Cambio de vida, cambio de blog


Llevo meses pensando cómo reenfocar el blog.

Esta aventura empezó hace justo dos años… De repente tenía tiempo y empecé a compartir recetas saludables que me hacían bien y que cocinaba en mi día a día.

Con esto quiero decir que el blog siempre ha sido un reflejo de mi realidad. Esta realidad cambió (para bastante bien) hace unos meses. He vuelto a trabajar, mi profesión de hostelera se ha transformado en la de comunicadora gastronómica (concretamente copywriter gastronómica) y gracias al santísimo espagueti estoy inmersa en varios proyectos que me emocionan y llenan (tanto el estómago como el corazón).



Esta nueva situación me ha llevado a tener una falta de tiempo para continuar con el blog tal como lo tenía planteado antes. Escribir aquí es algo que me ha encantado durante estos dos años, ha sido puro placer, también por el feedback recibido.

Si eres de los que me siguen desde el principio habrás notado que he pasado de publicar religiosamente una vez a la semana a hacerlo cuando buenamente he podido. Lo mismo está ocurriendo con mis redes sociales. Me he dado cuenta de que ha pasado de ser placer a casi una obligación que me he puesto y eso no mola.

La mesa de Garnacha es el puente que me ha llevado de una profesión a otra y solo por eso, para mí, se merece seguir vivo. Lo he llamado “profesión”, pero también ha implicado cambiar mi mentalidad, mi forma de estar en el mundo y relacionarme con él. Siento que estoy donde quiero estar y que tengo toda la vida por delante para hacer lo que he venido a hacer.



Quizás a estas alturas te estés preguntando por qué te estoy soltando semejante discurso, y es que tiene que ver con el nuevo rumbo que tomará La mesa de Garnacha. Porque hay mesa y Garnacha para rato. Pero (¡y menos mal!) todo cambia, se transforma…al fin y al cabo, evoluciona.

Si hoy por hoy compartiese contigo lo que como en mi día a día te irías echando leches de aquí por aburrimiento… y yo también.



Mis días pasan tal que así:

Desayuno: batido y/o pan sin gluten con aguacate o algún tipo de porridges, overnight oats…osea, gachas de avena, quinoa, arroz…

Media mañana: fruta y/o frutos secos

Comida: Un plato combinado (o tarro cuando como fuera) compuesto por algún cereal sin gluten (a veces en grano y cocido, a veces en macarrones, creppes…) o legumbres (cocidas, en forma de paté, muchas hojas verdes (rúcula, canónigos, kale, lechugas varias, espinacas, acelgas…) y verduras crudas (pimeinto, zanahoria, pepino, col lombarda…) depende de lo que tenga.

Merienda: Parecida al desayuno

Cena: Ensalada o cremas de verduras.
Pero desde principios de año he incorporado una sanísima y enormemente placentera costumbre: descansar entre 1 y 2 días a la semana. Está bien, lo de 2 días es casi una utopía, pero un día sí que descanso.

Estos días me sirven para desconectar, disfrutar de los placeres de la vida como pasear, conversar con mis amigos y conocer gente nueva, tomarme una copa de vino leyendo una novela y reflexionar, punto imprescindible para mantener a tono la creatividad.

Uno de los días los comienzo con un desayuno de reina que lo mismo celebro en el balcón, que en la cocina, en el sofá o en la cama. Son desayunos con sabores, texturas y aromas que inspiran, excitan la mente y elevan el alma.

Son desayunos saludables, sabrosos, fáciles de hacer y con mucho tiempo para disfrutar.

Este delicioso desayuno te lo contaré la semana que viene

Y así es como he encontrado mi forma de seguir con La mesa de Garnacha: quiero compartir esos desayunos contigo en forma de posts. Serán los algunos fines de semana, que es cuando tengo tiempo y puedo disfrutar fotografiando y escribiendo por aquí. No quiero hacerlo con prisa, porque ni tú ni yo nos lo merecemos.

Estos desayunos traspasan el hecho de comer, incluso traspasan el hecho de nutrirse. Estos desayunos son una declaración de intenciones y una filosofía de vida: la de saber parar, la de regalarse momentos de relax y disfrute. Momentos que son un fin en sí mismos. No tienen más sentido que el placer: el de reencontrarse con una misma tras una semana de trabajo.

También hacen honor a una de las máximas de este blog: slow & food. La lentitud es necesaria, aunque sea una vez a la semana.

¿Me acompañas?

La semana que viene te enseñaré una forma deliciosa de hacerte unas tostadas con aguacate y fresas. Además veremos el maridaje perfecto para estas tostadas: un batido verde con mucho rock ´n´roll.

Un abrazo enorme,

Firma de Garnacha


.

Fuente: este post proviene de La mesa de Garnacha, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este pudding de chocolate es 100% vegetal y bajo en grasa. Además está, literalmente, listo en 5 minutos (limpieza de la batidora incluida). Todo ocurrió ayer. Habíamos terminado de comer una pasta co ...

Recomendamos

Relacionado

Aventuras Emprendimiento Segunda temporada ...

Cuando en febrero de 2015 inauguré este blog, me fascinó que hubiera alguien ahí fuera dispuesta a leer mis aventuras culinarias. Por aquel entonces, trabajaba en el restaurante de mis padres e imaginaba mi futuro al frente de un local de vinos y tapas saludables. La vida se rió a carcajadas y me enseñó (entre otras cosas) que mi camino, de momento, estaba en otro sitio. QUÉ HE HECHO DESDE QUE DEJ ...

Aperitivos Ensalada Tomate

Print Cuate! Aquí hay está “EL TOMATE” Author: atascabu Print Pin Description Buenas gente!! Los halagos hoy tienen que ser para mi querida madre, la cual es una auténtica artista, tanto en la cocina, en su profesión (pintora y restauradora), y en todo lo que hace, ya que siempre destaca gracias a su empeño y dedicación! Por todo esto y mucho más me siento muy orgullosa de ella! ...

Comida Vegano

¡Muy buenas gastrolovers! Se me hace bastante raro pensar que este va a ser mi último post en “Healthy Garnnacha”… Desde hace tiempo, vengo dándole vueltas al tema de comprar un dominio y tener mi propio “.com”. Lo que empezó cómo una forma de guardar las recetas que iba creando a la vez que me entretenía, ha pasado a ser un proyecto más grande. Es cómo cuando tenemos ...

Crudivegano Dulces sin culpa Recetas ...

  Muy buenas gastrolover! Con estas delicias de limón,  coco y chocolate queda inaugurada la temporada navideña… Este año he pensado en hacer una versión crudivegana de las Makronen que, como buena alemana, hace mi madre cada año por estas fechas. Son unos dulces parecidos a los Coquitos. En Alemania es costumbre hacer pastas navideñas para regalar a familiares, vecinos, amigos… En mi ...

Almuerzo básicos Celiacos ...

La entrada Compota de manzana casera aparece primero en La mesa de Garnacha. ¡Muy buenas gastrolovers! Hoy os quiero presentar un básico que no me canso de hacer y de comer todos los días cuando llega el otoño: La compota de manzana casera. Da igual si con tostadas, tortitas, gachas… Hay multitud de variedades de manzana, y según la que utilicemos, nuestra compota tendrá un sabor y textura d ...

blog anna recetas faciles ...

El blog de Anna Recetas Fáciles. Es un blog propiedad de Anna Terés, quien no es cocinera de profesión, pero si por pasión como ella misma lo declara en su propio blog. Este blog fue concebido en primera instancia solo para compartir recetas con amigos. Ella comenta que solo era para tener sus recetas de una manera ordenada y poder compartirla ya que generalmente se le olvidaba pasarle la receta c ...

Recetas Recetas saladas Recetas veganas ...

Muy buenas gastrolovers! ¿Pasta a la tahinaca?  Si, con tahini y albahaca. Como os acabo de contar en Instagram y Facebook, la comida de hoy ha sido un buen ejemplo de mi forma de organizarme los menús que os contaba en este articulo. He hecho un sofrito en aceite de oliva virgen extra de: 3 dientes de ajo partidos (Echadlo primero para que el ecaeite coja ese saborcito a ajo bueno). 1 cebolla pic ...

Galletas decoradas Recetas Galletas decoradas de enfermeras ...

   El arte de poner inyecciones. Hace 20 años que estaba a punto de terminar la carrera. Tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta, tengo la profesión más bonita del mundo, la de enfermera. Practicante, A.T.S., enfermera, diplomada, a lo largo de la historia nos han cambiado el nombre, nos han aumentado la preparación, seguimos siendo las damas del hospital, las que cuidan, las que reconforta ...

Sin categoría

Eres amante de los postres fáciles, lo se jejeje… bueno pues aquí está uno con el que te vas a chupar los dedos y vas a dejar boqui abierto a mas de uno. Este tipo de postres son los que adoro, a pesar de ser pastelera amo las cosas simples y fáciles, amo no tener que complicarme la vida con largas y tediosas preparaciones, sobre todo en mi profesión que es tan exacta, por eso cada delicia q ...

De peícula Preferidas Recetas ...

Muy buenas gastrolovers! Estoy muy contenta de presentaros el estreno de mi sección “De película“. En esta nueva sección os hablaré de las películas gastronómicas chulas que veo. Al final de cada post, os reproduciré una receta de la peli en versión saludable y con el toque Garnacha! Un viaje de 10 metros: Hace un tiempo, una lectora me hablaba de esta preciosa película que yo aun no h ...