incredulidad total y de mucha pena. Y sí, ya lo sé, no los conocía a ninguno de los dos y BLA, BLA, BLA. Pero una puede y tiene derecho a sentir empatía y buen rollo hacia alguien a quien no conoce.

Pero 2016 ha empezado, de todos modos, muy bonito. Y eso que es el año en el que yours truly pasará al gran 4. Muchos de los objetivos que me había marcado han empezado a parecer posibilidades en lugar de sueños gracias y al trabajo lento y deliberado que hice el año pasado. Y he notado que he mejorado en cosas. Cosas como hacer deporte. O como dejar de estar enganchada al ordenador a todas horas. O como poder estar en el sofá sin hacer nada durante un par de horas. Cosas como soltar lastre y olvidarme de cosas que quería hacer o que me sentía obligada a hacer y que no tenía tiempo de afrontar. Así que por eso, te doy las gracias, 2016.

Demodé va creciendo, ya sabes, y justo hoy publico la receta de la sopa de Zanzíbar, también conocida como sopa levantamuertos o sopa curalotodo. Así que he pensado publicar aquí también algo relacionado con esa sopa (y aprovechar las fotos, ejem). De hecho, hacía muchos días que quería compartir contigo este truco que tenemos en casa para aprovechar los restos de verdura.


Nosotros somos adictos a la frutería. Al Sr. Iron y a mí nos gusta ir juntos, toquetear los tomates y pelearnos por las frutas que hay que comprar (yo, mangos, frambuesas y piña, el Sr. Iron, manzanas, naranjas y plátanos). Nos gusta pedir frutos secos y huevos ecológicos y cargar el carro hasta que ya no cabe nada más y tenemos que pedir una bolsa para las fresas. Nos encanta la frutería y diría que hasta casi nos peleamos por ir.

Mi frutería tiene además una cosa buena y es que las hortalizas traen sus hojas. Las zanahorias, las cebollas tiernas, los rábanos... todo va acompañado de una buena mata verde. Y aunque te la recortan un poco, si quieres, también te la puedes llevar a casa en todo su esplendor. Y eso es algo que hago habitualmente.

Cuando llegamos a casa, si tenemos tiempo, preparamos las verduras. Es otra de las cosas que me gusta mucho hacer. Me gusta cortar la coliflor y el brócoli y guardarlos en recipientes de cristal, listos para un salteado o una sopa, o sencillamente para ahorrarme un rato a la hora de cocinar. Me gusta ver qué tenemos planeado en nuestro menú semanal (cuando lo tenemos) y dejar ya todo listo para preparar el plato. Me gusta congelar lo que he comprado para finales de semana, y ordenar en la nevera todo lo demás. Sí, ya sabes perfectamente que me gustan muchas de las cosas marujiles de la casa y esta es una de ellas.


Cuando preparas las verduras hay una cantidad increíble de restos. Las partes duras de los espárragos, los tallos de los puerros, el tronco de las coles, las pieles y los rabitos de las zanahorias. Cosas que hace un tiempo habría tirado, pero ya no.

Desde hace unos meses, tenemos siempre un cuenco grande en el congelador. Allí vamos dejando todos estos restos, bien lavados y cortados. Como somos adictos a las verduras, es un cuenco que se llena bastante rápidamente. Cuando tengo restos de pollo, espinas y cabezas de pescado o una paletilla de jamón que ha llegado a su fin, saco la olla.

Sí, siempre tengo que añadir algo más, quizás una cebolla, una rama de apio (ya volveremos sobre el apio más adelante) o, como en la sopa que tenemos en Demodé, un pollo entero. Pero la base del caldo la hago sofriendo las verduras que tengo en el congelador siempre.

Es una chorrada. Pero para mí ha sido un game changer. Ahora hay caldo casero muchas veces en casa, algo que antes pasaba... nunca. O solo cuando alguna abuela bienintencionada traía sopa para algún niño.


Y ese caldo sirve de base para mil cosas, desde un arroz a unas lentejas pasando por la sopa de hoy que no te puedes perder porque es la mejor del mundo.

¿Tú guardas los restos de las verduras? ¿Haces algo con ellos? ¿Y otros restos? Mi padre hacía unas pieles de patata increíbles que quiero intentar recuperar. Y hace poco probé espinas de sardinas fritas y me parecieron un manjar increíble. A ver si os traigo esas recetas para próximas ediciones de Nada en la nevera.
Fuente: este post proviene de Tres Pompones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En febrero soy yo la anfitriona de los #12pequeñoscambios. Y estoy nerviosa, nerviosa. ¿Estaré a la altura? Porque este mes toca un tema para el que tengo sentimientos encontrados: los químicos en cas ...

Soy feminista. Así, con punto y sin peros. A veces tengo ganas de subirme a un banco de la plaza y gritarlo. A veces tengo ganas de dar un golpe sobre la mesa y aullarlo. A veces tengo ganas de hacer ...

Siempre he tenido una relación de amor odio con mis manos. No tengo dedos de pianista, sino morcillas encajadas a presión sobre una palma cuadrada. Me muerdo las uñas, me doy golpes, me las despellejo ...

Recomendamos

Relacionado

Legumbres Sopas y cremas Verduras y hortalizas ...

Oficialmente damos por finiquitados los excesos navideños y vamos a hacer propósito de enmienda, acto de contrición y bla, bla, bla…para ello os traigo una receta súper fácil, de esas con pocos ingredientes; completísima (con una generosa proporción de verduras y hortalizas, así como con sus proteínas, hidratos y grasas) y súper económica. Obtendremos un plato único delicioso por menos de 2€ ...

APERITIVO SALADO CHAMPIÑONES

Hoy te traigo tres ideas de aperitivo con champiñones. Recordarás la receta publicada de sombreros de champiñón rellenos de ajo y perejil, un clásico. VER VIDEOTUTORIAL Quise hacer dos nuevas versiones: Una de champiñones rellenos de queso a las finas hierbas con nueces picadas y un poco de tomillo molido. Lo vi en el libro de cocina: Recetas de picoteo (La cocina sin BLA, BLA, BLA) un libro muy ...

boniato calabaza cocina ...

No sé qué pasa en octubre, pero en cuanto empiezan los días fríos, las lluvias y el striptease de los árboles, lo único que me apetece es tomar crema de verduras. Para horror de los pompones, particularmente del friki, cargo la cesta y el carro en la frutería como si nos enfrentásemos a un holocausto zombi y preparo mezclas y combinaciones, pruebo sabores y especias e indefectiblemente planto un b ...

aceite agua ajo ...

Una preparación básica cuando nos metemos a cocinillas es aprender a hacer un buen caldo casero, ya que el caldo es algo que utilizamos más habitualmente de lo que creemos, bien para preparar salsas, para regar asados, o incluso para preparar una sopa, que tan bien sienta en estos días tan fríos.Además, si preparamos un caldo casero, los restos cárnicos se pueden aprovechar para hacer croquetas, c ...

Básicos

El fumet, o caldo de pescado, es una de las preparaciones básicas en cocina con un montón de aplicaciones: sopas, guisos marineros, paellas, arroces, rossejats, fideuas ... y cualquier plato de pescado que lo requiera. La congelación es un recurso para tenerlo siempre a mano y ahorrar tiempo en la elaboración de los platos. Ingredientes espinas y cabezas de pescado pescado de roca (1 escórpor ...

Galletas azucar chocolate ...

Hola amigos!! Antes que nada….Feliz navidad!!! Que tal estáis pasando estos días de fiesta?? Estáis comiendo mucho?? Seguro que menos de lo que pensáis, no seáis exagerados!! En esta del año,se dice que se engorda mucho y bla bla bla, pero yo creo que, a no ser que te comas tableta y media diaria de turrón, esto no tiene porque ser así.  Es decir, durante todo el año habrá temporadas que co ...

recetas mexico

La cocina mexicana tiene recetas increíbles que una vez que las pruebas ya eres adicto. Y dentro de mis preferidas se encuentra esta receta de pozole rojo con carne de puerco. No solo porque solo de escuchar la palabra cerdo ya yo me hago fanática a esa comida, es que este plato merece respeto. Y sin más bla bla bla aquí tienen la receta. Exquisita receta de pozole rojo con carne de puerco Ingredi ...

RECOPILATORIOS

Con la llegada del otoño empezamos a preparar platos mas calentitos, van apeteciendo y nos sirven los mismo para la comida que para la cena, nosotros solemos cenar sopitas y cremas en tiempo de frío. Nos encanta la sopa de cebolla francesa, es tann fácil y reconforta tanto que hago cantidad para dos días.... Adoro las especias y el curry es lo que mas!, por eso esta crema de calabaza con curry la ...

frutos de temporada granada panna cotta ...

De repente como que siempre los que escribimos en blog decimos lo mismo, Perdón por haberme perdido o bla, bla bla y la verdad ahora que lo pienso bien no creo para nada que ustedes estén al pendiente de cuando escribimos y cuando no!! Pero buenooooo!! La cosa es que salio bastante trabajo y gracias a la receta del mordisko que publique se me ocurrió dar un taller y si prepare otras recetas que de ...

recetas de primeros carnes verdura

Hoy vamos a cenar una sopita calentita para combatir el frío. Es tan fácil hacer un caldo casero!! y lo mejor es que se hace sólo, es dejarlo a su "rollo" en la olla y que vaya soltando todo su jugo. Lo mejor de hacer caldo casero es que luego vamos a poder hacer más comidas con los restos, ya sabéis que "aquí no se tira nada". Alguno de vosotros estará pensando en la entrada t ...