¡Hola a tod@s!
Hoy traemos una receta que refleja el alma 100% de conextradequeso.com: muy fácil, rápida, perfecta para comer recién hecha o en táper y, por supuesto, riquísima. Además da muchísimo juego porque se puede hacer con casi cualquier ingrediente que tengáis en la nevera, así que ¡mejor imposible! Y cuál es esa receta, pues Cuscús o couscous, kusküs, alcuzcuz? (¿alguien da más?) con verduras salteadas.
Iba a contaros la historia del Cuscús pero la verdad que no es muy divertida así que mejor os doy alguna idea extra para conseguir un plato redondo? Bueno, no me miréis con esa cara, voy a daros algún dato curioso. ¿Sabíais que en árabe significa la comida? Esto es debido a que es el plato principal en muchos de los pueblos del norte de África. Pero como muchas de las cosas que consideramos corrientes está buenísimo. Se puede hacer de verduras, con pollo, con pasas, con almendras, comerlo frío, caliente? así que hay para todos los gustos, bueno los alérgicos al trigo o las personas celiacas mejor os abstenéis de probar de esta receta. ¡Prometemos compensároslo! ¿Comenzamos?
Ingredientes...
1 ½ vaso de cuscús (como el de la fotografía).
1 ½ vaso de agua o caldo de verduras (siempre tenéis que utilizar la misma cantidad de agua que de cuscús).
1 calabacín (de tamaño medio).
100g. de champiñones frescos.
1 pimiento rojo.
1 tomate natural.
2 zanahorias.
Albahaca, para darle el toque exótico.
Aceite de oliva.
1 pizca de azúcar.
Sal, pimienta al gusto.
Con las manos en la masa...
En una cazuela salteamos, en 2-3 cucharadas de aceite de oliva, las verduras: el calabacín, el pimiento y las zanahorias, todo ello previamente troceado y salpimentado. Cuando veamos que la verdura está lista incorporamos los champiñones y el tomate natural, en trocitos, una pizca de sal y dejamos que el conjunto reduzca durante unos 3-4 minutos.
Mientras tanto, hidratamos el cuscús. Para ello ponemos a hervir el agua o el caldo de verduras y cuando alcance su punto de ebullición lo retiramos del fuego. Echamos la sémola de trigo y la dejamos reposar durante 3 minutos. Si lo probáis todavía no estará listo.
A continuación, lo vertemos en la sartén con las verduras y lo dejamos otro par de minutos, con la cocina apagada. Echamos albahaca al gusto y ¡a disfrutar!
Si queréis darle un puntito extra de gracia, añadid unas almendras enteras, ¡perfecto!