Falso tocino de cielo (sin huevos y sin horno)

Esté falso tocino de cielo se elabora sin huevos y sin horno y aunque a primera vista parezca un tocino de cielo de los de toda la vida no tiene nada que ver.

Está receta es súper sencilla de preparar con muy pocos ingredientes, quedando un postre perfecto para después de una comida o cena familiar, ya que no es nada pesado ni empalagoso, su textura es muy suave y con un rico sabor a naranja.

Ideal para cuando necesitéis un postre rico, pero sin muchas complicaciones y que seguro gustará todos!





(Para un molde redondo de 15 cm)

Ingredientes:

300 ml. de zumo o jugo de naranja natural (colado).

300 ml. de leche entera.

10 grs. de gelatina o grenetina en polvo sin sabor o 6 hojas de gelatina.

60 grs. de azúcar.

Caramelo líquido (si lo prefieres lo puedes hacer casero, puedes ver la receta aquí).





Preparación:

Caramelizamos el molde y reservamos.

Separamos 100 ml. de zumo de naranja y le añadimos la gelatina en polvo, mezclamos bien y dejamos reposar de 10 a 15 minutos.

Echamos en un cazo la leche, el resto del zumo de naranja y el azúcar, ponemos a fuego medio sin dejar de remover hasta que hierva, retiramos del fuego y agregamos la gelatina ya hidratada, mezclamos hasta integrarla, al estar la mezcla caliente se incorpora perfectamente.

Vertemos en el molde caramelizado y dejamos enfriar a temperatura ambiente, luego tapamos y metemos en la nevera hasta el día siguiente.

Al día siguiente, desmoldamos y ya lo tendremos listo para servirlo y disfrutarlo.





Fuente: este post proviene de Ana Recetas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces frutas ...

Me encanta el tocino de cielo, es un postre que me pierde, por eso cuando vi esta receta en Mi divina cocina, pensé que era una ocasión estupenda para degustarlo porque no lleva huevos. Pero aunque el postre está estupendo no "sabe" a tocino de cielo. Por lo que no os voy a engañar, es un dulce fresco, delicioso, con un intenso sabor a naranja, pero no es un tocino de cielo, ni se parece ...

ingredientes ocasiones especiales recetas dulces ...

Tiene buena pinta el dulce de la foto verdad? Pues aunque a primera vista parezca un tocinillo de cielo de los de toda la vida, en verdad no tiene nada que ver. El postre que quiero compartir con vosotros hoy es un postre perfecto sobre todo para días calurosos, pues queda muy fresquito y da gusto consumirlo. Que además es super sencillo de preparar con muy pocos ingredientes. En el que para su el ...

Tocino de cielo almendra caramelo líquido ...

Si os gusta el tocino de cielo, esta receta os va a encantar, es un tocino de cielo con almendra y galletas muy fácil de hacer, no tiene ninguna complicación, solo hay que mezclar los ingredientes y el horno hará la magia, mientras se hornea se separa en dos capas, una tiene la textura de un flan muy suave y la otra tiene la textura de un pudín, os sorprenderá. Espero que os animéis a probarlo, po ...

Celíacos sin Gluten Cocina internacional ...

Vamos a preparar un delicioso Tocino de cielo. Es uno de esos manjares ideales para cuando queremos darnos un capricho, dulce, suave y lleno de sabor. El Tocinillo de cielo es muy fácil de preparar y está… de vicio!!!. Hace unos días preparamos la bica blanca de Laza, un postre gallego en el que utilizamos sólo claras de huevo. Hoy lo complementamos con este postre de origen andaluz, aunque muy in ...

Helados

Si te gusta el tocino de cielo, este helado te va a encantar, es súper cremoso, la vainilla combina muy bien con el tocino de cielo y las nueces le dan un toque crocanti y un sabor riquísimo. Un helado delicioso, exquisito, espectacular, en fin una delicia para los más golosos. Os ánimo a prepararlo, no os arrepentiréis, en casa gustará a todos! Ingredientes:Para el caramelo:70 ml. de agua. 120 g ...

general huevos naranjas foios ...

Os traigo un rico postre realizado con naranjas foios. Unas naranjas con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada. Tocino de cielo a la naranja, suena bien, ¿no?... pues mas rico sabe. El auténtico tocino de cielo no lleva naranja y tiene su origen en Andalucía, en concreto en mi tierra, Jerez de la frontera. ...

General Megabásico Otras delicias ...

El tocino de cielo es un bocado dulce e intenso elaborado con muy pocos ingredientes. Yemas de huevo y azúcar es lo único que necesitas para prepararlo en casa el día que se te antoje uno, así que aquí tienes mi receta de tocino de cielo para que te animes y lo hagas. ♥♥♥Me encanta usar las botellas vintage para conservar el caramelo líquido♥♥♥ Parece ser que tuvo su orígen en Jerez de la Fronter ...

general helados postres

Cuando el año pasado mi amiga Amalia Mielgo del blog "Cuadernos de Cocina" publico un Helado de Tocino de Cielo no me lo podía creer, la pinta que tenía el helado era deliciosa, ella publico dos maneras de hacer este helado, una haciendo los Tocinos de Cielo caseros y otra con el Tocino de Cielo ya comprado, la verdad, toda hay que decirla, que alucine en colores y como el verano pasado ...

recetas postres dulces y reposterÍa thermomix

RECETA TRADICIONAL de mi tía María (en la foto) 1 vaso (de los de agua) lleno de agua hasta el borde 1 vaso de azúcar un poquito menos lleno (que le falte como un centímetro para el borde) 1 huevo entero + 5 yemas ELABORACIÓN Preparamos un almíbar espeso llevando al fuego el agua con el azúcar y removiendo durante unos minutos. Una vez que esté frío incorporamos las yemas y el huevo entero muy b ...

recetas dulces cocina fácil postres

Sólo lo podían inventar unas monjas y sólo ellas podían darle ese nombre: "tocino de cielo". Lo de tocino no tenemos muy claro de dónde viene; pero lo de cielo está clarísimo. Este postre te transporta al Paraíso, directamente. El tocino de cielo es un dulce típicamente andaluz cuyas primeras noticias se remontan a 1324. A pesar de esta fecha y de ubicarlo geográficamente en Al-Andalus, ...