Helado de ganache de chocolate con naranja (Receta del chef Dani Moscugat)

El cielo está gris, una vez más amanece plomizo, una espesa bruma de levante impiden que el sol se abra paso y se asome sólo de vez en cuando, tímidamente. Un cielo cargado de nubes que pinta el mar con un manto de color plata, bordeado de espuma blanca que se mueven al compás del magón de las olas. Nada que ver con los días soleados, luminosos que alegran al visitante incitándole a dejarse mo ...






El cielo está gris, una vez más amanece plomizo, una espesa bruma de levante impiden que el sol se abra paso y se asome sólo de vez en cuando, tímidamente.



Un cielo cargado de nubes que pinta el mar con un manto de color plata, bordeado de espuma blanca que se mueven al compás del magón de las olas.

Nada que ver con los días soleados, luminosos que alegran al visitante incitándole a dejarse mojar por la mar y a tostar su piel con los cálidos rayos del astro rey.

Hoy la playa aparece vacía, para algunos oscura y triste…seguro que les vendrá a la memoria aquella vieja canción del Dúo Dinámico: “el final del verano….”

El cielo parece amenazante, frio, serio….pero aún hace calor, un calor húmedo y sofocante, en los que es maravilloso sentarse en la orilla, mirar al horizonte y ver saltar a escasos metros de la orilla los delfines que pasan hacia el estrecho ¿o son calderones?, pequeños barcos arrastreros, barcos de pesca que cruzan el mar con calma despacio…..de vez en cuando algún velero que se cruza con lujosos e impresionantes yates buscando las aguas someras de las calitas colindantes.

Aunque el agua está fría, se apetece nadar y refrescarse del calor sofocante de éstos días plomizos de levante que nos invitan a creer que se va acabando el verano. Y no es cierto, nos queda calor para rato….a pesar de que queremos creer que éste tiempo ya es un presagio de ése otoño que se aproxima, donde los bosques malagueños, las calles y jardines se tiñen de colores pardos, marrones, rojizos y de días grises, de hojas que caen y que el viento arrastra, donde la lluvia nos sorprende sin paraguas y nos regala frescura y olor a tierra mojada.

Época que nos devuelve las ganas de saborear los frutos otoñales, las castañas, los madroños, de encender el horno y llenar la cocina con el olor a bizcocho recién hecho…..de saborear una taza de chocolate, sentados escuchando llover….con un buen libro en el regazo.

Pero no nos engañemos, aún queda para ello, nos aguardan muchos días de calor, días veraniegos para poder seguir disfrutando de ésta maravillosa tierra y del mar, siempre la mar, a pesar de que lleguen días que se nublen dándonos un color plomizo a la Costa del Sol malagueña.

Comienza Septiembre y el Sol malagueño lo celebra con alegría, amanece esplendoroso, brillante, alegre, lleno de luz y calor. Calor que sigue afincado en éste paraíso llamado Málaga…..así que no puedo dejar de animarles a disfrutar con el último helado preparado en Mi Cocina….de chocolate.



Con un chocolate muy especial, irresistible, que ha hecho las delicias de mi familia…..receta de un genial chef, mi amigo Dani Moscugat. Les cuento: él prepara en su restaurante unas deliciosas croquetas de chocolate; sí, han leído bien…..y yo al probarlas, no me pude resistir a prepararlas.

Pero en pleno verano, manipular, en todo el amplio sentido de la palabra, chocolate y derretirse, hacía imposible hacer las croquetas. Así que dejé congelados los trozos a espera de que en Mi Cocina bajase la temperatura ambiente.



Cuando dije “irresistible”…no exageraba, gustó tanto….que poco a poco, trocito a trocito fue desapareciendo del congelador. Gustó tanto que decidí hacer helado con ése ganache cuya receta podrán ver paso a paso en su estupendo blog (Pinchando en ÉSTE enlace verán sus increibles recetas) Gracias Dani….

Con ésa delicia, no pude resistirme e hice éste riquisimo helado....



¿Cómo lo hice?

Ingredientes:

Tres barritas de ganaché de chocolate (según receta del chef malagueño Dani Moscugat) o en su defecto ½ tableta de chocolate con leche, 500 cl. de nata (crema de leche) especial para montar, 2 cucharadas soperas de cacao, 2 yemas de huevo, 3 cucharadas soperas de azúcar.

Los pasos a seguir:

La he realizado con la máquina heladera, no obstante si no la tienen, los pasos a seguir son exactamente iguales, exceptuando la última fase que debe realizarse manualmente y que explico al final de la receta. Si es con heladera, no deben olvidar poner la cubeta de la misma en el congelador con un día de antelación.





Para hacer el helado:

Separar la mitad de la nata (crema de leche) y dejarla en el frigorífico (para montarla, cuanto más fría mejor).

En la otra mitad diluir el cacao y reservarlo igualmente en el frigorífico.

En un cuenco echar las yemas de huevo y el azúcar hasta que la mezcla blanquee.

En otro cuenco echar la nata (crema de leche) y comenzar a montarla añadiendo la nata (crema de leche) donde se ha disuelto el cacao.

Incorporar las yemas con el azúcar batido y seguir montando durante unos dos o tres minutos aproximadamente.

Echar la mezcla en la heladora (siguiendo las instrucciones del fabricante) y dejar hacer durante unos 40 minutos (deben recordar que la cubeta no debe sacarse del congelador hasta el último momento).

Mientras cortar el chocolate en trocitos pequeños.

Cuando se tenga el helado listo, sacarlo de la heladora y agregar los con movimientos suaves intentando que quede bien distribuidos por todo el helado.

Pasarlo a un recipiente y dejarlo en el congelador hasta la hora de consumir

Si no tienen la máquina heladora, deberán seguir los mismos pasos, hasta el proceso de la heladora en sí….echando la crema en un recipiente a ser posible metálico e introducirlo en el congelador. Durante las siguientes 12 horas lo deberán ir batíendo con unas varillas de 4 a 6 veces cada hora a fin de que no cristalice.

Servir rallándole trozos de chocolate y siendo generosos…..dos trocitos de “barrita” de ganache en la copa.



Disfruten de Málaga, donde aún es verano, sigue luciendo ése sol que le da nombre a mi tierra….

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres chocolate frutas ...

Por fin tuve un ratito para leerme las instrucciones de la heladera que me regalaron mis queridas amigas Emi, Vickygalicia, Berna y Mariví. Han pasado ya unos meses y estaba deseando estrenarla, pero la ocasión y el momento oportuno aparecen sin avisar. En casa somos todos muy heladeros y consumimos el delicioso dulce durante todo el año. Nos encanta abrir una buena tarrina después de la cena, pre ...

recetas de primeros

Estoy como una niña con zapatitos nuevos!! Llevaba mucho tiempo tras una heladera y por fin la tengo!! Llegue a casa deseando abrir la caja y ponerme a experimentar! Y ya hemos probado el primer helado! Que ha sido todo un exito. Mmm creo que en casa a partir de ahora los helados caseros jajajaja. Os presentooo a mi nuevo juguete de cocina!!! Es muy facil de usar y por 19,90 € podemos hacer en ca ...

general entre fogones helados ...

Las recetas de helado tienen mucho éxito entre los niños y los no tan niños. Así que hoy os voy a decir como hacer el helado de chocolate, que creo yo que es uno de los sabores preferidos, tanto por niños como por mayores. No pierdas la oportunidad de saborear este delicioso helado que al ser casero es mas sano. Veras que sencillo y que fácil es de preparar este helado de chocolate. INGREDIENTES: ...

Cocina Dulce Grupo de recetas alimentacion infantil ...

Vídeo receta; helado casero de chocolate: Helado casero de chocolate Dificultad: fácil                    Raciones: 750 ml                   Tiempo: 25 minutos más reposo Ingredientes para el helado casero de chocolate: 150 gr de chocolate para postres con al menos un 70% de cacao 40 gr de mantequilla 2 yemas de huevo 75 gr de azúcar común 500 ml de leche entera 150 ml de nata con un 35% m.g frí ...

Chocolate Helados sorbetes y granizados Niños

¿ Te gusta el chocolate ? , ¿ mucho ?, ...., pues si contestas que ¡¡¡¡ SI !!!!, entonces éste es sin duda uno de los helados que te harán suspirar más de una vez, es chocolate al mil por cien, pero, al mismo tiempo, no es empalagoso, es sabroso y cremoso, con el toque Carmela, por supuesto, y es que a la maravillosa receta de Uno de Dos, le he añadido el brownie de nutella de Objetivo cupcake per ...

recetas postres

Esta es una deliciosa receta y sin mayores complicaciones de helado de menta y chocolate. Nos recordará mucho a esos famosas chocolatinas inglesas que van con un relleno de crema de menta, ya todos sabéis a cuales me refiero... Con este helado contamos con dos grandes armas contra el calor, la sensación propia del frío del helado y la refrescante esencia de la menta. Podemos hacer nuestra base de ...

general helados sin lactosa licor ...

La verdad es que este verano nos estamos poniendo las botas haciendo helados sin lactosa. El último bombazo #happysinlactosa fue el McFlurry con Oreo sin lactosa y los polos de horchata con frutas. Pues ahora llega otro muy distinto, ¡el yogur helado de chocolate sin lactosa! Los yogures helados se están poniendo muy de moda desde hace ya unos años. El yogur helado tiene mucha menos grasa que un h ...

recetas postres aaazúcar postres ...

Veranito veranito ¡¡¡¡ Ya era hora de hacer un helado y hasta ahora no me había atrevido porque al no tener heladora.....pero bueno con un poquito de paciencia.....no quedo mal la cosa del todo sino que se lo pregunten a mis hijos que no soltaban la cuchara..jeje. Lo cierto es que a pesar de que el proceso del mantecado del helado puede resultar un poco tedioso si no tienes la heladora el resu ...

Helados Verano chocolate ...

Es la primera vez que hago un helado casero, nunca me había atrevido porque no dispongo de máquina heladora y no sabía si quedaría bien. La verdad que el resultado ha sido estupendo así que repetiré con otros sabores. Para mi primer helado casero he optado por uno que me gusta mucho, helado de menta y chocolate, no es un sabor muy común pero os aseguro que está riquísimo. Me preocupaba mucho lo de ...

recetas postres crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 1 kg de fresas frescas (750 g de puré de fresas) 250 g de azúcar blanquilla 1 limón exprimido (También necesitaremos una bolsa de hielo, de las de venta en el supermercado o gasolinera) ELABORACIÓN DE SORBETE HELADO DE FRESAS Preparamos una olla con agua + sal + hielo. Colocamos encima un bol, preferentemente metálico, que encaje bien, para impedir que el agua salada entre en nuestra ...