Choux de Espinacas

Hoy, domingo por la mañana, Miguel está pensando que alguna vez, despertar y levantarse fueron dos verbos en uno. Por entonces, no lo pensaba dos veces, no tenía la pereza instalada en cada miembro de su cuerpo ni el deseo de quedarse todo el día en la cama. Extiende un brazo y con la mano toca el hombro de la mujer que duerme junto a él. Esa mujer que aún duerme a su lado: lo quiere bien, lo quiere regular, lo quiere por costumbre o simplemente no lo quiere? Es cosa de adivinarlo, porque ella no anda pregonándolo por todas partes. Lo da por hecho. Nos levantamos? Le pregunta. Todavía no, dice ella entre sueños y sigue durmiendo. Tiene la extraña habilidad de responder y dormir al mismo tiempo. Aún acostado, levanta los brazos, cruza una mano sobre la otra y se estira. Se sienta en la cama. Otra vez pasa la mano por el hombro de su mujer, le acaricia la nuca, le da un beso en la cabeza desordenada y por fin se decide a levantarse. A dónde vas? Pregunta ella. A la vida, contesta Miguel dando la vuelta sobre sí mismo para bajar los pies de la cama. Frunce la boca. Al pasar por el baño ve en el espejo su figura bajo un pijama de pantalón y camisa con botones por el que ha cambiado su camiseta de algodón. Me he vuelto señor de pijama, me estoy pareciendo a mi padre, piensa Miguel mientras mete la barriga, levanta los hombros y camina hacia el fondo de la habitación. Concentrado en sus pensamientos, no se fija en que por una rendija de las sábanas su mujer lo está espiando, sonriendo para sí. Cuando lo siente detenerse al lado de la cama, vuelve a hacerse la dormida. Le gusta mirarlo mientras él no se da cuenta. Mirarlo y adivinar.

CHOUX DE ESPINACAS



Ingredientes (10-12 unidades):

125 ml de agua.

35 gr de mantequilla.

Pizca de sal.

75 gr de harina de todo uso.

2 huevos + 1 para pincelar.

Relleno:

2 c.s de aove.

¼ vaso de aove.

500 gr de espinacas congeladas,cocidas y muy escurridas.

1 cebolla mediana.

Pimienta negra molida (al gusto).

200 gr de queso feta

60 gr de nueces picadas.

Elaboración:

Empezamos con la masa choux, para ello ponemos en un cazo al fuego el agua, la sal y la mantequilla, cuando rompe a hervir añadimos de golpe la harina y removemos enérgicamente hasta que no queden grumos y la masa se espese (1 ó 2 minutos). Retiramos el cazo del fuego y dejamos que la masa se enfríe durante 5 minutos.



Encendemos el horno a 200º.

Añadimos el primer huevo a la masa y lo mezclamos con una cuchara de madera hasta que esté completamente incorporado a la masa. Añadimos el segundo huevo y repetimos el proceso de incorporarlo completamente a la masa.



Con ayuda de dos cucharas o una manga pastelera (yo prefiero las cucharas) formamos bolas de masa que dejamos sobre la bandeja del horno que habremos cubierto con papel de hornear, silpat o esterilla de horno.


Pincelamos con huevo batido nuestras bolitas de choux y horneamos por 15 minutos, sin abrir la puerta del horno bajamos la temperatura a 170º y cocemos otros 15 minutos hasta que estén dorados.


.

Mientras se hornean los choux podemos ir haciendo el relleno:

Picamos muy menudita la cebolla.

En una sartén honda (tipo wok) ponemos 2 c.s de aceite y echamos la cebolla, dejamos que se cocine hasta que esté transparente, pero que no llegue a coger color (unos 10 minutos a fuego medio-bajo) añadimos las espinacas muy, muy escurridas, ponemos la pimienta molida y dejamos que se cocinen unos minutos más. Retiramos un par de cucharadas de espinacas para hacer el aceite de espinacas que pondremos en el fondo del plato. Añadimos las nueces picadas y el queso feta desmenuzado.



Removemos para mezclar todo bien y apagamos el fuego pero dejamos la sartén al calor residual.Con ayuda de la batidora trituramos las dos cucharadas de espinacas con ¼ vaso de aceite de oliva y esto lo pasamos por un colador de malla fina.

Sacamos los choux del horno, dejamos que se enfríen un poco (para poder manipularlos sin quemarnos).



los abrimos con un cuchillo y los rellenamos con nuestras espinacas.


En el fondo del plato colocamos un poco de aceite de espinacas, encima un choux relleno y decoramos con unas hojas de ensalada y trocitos de queso feta.







Fuente: este post proviene de Cocina con Vistas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me contaba que tenía ochenta años cuando un vestido azul la detuvo frente a él seduciéndola como sólo seduce la ropa a las adolescentes. Así empezó para ella aquel verano. Andaba de compras con su hij ...

Una tarde, Sofía compró un tubo de palillos chinos en un centro comercial. Carmen y ella se los llevaron al “Milagrito” para jugar entre tequilas y cervezas. Para sorpresa de Carmen, se trataba de un ...

Nicolás tiene cincuenta y ocho o cincuenta y nueve, algo así, está en las proximidades de esa edad que dentro de un año lo hará mayor. No tiene las agilidades físicas ni las ofertas pasionales, las en ...

En la radio que hay sobre la cómoda suena una canción de amor, Perales o Iglesias, María nunca los puede identificar, ambos le suenan parecido: románticos, melosos y un poco desesperados. La habitació ...

Recomendamos

Relacionado

buñuelos profiteroles pastachoux ...
#receta #pasta choux

una imprecindible en nuestra cocina #masa #choux Por admin, 5 noviembre, 2013 Partiendo de una receta básica e imprescindible en cocina podemos conseguir #recetas de los más sugerentes. Preparación: 5minutos Tiempo de cocción: 30minutos Alérgenos: gluten, huevo, lactosa Ingredientes: para la masa choux leche entera - 150 ml agua mineral - 100 ml mantequilla ...

Bollería Recetas choux ...

¿Sabes lo que es la pasta choux o pâte a choux? Dentro del mundo de la pastelería existen diferentes masas. Las masas secas y las masas fritas o escaldadas. Dentro de las masas escaldadas está la pasta choux y con ella se pueden preparar un sinfín de elaboraciones como son los profiteroles, éclairs, bocaditos, duquesas, buñuelos de viento, etc. Esta masa de repostería se elabora con ingredientes b ...

masa pasta choux ...

Probablemente el nombre de esta conocida pasta no te suene a muchos, en cambio, si digo la palabra 'profiteroles', lo más probable es que ya sabréis a qué dulce me estoy refiriendo. Es imposible olvidar este delicioso postre francés. Hoy me dispongo a informar sobre todo lo que sé de ella, y a proporcionaros algún que otro consejo para que hagan exquisitos platos con ella en casa. La pasta ...

básicos dulce

Seguimos con los básicos de la repostería, la pâte a choux, esa masa que sirve para hacer profiteroles, eclairs, que ricos! En este caso solo haremos la base madre la pâte a choux. Ingredientes 200g de leche 80g de mantequilla 140g de harina tamizada 200g de huevos ( entre 4 y 5 huevos) 2 tsp de azúcar 1/2 tsp de sal Primero batiremos los huevos, que deberán estar a temperatura ambiente, deben e ...

choux

Ingredientes: Chantillí de chocolate: 225 g nata líquida (de la de montar) 25 g miel 210 g chocolate con leche 470 g nata líquida (de la de montar) Crema pastelera de chocolate: 250 g leche entera 70 g azúcar normal 1 cucharadita de vainilla (pasta o esencia) 75 g chocolate negro 25 g maicena 40 g yema de huevo Craquelin de chocolate: 80 g de mantequilla fría en trocitos pequeños 100 g de azúcar m ...

galletas chocolate dulce

Estos choux con tanto chocolate, son intensos, importantes, quedan preciosos y llevan un poco de trabajo, pero no tanto. Estos tienen tanto chocolate que solo para amantes del cacao, pero por supuesto la recete admite variantes, como los choux clásicos. Con esta receta nos saldrán 12 y aunque no se ve luego de poner la crema son dos profiteroles de distinto tamaño, uno que lleva el famoso craque ...

recetas de primeros concurso recetas navideñas 2014-2015 recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 100 g de mantequilla 160 g de harina 125 cl de agua Una pizca de sal Una pizca de azúcar Papel de horno Para la crema: Queso mascarpone Nata para montar Salmón ahumado Para decorar: Eneldo fresco Perlas de salmón ELABORACIÓN DE CHOUX DE SALMÓN En una cazuela al fuego, calentamos el agua y añadimos la mantequilla, cuando esta esté desecha se irá añadiendo la harina tamizada con ayu ...

Estrella Que impresionan Técnicas ...

Que el aspecto de la foto final no te engañe, son bastante fáciles de hacer y, cuando les cojas el truco, podrás rellenarlos de lo que quieras. Pastas dulces o saladas, de los dos tipos quedan fenomenal. Además dominar esta receta te permitirá hacer unos aperitivos y postres con magnífica presencia y riquísimos. Se acabó lo de poner siempre patatilla y aceitunas de aperitivo! Ingredientes: 230 ml. ...

recetas postres resaltado articulos destacados

  La pasta choux es una masa muy ligera que se usa en la elaboración de varios pastelitos, tanto dulces como salados, podemos hacer con ella profiteroles, lionesas o los eclaires, dependiendo de la forma que les demos con la manga pastelera.   Al ser tan ligera por dentro queda hueca, por lo que es ideal para rellenar, en este caso están rellenas de nata y cubiertas con chocolate negro, una combin ...