Hay días que te puede quedar carne de alguna elaboración y no sabes que hacer con ella, la podemos aprovechar de muchas formas pero unas croquetas simpre quedan bién, asi que os voy a contar como las hago yo, quizas no sean la forma exacta de hacerla pero en casa siempre las hago asi las de (bechamel) y no utilizo nata (crema de leche) ya que tengo algún comensal que es reticente a ella.
Asi que aunque no sean las mejores croquetas del mundo, son ligeras y aprovechamos esos trozos de carne que no vamos a tirar a la basura, ya que la comida no se tira y procuraremos aprovecharlo todo lo más y mejor posible.
Mi problema añadido a las croquetas de bechamel siempre es la leche yo siempre utilizo leche desnatada para todo y claro las cosas no suelen cuajar igual pero vosotros poner leche entera o semi, la que gasteis.
Ingredientes:
½ Litro de leche
40-45 grs. de harina (todo uso)
60 ml. de aceite de (oliva)
La carne de aprovechamiento
Sal
nuez moscada al gusto
Preparación:
Ponemos una sartén o cacerola en el fuego con el aceite, añadiremos la harina y dejaremos que se dore sin quemar para quitarle el sabor a harina nos ayudaremos de unas varilla manual, y vamos poniendo la leche poco a poco dejando que cueza y salgan burbujitas, añadiendole la sal, la nuez moscada y la carne que ya tendremos cortada a nuestro gusto. rectificaremos de sal y dejaremos que espese mientras burbujea sin dejar de remover para que no se agarre.
Lo pasaremos a un bol o recipiente y lo taparemos con film trasparente pegado a la masa para que no haga costra y dejaremos enfriar y guardaremos en el frigorifico. y ya tenemos listo para preparar o envolver nuestra masa.
Ahora tendremos preparado:
Aceite abundante para freir en sarten, cazo o freidora.
Harina para envolver
Pan rallado
2 Huevos batidos
Yo lo hago con dos cucharas, cogiendo porciones de la masa y les doy un poco de forma y las vamos pasando por harina, huevo y pan rallado, las voy dejando en un plato o fuente y cuando están todas y tenemos listo el aceite, las freimos y las escurrimos bién para que no queden aceitosas. Y listas para comer.
Recomendación:
Podemos tener la masa preparada de un dia para otro.
Podemos prepararlas y congelarlas en recipientes aptos para ello. Para freirlas otro día
Acompañamos con ensalada y a Comerrrrr!!!