Garbanzos al azafrán con navajas



Me gusta mucho la mezcla de legumbres con mariscos o pescados. Creo que se complementan perfectamente. Probé un plato parecido a este que me encantó en un restaurante madrileño, Bahía Taberna, y me encantó.

Ahora os lo reproduzco de memoria, aunque creo que los garbanzos no estaban aliñados con azafrán. Se me ocurrió hacerlos así para probar un azafrán que compré en Marruecos.

Si no os gusta esta especia, podéis prescindir de ella y hacerlos rehogados simplemente o fritos encebollados.

Para hacer el plato más sencillo, he utilizado garbanzos cocidos, de los de tarro de cristal. También podéis usar restos de los garbanzos del cocido para darles una segunda vida...



Para 4 personas:

1 bote de garbanzos cocidos (de unos 400 g)

16 navajas

4 cucharadas de aceite de oliva virgen

4 langostinos

1 cucharadita de cúrcuma (opcional)

unas hebras de azafrán

perejil fresco

una bolsa de germinados de alfalfa

salSe comienza abriendo el bote de garbanzos y escurriéndolos del agua de conservación. Se pone en una sartén 3 cucharadas de aceite de oliva virgen a calentar y se añaden los garbanzos escurridos, espolvoreando con el azafrán molido en un mortero. Se rehogan unos instantes.



Por si no coge mucho color, podéis añadir un poco de cúrcuma para darle el tono más amarillo, pero sin aportar sabor:



Se reservan. Se pone en una plancha o sartén una cucharada de aceite de oliva a calentar y, una vez caliente, se añaden las navajas para que se abran.



Se añade a la sartén un poco de perejil fresco picado.

Una vez que se han abierto las navajas, se deja que se doren un poco más y se sirven con los garbanzos calientes, los langostinos salteados en el aceite de las navajas y unos germinados.

Se comen de inmediato, pues se enfrían muy rápido.



Los acompañé con un vino blanco del Penedés muy frío llamado Violet Marta.

Fuente: este post proviene de Las recetas de Martuka, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

antelación cuchareo plato principal ...

En cuanto empieza a hacer fresquito me muero por un guiso cocido, sopita....un cuchareo calentito vaya! Pues antes de que venga el veranito de San Miguel, corro a hacer el primero de la temporada. Nos ha encantado!! tiene un gustito exótico que no te deja indiferente, y es sanísimooo!! TRADICIONAL Ingredientes: 300g. de garbanzos cocidos 1 cebolla 1 puerro 1 zanahoria 6 ajos 2 patatas aceite 2 sob ...

recetas verduras y legumbres guisos ...

Ingredientes para None comensalesBacalao 1 kg. garbanzos 400 gr. vino blanco( manzanilla) 3/4 l. avellanas tostadas 15 unidades pastilla de caldo 1 unidad cebolla 1 unidad ajo 2 dientes rebanadas de pan frito 1 unidad aceite azafrán perejil sal Hay que triturar bien las avellanas hasta convertirlas en polvo y tras esto se mezclan con la rebanada de pan frito en un mortero. Se hace un ref ...

recetas de primeros aguacate azafrán ...

Son riquísimos y se preparan en un momento. Mejillones con papas cremosas en azafrán...El azafrán potencia el sabor del marisco. No te recomiendo utilizar colorante alimentario, no sabe igual. INGREDIENTES 500 GR DE MEJILLONES. 3 PAPAS. 1 CEBOLLA. 1 DIENTE DE AJO. SAL Y PIMIENTA. 5 HEBRAS DE AZAFRÁN. 1 AGUACATE. 2 TOMATES. 1 CUCHARADA DE AZÚCAR. 1 HOJA DE LAUREL. 1 VASO DE CALDO DE LOS MEJILLONES ...

recetas de primeros arroces chefs de altura ...

Me entusiasma el aroma y el sabor del azafrán en los platos. Es increíble cómo unos simples pistilos de una flor pueden dar tanto gusto a un sencillo arroz. Mi madre siempre hizo la paella sabatina con azafrán, aunque a veces se quejaba del poco color que daba y añadía una pizquita de colorante alimentario. Eso si, el aroma inconfundible delazafrán quedaba impregnado en el arroz. Esta receta es d ...

general bacalao

No podía dejaros sin una receta de bacalao estos días tan señalados. Una receta sencilla con un sabor delicioso que le aporta el azafrán. Es del libro La cocina del bacalao, de este libro he sacado varias recetas y todas ellas han quedado estupendas. Tengo muchas en pendientes pero son tantas las recetas que tiene, que tardaré varios años en terminar de probar todas las que tengo apuntadas, je,je, ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para 6 comensalesGarbanzos 200 gr. arroz 400 gr. tomate 200 gr. aceite de oliva 4 cucharadas pimentón 1 pizca perejil apio puerros ajo 1 cabeza azafrán 4 hojas agua 1 1/2 l. En una olla se calienta el agua con una pizca de sal, y se cuecen los garbanzos (después de haber permanecido en remojo durante la víspera) con una rama de perejil, puerro y apio, cortados en rodajas, y se d ...

general aperitivos recetas de primeros

Ingredientes: 2 kg de mejillones 1 vaso de vino blanco media cebolla un diente de ajo unas hebras de azafrán de pelo aceite un vasito de nata líquida Un vasito de leche una cucharada de maicena perejil picado y sal Preparación: Limpiar bien los mejillones, cocerlos tapados con medio vaso de vino durante 5 minutos a fuego vivo hasta que se abran todos. Sacar los mejillones escurriendo bien el jugo ...

general arroces mariscos

Hoy ya por fin recuperada de mi incipiente gripe que al final no ha llegado a tanto... es lo que tiene el fin de semana que lo cura todo!! Ayer preparé una tartita muy chula que la mami de Laura me encargó para su cumple, en breve os la enseño!! De momento hoy os dejo la comida de mañana. Un rico arrocito con un puntito meloso con navajas y gambones. Ingredientes: (para 2 personas) - 250 gr. de n ...

Legumbres Verduras

Guiso de garbanzos y espárragos INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS: 150 gr. de garbanzos (yo he usado Pedrosillanos) 1 manojo de espárragos verdes 2 huevos cocidos 2 dientes de ajo 12 almendras 2 rebanadas de pan 1 pellizco de cominos 1 pellizco de azafrán de hebra 1 cucharada de vinagre 1 cebolla 1 hoja de laurel Aceite de oliva Sal PREPARACIÓN: Poner a remojo los garbanzos durante 12 horas. En una oll ...

azafranes manchegos dorada pescado a la plancha ...

Nunca había probado el azafrán, quiero decir, siempre he utilizado colorante cuando lo requería alguna receta, sustituyendo al azafrán y es una pena no haberlo utilizando antes.He tenido la oportunidad de probarlo a través de Azafranes Manchegos, que tuvo la gentileza de ofrecérmelo para poder elaborar mis recetas. Está delicioso y el cambio es brutal, me ha encantado, os recomiendo que si no lo h ...